Actualidad y sociedad
19 meneos
17 clics

España se libra del reproche fiscal de Bruselas por la rebaja del déficit en 2024 y 2025

España ha convencido a Bruselas de que no le abra procedimiento de déficit excesivo, es decir, se libra del reproche fiscal que sí se llevarán otros países por no situar sus números rojos este año por debajo del 3% del PIB, según confirman varias fuentes comunitarias a EL PAÍS. La previsión del Gobierno y de la propia Comisión Europea es que España se quede justo en ese límite este año y que en 2025 se reduzca todavía más. La Comisión sí que abrirá expediente a Francia, Italia y otros cinco países de la Unión

| etiquetas: gasto , déficit , europa , españa , expediente
Pero si la tía de mi novia, palillo en boca, no hacía más que graznar que la economía de España se hunde y que la deuda era un desastre!

Ay dios mío, tendré que corregirla otra vez más. Y otra vez tendré que escuchar “bah los datos están manipulados”.

Ay dios llévame pronto..!
#1 La deuda es un puto desastre. Lo sabe hasta la tía de tu novia, pero tú no, porque debes vivir en Marte.
#3 me vas a hacer tener la misma conversación que con un cuñado…

Define “desastre”.
#5 Desastre es pagar el 3% del PIB tan solo en intereses de deuda. Razón por la cual no nos queda un duro para Sanidad, Educación o Pensiones, que es donde está lo gordo. Que llevamos tiempo sufriendo y que no se va a resolver en décadas, siendo optimistas.
Te dejo pagado el solysombra y me voy al catre.
#6 Desastre es invertir en el armamento al que nos obliga la NATO, gran parte para regalárselo a Ucrania (y de paso armar a nuestros narcos), cuando sabemos que no podremos utilizarlo contra nuestro único posible enemigo natural en caso de conflicto. Y supone un dinero comparable a los intereses. Que de alguna manera el déficit se lo acaba comiendo (como nos come a todos) la inflación.
#10 ¿a esto te refieres?

España cae al último puesto en gasto en defensa de los aliados de la OTAN

elpais.com/internacional/2024-06-18/espana-cae-al-ultimo-puesto-en-gas
#11 Y está por encima de sus posibilidades. Si comparamos con Marruecos, casi todo Europa está por debajo de su gasto, pero la población bien explotada y sin bienes.
#6 meeeeeeeeeeeentira.

Gasto en pensiones: 42%.

Gasto en sanidad: 14,7%

en 2024 aumenta en prácticamente todas las comunidades www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/gasto-sanitario-autonomico-pa
#12 Sube el gasto porque sube todos los años, como el IPC, alma de cántaro.
La realidad es que Sanidad y Educación necesitan de inversiones importantes que no pueden realizarse porque la deuda pública sigue aumentando de forma muy importante. Pero tú no te has enterado aún.
De mentira nada chatín. Tienes razón, lo tuyo son conversaciones de cuñao.
#5 desastre es esto:
"Desde el año 2000 hasta el año 2022, el país ha pagado, solo en intereses, 566.700 millones de euros, según datos del Ministerio de Hacienda, la mitad de la deuda total española. Y si se toman los datos desde 1995 hasta 2022 la cifra se eleva a 680.400 millones de euros."
20 añitos 600.000millones salen a 30.000 millones de euros de deuda al año, entre 50millones de españoles......
fuente google al preguntarle "cuantos intereses paga españa por deuda"
#7 y eso es un desastre porque…?
#13 hombre si a ti te parece normal pagar 30.000 millones de euros solo en intereses de la deuda...
para ir encima metiendo 50.000 millones más al saco de la deuda.... cada año.... eso con las recaudaciones aumentando bien...

es un .puto. desastre económico. porque la recaudación aumenta, pero también aumentas el gasto en consonancia, y mira la situación de funcionarios (sanidad, justicia, prisiones) que faltan por todos lados, los servicios que da el estado se resienten, ¿eso significa que…   » ver todo el comentario
#1 ¿Los jóvenes pueden independizarse a una edad razonable? ¿Puedes comprar una casa sin hipotecarte durante 30 años? ¿Puedes coomprar carne, aceite y pescado sin dejarte un riñón?

No, ¿verdad? Entonces creo que la tía de tu novia tiene algo de razón. Y resulta bastante absurdo desmontar esta realidad en base a una simple variable macroeconómica como el déficit público.
#1 Mejor que se la lleve a ella :troll:
Es evidente en el artículo lo que mencionan, pero resalto en qué consiste el procedimiento de déficit excesivo, por si alguien no puede entrar en el artículo (en modo lectura yo he podido entrar)


"Procedimiento de déficit excesivo (PDE)"


"La Comisión se encarga de revisar los programas. Si no se cumplen los criterios, el Consejo pone en marcha un procedimiento de déficit excesivo basado en las recomendaciones de la Comisión.

Este procedimiento exige al

…   » ver todo el comentario
#15 Aquí quise decir:

"no es que España tenga una deuda menor del 60%,"
#15 habrán vuelto a prometer los peajes en autovías?
Uff no me gustaría estar en el pellejo de los que si se van a llevar esos reproches.
Ya verás tú el expediente que les van a abrir. Y como no mejoren ,ojo que no les abran otro.
No, pero con el 47% de subida del SMI que las derechas votaron en contra lo tienen un poco más fácil.



Para RobertNeville y resto de agencias de las derechas de Menéame .
Como ya adelantó angelitoMagno:

Yo creo que se habla mucho de los grandes recortes que vienen y no creo que sean para tanto.
La norma de estabilidad de la Eurozona define que el déficit debe estar por debajo del 3%.

España tiene un déficit del 4'8 (tras haber estado rozando el 7% el pasado año y superar el 10% en 2020). No estamos del todo bien, pero la perspectiva es de mejora (previsión de llegar al 3% en 2025 o 2026) y desde luego no es como cuando la crisis de deuda de 2008 que

…   » ver todo el comentario
¿A quién se la/lo hemos comido bajo la mesa?
a recortar sanidad, educación,...
mientras otras cosillas se siguen regando generosamente con dinero público: lo relacionado con lo político, sueldazos, chiringuitos,...
pd.- y para autovías

menéame