Actualidad y sociedad
19 meneos
143 clics
Educación rebaja el nivel de acceso a la FP: ya no será necesaria ninguna titulación previa

Educación rebaja el nivel de acceso a la FP: ya no será necesaria ninguna titulación previa

Sólo habrá que acreditar un nivel mínimo en Lengua Castellana, Matemáticas y Digitalización a través de evidencias o someterse a una prueba

| etiquetas: fp , prueba acceso , formación profesional
15 4 0 K 133
15 4 0 K 133
Lo del curso/examen puente para acceder a la FP superior era una broma de mal gusto para quien tenía que hacerlo.
#1 Entiendo que el nivel minimo de digitalización es que te metan solo el meñique no?
#2 Que te metan el meñique es como tirarse un pedete.
#5 No todo el mundo puede alardear de una dilatada experiencia, hay perfiles menos flexibles que han de trabajarse poco a poco
#6 a mí me caben dos puños asi que puedo hablar con firmeza de que tengo una dilatada experiencia. :troll:
#9 Malditos rojos que no pierden la ocasion de celebrar la interrnacional en tu recto,
#5 No dirías eso si fuese el meñique de Bud Spencer. Aunque ahora el hombre anda algo indispuesto.
#1 aun me acuerdo cuando podías acceder directamente si tenías COU a un ciclo superior pero oye, si tenías un ciclo medio de la misma familia te tocaba hacer el examen para poder acceder al superior...
#8 Tanto los de ciclo medio como los bachilleres tenían ya acceso directo al ciclo superior.
Y antes, desde FP1 pasabas a FP2
#18 cuando hice yo el ciclo de DAI, allá a principios de siglo accedías directamente a un ciclo superior desde COU pero no desde el ciclo medio de informatica, si eso después fue cambiando?, no lo se, pero ya te digo yo que era así
#8 3o de bup, si no recuerdo mal.
#8 El acceso a Ciclo Superior era directo con tener 3º BUP aprobado desde mediados de los 90 al menos que yo sepa, y fue entonces cuando empezaban a nacer/llamarse Ciclos Superiores.

Más tarde Secundaria para Ciclo Medio y los dos años de Bachiller para Superior.

Si no hubo cambios, siempre ha sido asi.
#24 desconozco desde donde se podía acceder, se que yo lo hice sin examen teniendo COU
#8 Volveran a convertir la FP en "el camino de los tontos", redirigiendo los mejores expedientes a las universidades (cada vez más privadas).

Parece mentira que vuelvan a la misma cagada.
#1 Yo hice ese exámen en su día.

Si alguien no es capaz de superar el acceso a ciclos superiores es que no debería estudiar un ciclo superior.

Mi recuerdo es que si has pasado 4° de ESO deberías aprobar, y ya me dirás que tipo de nivel tiene alguien que no es capaz de pasar eso.
#11 cuidado, que en 4º de ESO ya te metían integrales en matemáticas, infinitos, y otros seres mitológicos (si no recuerdo mal). Que tampoco era un paseo.....
#12 No digo que fuese un paseo, el examen en sí es un paseo.

En matematicas solo piden estadística y funciones, en castellano ortografía y algo de metrica de versos, y como vivo en Galicia había parte de gallego, pero tampoco pedian nada del otro mundo igual que la parte de castellano.

Muy poco nivel.
#12 recuerdas mal.
Biennnn!!! ahora solo falta que deis el aprobado maximo a todos (vamos casi como ya se hace en los colegios) y ya mejorais la educación al 100%. Genial!
Como destruir la educación en comodos pasos.
1.- destruir el esfuerzo y decir que no vale para nada --> hecho
siguiente...
#3 Hay quien vale para ser fontanero o chapista, pero no para hacer ecuaciones o hacer comentarios de texto de literatura, a mi me parece bien.
#16 Claro porque un fontanero o un chapista al que se les regala el titulo sin esfuerzo seguro que van a ser buenos profesionales, pero seguro.
Ya se están viendo los resultados de las politicas actuales en los colegios y se nota la caida en el nivel del alumnado.
Sigamos así, seguro que funciona.
La cagada definitiva.
Sin un nivel previo mínimo es imposible impartir la materia de los ciclos superiores.

Ahora solo hace falta que hagan lo mismo para cursar una carrera...:palm:
#13 Pues no te pienses, en la Uni ya están en eso también!
#13 ¿Alguien ha hablado de impartir? Igual a ti no te impartieron bien el español...
#37 dle.rae.es/impartir

Si, los conocimientos requeridos por los ciclos de FP se imparten.
Lo mejor es apuntarse a la Juancar y que te regalen en título.
Por qué exactamente ?

Crees que alguien que no ha terminado la ESO puede cursar un grado superior así, sin más ?
#15 Mira la pirámide de población... e ignora la lógica académica.
#33 Y qué tiene que ver la pirámide de la población con los conocimientos previos necesarios para abordar unos nuevos ?
#35 Que la escusa es más económica que académica.
#15 Se habla de empezar a recibir una formación, no de salir con un título. Si los que entran en la FP sin la ESO no son capaces de cursarla ya se verá. ¿Para qué hace falta segurarse antes de si van a ser capaces o no?
#38 Como que "ya se verá" ???

Sin la formación básica necesaria es imposible impartir la materia que requiere el ciclo.

Un ciclo superior es solo curso y medio muy muy muy intensivo
Que les den el título directamente pobrecillos :palm:
#17 Claro, lo que casi casi se hace ya en la ESO. Sólo hay que extender el modelo.
Es un error de no pedir ni el mínimo que sería la ESO.
Un alumno que quiera estudiar cualquier trabajo por muy practico que sea (camarero, peluquero, electricista) debe tener unos mínimos de español (escritura y comprensión lectora) y de matemáticas.

Si no tienes ninguno de esos mínimos ya existían/existen (no lo se seguro) algo que se llamaba Capacitación Profesional, Certificado Profesional o Acreditación de Competencias Profesionales le han ido cambiando de nombre cada cierto tiempo, que…   » ver todo el comentario
#27 y ya existía la FP básica
¿integrales en 4°?
C&P "En función del nivel al que se quiera acceder (FP grado Superior, grado Medio, Grado Básico u otros certificados) la dificultad de la prueba irá variando, según fuentes del ministerio informan a ABC. Habiéndose establecido 4 niveles distintos. "

C&P "El proceso consta de una primera fase de inscripción; una segunda de evaluación, en la que los solicitantes podrán aportar evidencias de estos conocimientos o incluso someterse a una prueba si fuera necesario; y una…   » ver todo el comentario
la medida en sí, ni tan mal, permite repesca de expedientes fallidos que no llegaron al bachillerato y si pueden entrar a una FP superior que les mole... pos fale. De todas formas el problema sigue siendo el nº de plazas públicas que hay y que pa inscribirte pa 20-25 cochinas plazas que hay 1º va el que acabó la EBAU ese año, luego los repetidores, ciclos medios, luego X y ya si tal y si sobra algo puedes acceder (que casi siempre es no) proviniendo de grados y másters etc. Vamos, que el acceso jodío va a seguir estando pongan "prueba" de "aptitudes" o no, si no se crean plazas, si no hay dotación presupuestaria, si hay FPs sin profes medio curso.... da igual que el acceso se simplifique.

menéame