La situación laboral a la que se ha visto abocada la Generación Z, sumado al clima económico y social que le acompaña, ha hecho que uno de los grandes temas de conversación alrededor de los jóvenes haya sido su entrada en el mercado de trabajo. Frente al problema, la respuesta de la Generación Z ha sido apostar por la estabilidad en vez de por el salario y, para su sorpresa, la jugada les ha salido realmente bien.
|
etiquetas: jovenes , salarios , publicos
El sector privado ni ofrece estabilidad y sus sueldos son precarios mayoritariamente, justamente quienes se quejan de que no encuentran trabajadores y dicen que ser competitivos pasa por ofrecer sueldos de miseria.
Claro que cualquier joven que se lo pueda permitir estará incando los codos durante años para conseguir una plaza
Poco nos pasa para cómo nos torea el capitalismo.
El error es pensar que has de sacar un titulo y 3 masters y entrar en el mercado iaboral a… » ver todo el comentario
Lo que yo digo, que las empresas no se casan con los empleados, no los forman y no los retienen.
Así que esfuérzate, trabaja duro y en 20 años tendrás un buen trabajo. O no. Todo depende de la suerte que tengas, que te pillen buenas épocas
Esto me recuerda mucho a esos deportistas que llegan a la élite porque según ellos se han esforzado mucho. Cosa que no será del todo mentira. Lo que tampoco es mentira es que ha habido cie tos o miles de personas que se han esforzado tanto o más que el y que no han llegado.
Decir que los jóvenes de hoy en dia, yo no lo soy, no consiguen las cosas porque no se esfuerzan lo suficiente.. pues eso
Gusta mucho atacar a la meritocracia, pero hay dos factores que se usan oara desmontarla, uno la tan mal llamada suerte y el otro el nacer con cuchara de plata, el 2o no depende de nosotros y efectivamente es algo que es real, pero el primero si, haciendo el paralelismo, la loteria es cuestion de azar, pero si no compras boletos no te tocara nada nunca.
En la vida lo mismo, te pueden… » ver todo el comentario
Tú, por tu situación personal, crees que lo tuyo es lo que pasa en la mayoría de los casos. Yo, por lo que he visto, pasa más lo segundo
Son formas de ver la vida, cada uno escoge la que cree correcta y apechuga con los resultados, esto por desgracia no es un videojuego en el que puedes cargar partida y probar de otra manera.
Pero yo prefiero intentarlo y arriesgarme al fracaso que no hacerlo y garantizarlo
Pero depende mucho de las posibilidades de éxito.
No es lo mismo echar un euro a la primitiva todas las semanas para que me toque (las posibilidades son bajas, pero el esfuerzo también); que lanzarte contra una pared para conseguir traspasarla (según la mecánica cuántica algo posible pero altamente improbable); o apostar con tus padres que si apruebas el examen de conducir a la primera te compran un coche (algo muy posible con un poco de trabajo).
Al final pretender que los jóvenes priguen durante años con promesas futuras funciona si ven que hay posibilidades de que pase
Esto no va de meritocracias en plan llados y tu fucking panza por no hacer burpees
Va de buscarse la vida, y no pretender que las cosas caigan del cielo porque si.
Igual la culpa es la corriente tan de moda las ultimas decadas de criar a los chavales sin que les falte nada o sufran frustracion.... No se, ves a los de fuera que llegan sin nada y medran, y los de aqui se dejan apagar.... En fin....
Al final hemos logrado entendernos, poco habitual por aqui, ha sido un placer esta conversacion...p
Yo tengo 40, y desde que conozco este país en la segunda mitad de los 90, la comparación es exageradamente favorable al empleo público en cuanto a condiciones.
Que me dices que ganaba más un abuelo ingeniero de telecomunicaciones en Madrid o Barcelona que un administrativo de ayuntamiento pues lo compro. Pero es que incluso durante la burbuja inmobiliaria que había opciones de ganar dinero, en cualquier provincia alguien que… » ver todo el comentario
obviamente son perfiles senior, los que cambian el toner a la impresora -que es el punto de inicio en IT- obviamente ganan mucho menos...
pero vamos, en el sector logístico en general, transitarios no junior por 30k o mas no son la excepcion... ignoro resto de sectores...
igual el problema de la generacion z es… » ver todo el comentario
La diferencia entre antes y ahora es que las empresas se dedicaban a formar y a retener a sus trabajadores, ahora quiere trabajadores ya formados que trabajen por cacahuetes
Y a día de hoy también se mantiene un poco, pero solo los primeros años. Después por antigüedad, productividad y demás el funcionario se escapa. Conozco a camareros que llevan casi 10 años trabajando en el mismo sitio, y, por lo que les escuché, les va a acabar pillando el salario mínimo si anuncian un par de subidas más. En salario oficial, porque en negro sí que tuvieron aumentos, pero tampoco demasiado sustanciales. Pensábamos que uno andaría en 300-400 extras en negro y recientemente me comentaron que era prácticamente la mitad.
Eso no ha pasado, punto.
Sobre obreros, ahi si que puedo estar de acuerdo, me gustaria eso si saber salario hora, porque en la obra o lineas de producción si cobras las horas si que acabas teniendo un salario majo, pero ojo....lo… » ver todo el comentario
En tiempo y calidad de vida, por supuesto que lo público ganaba. Pero muy pocos querían entrar a la pública porque no compensaba. Luego vinieron los lloros.
Por supuesto, la táctica populista y capitalista será la de empeorarlos a todos enfrentándolos unos con otros. Como cuando se ataca a los jubilados.
(Que curiosa es esta libertad de expresión tan de moda ahora, generaliza que da gusto)
Es cómo ganar ese premio de nesle en el que anunciaban un premio de 2k al mes para toda la vida.
Funcionario = chollo
Al menos en Kuruña , a igual formacion, sólo ganan más que un clase A en Inditex o en Estrella, con alguna excepción más