Un bebé de once meses ha muerto este jueves en Fonollosa (Bages) después de ser atacado por el perro de la familia, según ha podido confirmar la Agència Catalana de Notícies (ACN). Los Mossos no dan detalles del motivo de la muerte, pero indican que ha tenido lugar dentro del ámbito familiar y que la consideran accidental. El cuerpo de seguridad catalán ha abierto una investigación para determinar las razones del suceso.
|
etiquetas: muerte , bebé , ataque , perro , fonollosa
En cuanto al Rotti, imagino que su grupo de presión no tenía tanta fuerza para presionar.
Lo que está claro es hay que ser muy cauto con los animales y no olvidar que una vaca te puede aplastar de un culazo contra la pared, un caballo hundirte las costillas de una coz, un gallo destrozarte un ojo de un picotazo... cada uno en la medida de su fuerza. Hay que tenerle respeto a la fuerza de los animales, que no pueden decirte "no me gustas, aléjate" o "¡ay! Me estás haciendo daño"
Otros medios afirman que no era un perro de las consideradas potencialmente peligrosas, aunque tengo entendido que la asociación de criadores de pastor alemán, por ejemplo, presionaron lo suficiente para que dicha raza no fuera considerada PPP, pese a ser una de las que más ataques documentados existen.
Usa brave y adios a los problemas para leer noticias.
www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2025/02/21/muere-bebe-once-meses-
La muerte de personas por festejos taurinos, que se usa como argumento para su prohibición, no es tan distinta a la de muertos por perros.
A: Esto es algo sumamente extraordinario y no debe tomarse como norma, pero a veces el “mejor amigo del hombre” tiene estas cosas.
B: Con gatos no pasa, y reto a cualquier meneante a que me demuestre un solo caso similar en el que el causante fuera un gato.
Ahí lo dejo, y al que le apetezca darle vueltas al coco que lo haga.
Mi golden se moriría de hambre junto a mi cadaver antes de pensar en mi como alimento.
No te comerían en caliente, las veces que ha pasado es porque llevaban días encerrados sin comida y no es lo habitual
Yo no dejaría a un gato del tamaño de un Maine Coon con un bebé. Antes lo dejaría con un golden retriever (si, si, adoro a mi chico. Es mi perro de asistencia y sin el me habría costado mucho superar ciertas cosas)
De hecho, no es tu gato. Tu eres su humano, cuando le apetece.