Actualidad y sociedad
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos lanza una ley para reducir un 15% el gasto militar y que la compraventa y tránsito de armas deba ser autorizada por el Congreso

Podemos lanza una ley para reducir un 15% el gasto militar y que la compraventa y tránsito de armas deba ser autorizada por el Congreso

También demanda que la Cámara Baja decida sobre cualquier uso del Fondo de Contingencia para Defensa..

| etiquetas: podemos , armas
23 5 11 K 118
23 5 11 K 118
Comentarios destacados:                      
#7 #2 Podían haberlo aplicado cuando estaban en el gobierno y el consejo de Ministros, con Irene Montero y Belarra sentadas ahí, aprobaba subidas del gasto militar de record, en lugar de proponer una ley de postureo cuando tienen solo 4 diputados y las elecciones en 3 días:

"En 13 de los 17 Consejos de Ministros celebrados en 2023 se han aprobado modificaciones presupuestarias tendentes a aumentar el gasto militar. En muchos casos no dependen directamente de Defensa y comprometen partidas durante varios años."

www.lamarea.com/2023/05/02/el-gasto-militar-de-espana-aumento-en-casi-
Me parece perfecto.. y un poco de transparencia no está de más, ya me imagino chillando a robles :-|
#1 Pues claro, porque ahí pillan cacho todos.

El tema de las armas es super-corrupto.
#1 La gente va a votar este domingo por sentimientos, no con la cabeza.
A ver como les sienta como en poco tiempo otros partidos nos metan en una guerra inútil.
#49 agradecerán no haber reducido ese 15%
#15 Viniendo de quien viene el comentario, no esperes que quiera fortalecer las capacidades de defensa de España.
Ese 15 por ciento me suena a que lo han puesto porque tenían que poner un número. Podrían haber puesto 10 ó 25, pero los dados salieron 15
#2 más vale en todo caso reducir un 15 que aumentarlo, no estamos para chorradas comsidero
#3 viendo como van las cosas igual más vale aumentarlo que no llorar los muertos por no haberlo hecho
#2 Todos los números están puestos porqué hay que elegir uno, no entiendo muy bien tu argumento, la verdad.
#6 se hace un estudio y se pone el número que, basándote en ese estudio, es el ideal para la petición, no se elije uno al azar..
#22 ¿Y de donde sacas eso?
#21 ¿y porqué dais por hecho que han elegido un número al azar?
Además ¿Tiene podemos la información y los recursos para hacer ese informe? Porque es una propuesta inicial, lo suyo es que si el gobierno considera esa propuesta haga el informe el ministerio de industria, defensa, etc y establezcan ellos, con los datos oficiales y correctos, qué consecuencia tendría cada cifra antes de tomar una decisión
#6 que no se basa en ningún informe. No se justifica ese porcentaje, cómo puede afectar a la industria, cómo afecta a las reservas de armas, que desventaja hay con otros países del entorno.
#6 no, una cosa es levantar el dedo y decidir un número aleatorio y otra cosa es realizar un estudio ver, por ejemplo redundancias, y decir exactamente qué y cuanto vas a quitar
#26 Y tu has decidido que no han hecho eso porque patatas... De todas formas, cualquier estudio que hagan también es un número elegido y subjectivo ya que ese número dependera de como lo calcules, si eres las laxo con las redundancias el número sera menor, si eres mas duro será mayor, pero cualquier número será subjetivo y discutible y ademas luego tendrá que ser discutido en el congreso de todas formas. Sinceramente, no entiendo tu crítica, la verdad.
#38 yo digo que justo un 15% es un numero demasiado redondo para ser resultado de un cálculo, no te parece?

De todas maneras si acompañasen la propuesta de un informe, se acababan estas dudas...
#46 un informe dice :roll: xD xD xD
#79 a ver, que ya se que no, hablando de políticos, no de tecnocratas..
pero por pedir...
#2 Podían haberlo aplicado cuando estaban en el gobierno y el consejo de Ministros, con Irene Montero y Belarra sentadas ahí, aprobaba subidas del gasto militar de record, en lugar de proponer una ley de postureo cuando tienen solo 4 diputados y las elecciones en 3 días:

"En 13 de los 17 Consejos de Ministros celebrados en 2023 se han aprobado modificaciones presupuestarias tendentes a aumentar el gasto militar. En muchos casos no dependen directamente de Defensa y comprometen partidas durante varios años."

www.lamarea.com/2023/05/02/el-gasto-militar-de-espana-aumento-en-casi-
#7 En 2023 se aumentaron 9.000 millones el gasto militar con podemos en el gobierno más de un 40% del presupuesto de defensa, ahora en la oposición dicen que quieren reducir un 15%, un poco burdo.

Digo yo que si era tan importante podían haber parado la subida inicial en su momento y ahora no tendrían que hacer una ley que no va a salir adelante que no recuperaría ni las cantidades que aprobaron.
#7 Eres consciente de que podemos no tenía absolutamente ningún control sobre el ministerio de Hacienda ni de defensa ¿Verdad?
#41 ¿Y ahora sí lo tienen que ni están en el gobierno y al borde de la desaparición?
Tenían el control del gobierno para lo que les interesaba, y obviamente está cuestión no era prioritaria en ese momento en base a hechos incontestables.

Aprobaron y apoyaron durante toda la legislatura presupuestos donde se aumentaba el gasto militar y aprobaron las subidas presupuestarias de gasto en todos los consejos de Ministros que estuvieron, que no te olvides que es un órgano colegiado.

Cómo mucho ponían tweets quejándose pero cuando llegaban a la Moncloa los martes se les olvidaba, y así estamos.
#44 "¿Y ahora sí lo tienen que ni están en el gobierno y al borde de la desaparición?"
No, por eso hacen propuestas...

"Tenían el control del gobierno para lo que les interesaba"
Lol, ojalá

Aquí la diferencia entre ahora y antes no es el poder que tiene Podemos, la diferencia es el poder que tiene el PSOE. En la anterior legislatura el PSOE podía aprobar prácticamente lo que quisiera porque había 7 y 8 partidos "aliados" de los cuales necesitaba el apoyo de dos…   » ver todo el comentario
#53 No es así, para aprobar los presupuestos necesitaban el apoyo de podemos sí y o sí, no había ninguna mayoría que pudiera prescindir de ellos ¿y sabes lo que hicieron los supuestos pacifistas? apoyar la subida del gasto en defensa en los presupuestos de 2023 a cambio de subir el gasto en unas partidas sociales.

Si te crees que a Irene Montero no se le va a olvidar la paz en cuanto llegue a Bruselas es que no has visto como funciona está gente en estos años. Fiate de una persona que hace lo…   » ver todo el comentario
#56 "Si te crees que a Irene Montero no se le va a olvidar la paz en cuanto llegue a Bruselas es que no has visto como funciona está gente en estos años"
Podemos forma parte de una coalición, y esa coalición es la única que defiende abiertamente la paz en ucrania y en palestina. Lo que opine montero en este tema es irrelevante, pero es que además no tienes razón, podemos lleva del lado palestino desde mucho antes de que diese rédito politico y obviamente ahora que encima les beneficia no van a cambiar eso, no tiene sentido, es el caballo ganador de Podemos
#62 Te repito podemos en 2022 votaban presupuestos militaristas y en 2024 dicen que no hay que subir esos gastos, eso se llama ser incoherentes.

Y se les va a olvidar la paz como se les ha olvidado todo lo que prometieron desde tocaron poder.
Si quieren mayor independecia a nivel internacional, sobre todo de EEUU, hay que aumentar el gasto militar. Si podemos reducir el gasto militar es porque estamos bajo el pargauas de EEUU y tenedremos que amoldarnos a su política internacional.

Son dos posturas que se defiendenden desde la izquierda a la vez y que creo son incompatibles.
#20 Bueno si se aumentase el gasto militar porque se quiere aumentar esa independencia lo entendería, pero es la misma OTAN, de la que dependemos, la que nos exige aumentar esa partida. Y espera a que gane Trump, que nos vamos a reir de la independencia militar esa... y del gasto militar.
#34 No vas a alcanzar ninguna independencia pasando del 1,5 % al 1,6 %. Tendrías que estar al 4 o al 5% durante muchos años, y probablemten ni con esas.

En cualquier caso, nos exigen llegar a lo que firmamos hace 10 años, no es una exigencia derivada de la guerra de Ucrania ni de Gaza.
#16 Coge un libro sobre geopolítica por una vez en tu vida por favor. Solo dices estupideces.
Me parece una incongruencia el pretender reducir el presupuesto militar, y a la vez proponer que los países con más recursos militares consigan sus imposiciones (lo digo por negociar la guerra de Ucrania).

O estamos a favor de aumentar el presupuesto militar para disuadir futuros problemas bélicos, o estamos a favor dejar todo en manos de "hermanos mayores" como EEUU y solucionar hipotéticos conflictos cediendo lo que haga falta.
Es decir, que aún entendiendo el contexto geopolítico en el que vivimos y reconociendo que hay un rearme a nivel mundial quieren reducir el gasto en defensa. Critico fuertemente a los que desde la ignorancia pretenden hacer como que el mundo funciona como les gustaría que fuese en lugar de como es en realidad, pero no es este caso, en este caso entienden cómo funciona el mundo y quieren hacer lo opuesto.

España tiene un problema de infrafinanciacion de la defensa sin una estabilidad presupuestaria que permita inversiones a largo plazo y economías de escala, y lo que hace falta es un pacto nacional de estabilidad presupuestaria para ese ministerio.
vienen tiempos de guerra y quieren reducir el gasto militar... esto ya parece la república...
#4 aumentarlo y estás chorradas que vamos haciendo tal vez sean lo que garanticen una guerra
#5 tal vez sea lo que garantice una guerra, tal vez no hacerlo sea lo que garantice una guerra. En caso de duda mejor estar preparado
#5 las guerras han existido siempre y siempre existirán, creer en un mundo de paz es no entender el ser humano.
#36 Con esa actitud desde luego.
#5 hace más de 2000 años los romanos ya sabían que si quieres paz debes estar preparado para la guerra, que la disuasión garantiza la paz. Hay gente que dos milenios más tarde aún no sabe esa obviedad.
#4 Marruecos armándose hasta los dientes y nosotros queriendo reducir el gasto en defensa. Esta gente vive en el mundo de la piruleta, donde los dirigentes de todas las naciones saltan cogidos de la mano y juegan a la comba.
#8 si, mañana nos va a invadir Marruecos :-P

La verdad no sé cómo se os meten esas ridiculeces en la cabeza :-|
#16 qué va!!! Si marruecos nunca ha considerado Ceuta, Melilla y Canarias como suyas.. nono, nunca nunca... otra que vive en el pais de las piruletas y los arcoiris...
#16 No nos va a invadir nadie, pero no nos invaden porque pertenecemos a organizaciones internacionales como la UE y la OTAN y porque tenemos un ejercito. Al ejército no hay que usarlo para atacar, solo tiene que estar ahí, de figurante. Podemos estar todo lo en contra de la guerra que queramos, pero no pretender que todos los países del mundo están gobernados por pacifistas.

Una cosa es no ser un cínico y otra cerrar los ojos a la realidad del mundo en el que vivimos.
#8 Marruecos armándose hasta los dientes

El presupuesto militar de Marruecos sigue siendo inferior al de España. Pero por lo visto ellos "se arman hasta los dientes" y nosotros "vivimos en el mundo de la piruleta".

Curioso. Me pregunto cual puede ser el motivo de esta obsesion por cierto sector politico (y meneante) en intentar pintar algo distinto. Especialmente cuando ese sector es el mayor defensor de nuestra membresia en "la alianza defensiva (:lol:)"…   » ver todo el comentario
#23 Algunas de las armas no las compra marruecos se las da el tito sam, los israelies, más unos demócratas con turbantes que viven de un liquido negro....
#32 Su gasto militar sigue siendo muy inferior al nuestro, aparte de que nosotros formamos parte de la alianza militar más poderosa del planeta y ellos no. Pero eh, que nos van a invadir los moros! Corramos en círculos!
#43 Claro, es un país con una economía menos potente y con menos población. 1 + 1

¿Alguna otra obviedad? Según vuestras cuentas EEUU apoya mucho más que españa la sanidad pública porque en terminos absolutos mete mas dinero en ella. Claro, si obviamos que es un país mucho mas grande y donde los materiales y sueldos cuestan varias veces mas...

Lo que os gusta argumentar falazmente. Cuando os interesa solo.
#45 Vamos a ver, pues si a ambos nos parece una obviedad que el ejército marroquí está peor preparado y tiene peor presupuesto que el español ¿Cuál es el problema en bajar el presupuesto militar?
#48 El concepto de "se esta armando hasta los dientes" parece que te cuesta entenderlo. Tenéis una mente cortoplacista. El problema no lo tenemos ahora, lo tendremos en el futuro si las cosas siguen por el camino que defendéis.
#50 Es que no se están armando hasta los dientes. Y no, optar por la fuerza bruta es tener una mente cortoplacista, a largo plazo el alimentar la escalada militar es lo que es absurdo.

"El problema no lo tenemos ahora, lo tendremos en el futuro si las cosas siguen por el camino que defendéis"
Ok, entonces subimos el gasto militar. Y entonces marruecos lo sube también. Y entonces nosotros lo subimos. Y así hasta que uno de los dos acabe arruinado o hasta que alguien decida que todo ese gasto tiene que usarse para algo... ¿Esa es tu solución largoplacista?¿Hacer lo de siempre para acabar en una guerra como siempre?
#55 No claro que no, el aumento de gasto militar destinado a armamento y la construcción de bases no es armarse, es... lo que tu digas para que cuadre con tu discuros hippie negacionista de como funciona la geopolítica.
#59 Ah,ok,ya has llegado al punto en el que directamente ignoras lo que te escribo para mantenerte en tus chorradas, pues nada, yo me bajo de ésta conversación, que paso de perder el tiempo.

Marruecos tiene 0 posibilidades de invadir nada de España y además tiene 0 interés en hacerlo porque ya bastantes movidas tiene en su patio trasero como para pegarse con una de las mayores marinas del mundo, cuando el mar es la unica frontera que no tiene que defender ahora mismo. Es que no tiene ningún puto sentido, pero yo ya me he aburrido de explicar obviedades a críos chicos que han visto demasiadas películas y no entienden una puta mierda ni tienen intención de escuchar los argumentos ajenos, así que aquí me bajo. Que lo pases bien
#65 Estas negando algo obvio. ¿que quieres que te diga?

"Marruecos tiene 0 posibilidades de invadir nada de España" Aquí los únicos que hablais de invadir sois vosotros. Un ejercito grande y capaz ayuda a que otros países no tomen decisiones en tu contra. No hay necesidad de invadir. Eso de invadir es una reducción al absurdo del funcionamiento geopolítico de la toma decisiones de los países.
#70 El que tiene un ejército para no usarlo es un parguela
#72 Amedrentar también es un uso. Ademas tambien realizan otro tipo de operaciones que nada tienen que ver con los conflictos bélicos o de intereses. Como siempre, reducción al absurdo.
#73 Ah, ok, subamos el gasto militar para que los militares salven a gatitos de los árboles o hagan el trabajo de un bombero, pero el absurdo soy yo...
#81 ¿algún argumento tienes?
#85 Para ti la lista de misiones, como el entrenamiento a otros ejércitos como el de Somalia, proteccion de rutas marítimas, reparto de ayuda humanitaria, etc no son argumentos. Pero tu gilipollez "el que tiene un ejercito para no usarlo es un parguela" es una argumentación digna del campeon mundial de debate ¿no? que pena das, de verdad, déjalo.
#88 Hace rato que no me interesa ésta conversación, no sé si te has dado cuenta
#89 Es lo que tiene que solo digas tonterías y no tengas argumentos, que pierdes el interés. Siempre que no tengas razón "no me interesa". Muy maduro por tu parte.
#90 Exacto, es por eso.
Hasta luego.
#91 Suerte en tu mundo de la piruleta.
#92 suerte en tu película de vaqueros
#94 Lo primero: no me estás contando nada que no sepa
Lo segundo: es muro de pago
Lo tercero: ¿Tu no me ibas a dejar en paz? Ya te di la razón, ya te dije que no tengo argumentos ni tengo ni puta idea ¿Qué más quieres?
#50 Además, me flipa vuestro egocentrismo, te lo juro, Marruecos tiene ocupado militarmente el sahara, que es como el 30/40% de su territorio, llevan décadas a hostias con argelia (que apoya a los saharauis) y han cortado relacion diplomática con marruecos, y encima Mauritania lleva tiempo acercándose a Argelia y además Malí, Níger y Burkina Faso están en guerra civil y hay una liada allí increíble, pero cuando marruecos se "arma hasta los dientes" vosotros os pensáis que es porque…   » ver todo el comentario
#58 No es egocentrismo, es saber como funciona el mundo. Si no tienes un ejercito decente eres un pelele de otros.
#60 Ya, pero es que si tenemos un ejército decente y además formamos parte de la mayor alianza militar de la historia ¿Exactamente cual es tu queja?
#63 La fuerza de esa alianza reside en EEUU que es mas partidaria de Marrecos que de España, debido a sus intereses económicos allí.
#68 Y por eso España y Marruecos nunca se van a pegar, lo primero porque a Marruecos no le conviene, lo segundo porque no tiene capacidad y lo tercero porque no le conviene a usa, que es quien manda. En serio, es que toda esa movida de que hay que armarse para pegarse con marruecos no tiene ningún puto sentido...

Foto #58, ahí lo explico mejor
#4 Vienen tiempos para que se forren unos pocos a costa del dinero público.

La escalada militar no se frena con más militares. Los militares solo existen porque hay más militares.

Hay que promover la paz, no la guerra, el que quiera guerra que vaya el y no mande a otros.
#4 A lo mejor si todo el mundo reduce el gasto militar no vienen tiempos de guerra, lo que está claro es que si todo el mundo aumenta el gasto militar una guerra es inevitable, es lo que pasa siempre, lo de "si vis pacem para bellum" se lo inventó un vendedor de gladius, está claro
#10 ¿Este domingo hay elecciones verdad? Podemos está con las ofertas de última hora.
Mientras, Marruecos y Argelia aumentan el gasto militar, y Rusia más de lo mismo, nosotros debemos dar ejemplo y bajarlo ¿Es así?
No hay nada que invite más a una guerra que tú "rival" este mal preparado para la misma.
En las relaciones diplomáticas, al menos con los países fuera de la UE, debes ofrecer una mano mientras mantienes un palo bien grande en alto en la otra, y no es por nosotros, Argelia y Marruecos mantienen unas pretensiones territoriales a nivel de aguas que solapan con los intereses de España.
#24 "Mientras, Marruecos y Argelia aumentan el gasto militar, y Rusia más de lo mismo, nosotros debemos dar ejemplo y bajarlo ¿Es así?"
Si eres pacifista si, es como en las películas cuando todo el mundo está nervioso y apuntándose a la cara unos a otros, tiene que haber uno que se la juegue y baje la pistola o aceptar que todos vamos a acabar a tiros.

"No hay nada que invite más a una guerra que tú "rival" este mal preparado para la misma"
No es cierto, lo que…   » ver todo el comentario
#39 pacifista es aquel que puede imponer su voluntad mediante la fuerza y elige no hacerlo. A lo que llamas ser pacifista no es ser pacifista, es estar indefenso.
#52 Perdón, pensé que formábamos parte de la mayor alianza militar de la historia, me habré confundido.
#54 yo diría que el pacto de Varsovia fue más fuerte en su día.

Lo que dices es que quieres estar indefenso si una potencia de otro continente, con intereses de otro continente no nos respalda … Pero vamos, que si, el plan sigue siendo el mediocre pensamiento español de delegar la soberanía defensiva en EEUU (lo que implica no tenerla) y la economía y política en la UE no vamos a avanzar jamás.
#57 Mira, lo que no puede ser es que cada vez que os demuestro que vuestras quejas no tienen ningún sentido muevas la portería...
¿Estamos indefensos? No, no lo estamos, aunque reduzcamls nuestro presupuesto militar a la mitad seguiríamos teniendo más gasto militar que Marruecos y seguiríamos formando parte de la mayor alianza militar de la historia (lo siento pero al pacto de Varsovia se lo ventila un par de portaaviones americanos con drones)
No estamos indefensos
No tenemos ningún enemigo…   » ver todo el comentario
#61 precisamente estar en la OTAN implica tener enemigos. Tenemos a Marruecos en el sur y a Rusia en el noreste con pretensiones territoriales en espacio soberano español y comunitario.
#67 Ah, que Marruecos es enemigo de la OTAN, ok :palm:
#71 una pregunta sencilla que se responde con un sí o un no. ¿Tiene Marruecos pretensiones territoriales sobre algún país de la OTAN? Solo pido un si o un no.
#74 El rey puede escribir a los reyes magos si quiere diciendo que quiere ceuta y Melilla, es irrelevante si no tiene capacidad de conseguirlo
#76 si no quieres decir si o no por algo será.
#80 porque es irrelevante
#84 admiro tu capacidad malabaristica. Ahora a sacar un conejo de una chistera.
#86 Creo que voy a pasar, del conejo y de ésta conversación absurda
#39 Que cándido eres. Los experimentos con Cocacola, los tiempos de paz terminaron, la hegemonía del imperio está en su tramo final.
#4 No vienen, los provocan.
Podemos en campaña, prometiendo migajas para lograr el voto de despistados.
No cuela.

Hace falta una transformación social real.
Con estas cosas es con las que Podemos puede recuperar votantes, a ver si espabilan de una vez
La campaña de Podemos en Meneame está siendo alucinante, lo malo es que aquí somos cuantro gatos y hay alguno que otro que está de guardia todo el santo día, no se si les saldrá a cuenta.
#28 Una cámara de eco.
Lo de reducir el gasto en el contexto actual no se si lo veo. Pero la segunda parte de la propuesta 100% de acuerdo, especialmente cuando entramos en epocas de ejecutivos sin mayoria parlamentaria.
El titular de AliExpress: Podemos lanza una ley.
La realidad: Podemos ha registrado en el Congreso una proposición de ley.
Pues yo aumentaria el gasto hasta el 15% del PIB durante bastantes años y no lo bajaria jamás de un 10%. No para ir a la guerra pero sí para que se les quiten a otros las ganas de tocarnos los huevos...
El Teniente Cor. Pedro Baños dice que: "ya si eso...".
comentarios cerrados

menéame