Cae a la mitad en el último año pero aún no se traslada al supermercado. Las previsiones para la actual cosecha son optimistas, aunque una parte del sector desconfía.
#3 Hay una tendencia a hacer el AOVE un producto premium, supongo que nunca bajará a los niveles anteriores a esta crisis. Menos producción, mayor precio.
O hasta que a alguna cooperativa grande, aliada con distribuidores, se le ocurra volver a empezar con la lucha de precios, nunca se sabe
Precisamente me fijé ayer, que fui a comprar, y si que se ha trasladado algo. El litro del aceite de oliva estaba a 5.4, cuando hace un año lo estábamos comprando a 7 y 8€ el litro.
quien cree que hay “argumentos de peso” para convencer a la Administración de Trump de que “el aceite de oliva puede ser una pieza muy importante para la salud de los norteamericanos, junto con la dieta mediterránea"
Como si al gobierno de Trump le importase una mierda la salud de los norteamericanos.
#8 De curioso nada, veníamos de un par de cosechas desastrosa y esta ha sido una normal.
La cosa es que antes cuando en España había poco, Marruecos, Grecia y Siria y otros países productores solían compensar. El año pasado ha coincidido que estos países tampoco tuvieron cosecha. Suma que ya se había tirado de reservas para intentar mantener precios y que los especuladores acapararon el año anterior y ya tienes la receta.
#14 No cuentes con ello. Hace unos años ya, desde los anteriores aranceles, que se esta mirando mucho como colocar el aceite que EEUU no quiere en China y hay bastante trabajo adelantado al respecto.
Hemos reducido tanto el uso del mismo que ahora el precio me la sopla. Igual antes gastábamos 2-3 itros de AOVE al mes y ahora un par al año.
O hasta que a alguna cooperativa grande, aliada con distribuidores, se le ocurra volver a empezar con la lucha de precios, nunca se sabe
Yo prisa no tengo. Ellos verán que quieren hacer.
Al final el que se queda sin un producto excelente y tienes que sustituirlo por grasas bastante menos sanas eres tu.
¿Cuantas cooperativas o almazaras has oído que vayan a cerrar o tener problemas, por el incremento de precios?
Aunque muchas tratan de contener los precios porque la mayoría de lo que envasan y venden ellos mismos es para su propia gente o gentes de alrededor.
Pero al final si el precio es 8+envase no puedes tenerlo a menos porque el AICA te zurra por vender por debajo de costo y competencia desleal.
Para sorpresa de nadie, aqui solo se trasladan al consumidor los incrementos
Como si al gobierno de Trump le importase una mierda la salud de los norteamericanos.
Ahora veremos a ver que interlocutores pueden colocar las interprofesionales.
Pero vamos creo que sera una cuestión de tiempo y pasta, Trump lleva muy poco y hay bastantes redes tejidas ya en el país.
Pero vamos, así de paso despacho la explicación por si a alguien le entra la duda sobre porque están los precios así de locos.
Esa solidaridad con la gente que no puede reducirlo, como los cocineros.
La cosa es que antes cuando en España había poco, Marruecos, Grecia y Siria y otros países productores solían compensar. El año pasado ha coincidido que estos países tampoco tuvieron cosecha. Suma que ya se había tirado de reservas para intentar mantener precios y que los especuladores acapararon el año anterior y ya tienes la receta.
Yo air fryer y dispensador de spray...que les peten...