Actualidad y sociedad
192 meneos
1273 clics
La prohibición del baño en el Tajo ya dura 52 años

La prohibición del baño en el Tajo ya dura 52 años

La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo recuerda la triste efemérides y asegura que «nada ni nadie puede justificar la bondad de los trasvases» ni la contaminación que sufre.

| etiquetas: tajo , toledo , amonio , espumas , jarama
84 108 0 K 515
84 108 0 K 515
Relacionadas:

Detectan en Toledo valores de amonio en el Tajo 50 veces más altos de los permitidos por ley
www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/toledo/espumas-tajo-toledo-

Las espumas del río Tajo son provocadas por los vertidos y la contaminación del Jarama
latribunadetoledo.promecal.es/Publicacion/107652

Se cumplen 52 años de la prohibición del baño en el Tajo: “Es obligación de los ayuntamientos que se…   » ver todo el comentario
#1 Pues lo tenéis claro con la loca de Madrid, esta no va a cumplir las normas por que “Libertad “
#1 El otro día conocí a las dos personas mas valientes del planeta. Pescado a las afueras de Toledo vino una pareja de chinos que nos preguntaba que porque soltábamos los peces que pescábamos. Ellos pescaban para comerselos.
#12 Mas que valientes ignorantes de la situación.
#14 Les dijimos que el río estaba muy contaminado y les dio igual.
#15 Se ve que les gusta la comida picantilla y sabrosona con tanta nuclear y tanto vertido :-D
#19 Además aunque estuviese limpio el río hay que tener huevos para comer carpa. Todo el mundo que he conocido que la ha probado dicen que no tiene un sabor agradable, supongo que se debe a que su alimentación consiste en ser el limpiafondos del río. Bueno, todo el mundo de aquí. En Rumanía creo que es bastante común encontrarla en pescaderías. Y las otras opciones son carpín y pez gato.
#20 Eso depende de como se mire. Pasa como con el mujol, un pez que se alimenta filtrando la arena del fondo del mar, en muchos sitios no se come por eso, pero en otros si y es muy buen pescado. El como mirarlo depende de la zona donde nos criamos y es muy frecuente con muchos alimentos, desde animales a plantas.
#23 No es que se coma "en otros sitios", es que el que se come es el que es de mar adentro que es muy sabroso.
#1 La solución es retirarle abundante financiación estatal a Mandril hasta que depuren el Jarama y cierren los chiringuitos responsables de los vertidos.
#8 Si la respuesta era para mí... Si entraras a leer los incidentes, son cosas tan aburridas como que todos los sistemas de seguridad funcionan según lo previsto y la central se ha parado automáticamente para revisión completa, o que una ronda de vigilancia horaria no se ha producido (a escala de 5 años).

PD: Y leyendo sobre esa "fuga de agua altamente radiactiva", simplemente rebosó un poco durante la recarga y entró por los conductos previstos a tal efecto para recogerla. Y no, no es altamente radiactiva y de hecho es lo que se usa como barrera durante las operaciones de recarga.
#8 El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha confirmado que el pasado viernes se registró un nuevo incidente en la central nuclear del Almaraz I, en Cáceres. Según el CSN, se trató de una fuga de agua, se debió a un "error humano" y no tendría graves consecuencias, ya que al no haber "impacto radiológico" no habría afectado ni a los trabajadores de la central ni la población del entorno. Por contra, desde la organización ecologista Greenpeace se asegura que los que

…   » ver todo el comentario
El Tajo apesta ahumado
#4 comete tu mierda, superhombre
#17 antes los desagües iban a río directamente. Casas, talleres, todo...
Era una verdadera cerdada...
A finales de los 70, primeros 80 yo tuve un profesor que era de Toledo ... y no hablaba de aquella precisamente bien de las "límpidas aguas del Tajo"
#11 justo eso es lo que dice: Que lleva desde esa época prohibido el baño.
A eso súmale el tiempo que llevaría lleno de mierda pero no prohibían bañarse....
#13

Y date cuenta de la época. Que de aquella el río de mi pueblo bajaba de color negro (no es coña) y ahora tiene truchas y nutrias.
Pues donde deben estar que trinan es en Portugal, porque encima no se benefician de la industria pero se comen toda la contaminación que baja con el rio.
Tiene gracia que hablen de trasvases, cuando han multiplicado el regadío por mil, y son los causantes de los niveles del Tajo. Echar balones fuera cuando la inmensa mayoría del consumo lo han disparado ellos mismos.
Las centrales nucleares Almaraz I y Almaraz II, están refrigeradas por el agua del pantano Arrocampo del río Tajo. estas centrales han tenido sus incidentes, que como siempre se han minimizado diciendo: "impacto bajo o moderado"
#3 Almaraz está en Cáceres, eso está más río abajo que Toledo...

Por otro lado, aquí está la lista de incidentes de Almaraz, y te aseguro que es bastante minuciosa y aburrida:
www.csn.es/central-nuclear/almaraz/actas-de-inspeccion/sucesos-notific
#3 #5 Conozco de primera mano una planta química y siempre que hay fugas o incidencias que se pueden no notificar no se notifican, da igual la sustancia que haya escapado al ambiente. Cuando algo queda notificado es porque no hay manera de ocultarlo o porque su gravedad no implica ninguna incomodidad para nadie.

Yo no tocaría el agua de un río que tiene cerca industria aunque venga la virgen y todos los santos a traerme los certificados de que no hay vertidos de ningún tipo, y cuanto más aburrida sea la.lista, con más razón.
#28 Las plantas químicas españistanís de Perico el de los Palotes (que hay 1000 de esas por toda España) no tienen nada que ver con el rigor de seguridad y registro de las instalaciones nucleares (que hay unas 10). Entre otras cosas porque la contaminación radiactiva deja rastro medible con contadores geiger, no es imprecisa como la química.
#3 Almaraz: Desde su arranque en 1981 y 1983, esta central tiene una historia de incidentes, errores, paradas no programadas o recargas fuera de especificación que afectaron a elementos esenciales de su seguridad”
Ecologistas en Acción y el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), en ese sentido, no han dejado de expresar la “preocupación por la cantidad de accidentes que vienen sufriendo los reactores I y II, que son clasificados siempre como de nivel 0”. www.elsaltodiario.com/energia-nuclear/nuevo-incidente-en-la-central-nu
#3 Tampoco es para tanto, despues de los incidentes los peces son mas grandes y brillan por la noche, exotico total :troll:
#3 Esto no es nada comparado con lo que suelta el Guadarrama
Hace ya años que por Toledo oíamos estas coplas www.youtube.com/watch?v=mkfhCvb-kVI
El trasvase es posible porque CLM es una comunidad que no defiende lo suyo. A la gente le da igual.
Debe ser por la novela 'El Jarama', afluente del Tajo. Que concluye con la muerte de una nini en los años cincuenta. Una obra que de la que renegaría el inmenso y barbitúrico Rafael Sánchez Ferlosio.
La contaminación vale pero ¿Que trasvases? No puedo asegurarlo pero los trasvases se redujeron a una fracción y eso los años de lluvia.

menéame