Actualidad y sociedad
29 meneos
76 clics
Donald Trump insinúa que es posible que no imponga aranceles a Reino Unido pero que la UE será golpeada "muy pronto" [ENG]

Donald Trump insinúa que es posible que no imponga aranceles a Reino Unido pero que la UE será golpeada "muy pronto" [ENG]

El Reino Unido está fuera de lugar, eso se puede solucionar. Pero lo que ha hecho la Unión Europea es una atrocidad, dijo Trump. Añadió que su relación con Keir Starmer es “muy agradable”. La advertencia de Trump a la Unión Europea tiene lugar mientras Starmer se dirige a Bruselas para conversar, como parte de sus intentos, de restablecer la relación del Reino Unido con el bloque.

| etiquetas: donald trump , reino unido , se libra , aranceles , keir stamer
24 5 0 K 126
24 5 0 K 126
la ue en ese caso deberia responder quitando sanciones a china y facilitandoles maquinas de litografia de ASML, serian interesantes las negociaciones desde esa base
#5 Y negociando un pacto de comercio con China especialmente para importar los productos que se fabriquen en EEUU y seguido levantar las sanciones contra Rusia para poder seguir teniendo energia barata.
#9 seria lo logico, realmente seria como un "UE first" como hacen ellos,
lo que si que deberian hacer es firmar acuerdos de manera rapida a largo plazo, ahora que el T-MEC y otros tratados comerciales estan siendo dinamitados por eeuu y ya no tiene influencia que no sea imponer mas aranceles a los implicados, cosa que puede hacer igual, o amenazar militarmente cosa que tambien podria dar lugar a otros tipos de acuerdo de defensa mutua
#5 ahora que podemos
China dentro de poco va a tener sus propias máquinas para chips y ahí se van a reír
#10 esa es otra.... y seria una buena manera de acceder a tecnologia puntera a buen precio, que por lo que se ve, no vamos a desarrollar nosotros en las proximas decadas, y por lo menos china por ahora parece mas fiable que eeuu en sus tratados
#16 la filosofía China es el comercio, la de EEUU la dominación y el vasallaje
#5 Básicamente lo que propones es que perdamos más aún la posibilidad de desarrollar nuestra industria.
#13 es que no la vamos a desarrollar, siendo sinceros, lo mas seguro es que china desarrolle antes sus maquinas litograficas y nosostros ni tengamos esa baza
#5 Entonces amenazará con invadir Holanda.
#14 dinamarca, mexico, canada, colombia, panama.... uno mas da igual ya
xD xD xD
#5 A lo mejor asi descubriamos para que estan las bases de EEUU en Europa en realidad.
#23 pues el supuesto eje del mal creceria para ellos, y su autodenominado "mundo libre" se quedarian en 2 gatos xD
#5 Lo de ASML no puede hacer eso, usa tecnologia de USA, tendria que ser toda la cadena completamente europea. Ademas, aunque parezca mentira, es un asunto nacional, es el gobierno de Holanda quien decide con USA como se aplican las sanciones, que basicamente van en forma de licencias de venta/uso.
#31 lei cuando las sanciones que sin la luz que usan y otro componente no incumplirian las normas de manufactura y se podrian exportar, pero aun asi las metieran igual por presiones de usa
lo de que es el pais el que elige las sanciones es que, por ejemplo si europa decide implementar aranceles cada pais elige que productos los tendran por separado?
#32 Me refiero que es Holanda quien implementa las restricciones que USA quiere (en teoria que ambos negocian). La modalidad ahora mismo es con un sistema de licencias, si ASML quiere comerciar con una empresa, para determinados sistemas (y ofrecer tambien soporte) debe tener una licencia aprobada por el gobierno holandes. En base a que se otorgan licencias es algo que han negociado los gobiernos USA y NL (creo que ni siquiera la UE como bloque negocia nada ahi). Las licencias en teoria no son solo para ASML.
#34 vale comprendo, entonces se supone que los productos que ya tienen negociadas esas licencias estando vigentes no se les aplica aranceles aunque se impongan a los productos de ese pais
#35 Las licencias limitan el comercio, es decir, ASML no puede libremente vender una maquina (o dar soporte) a determinadas empresas. Los aranceles simplemente incrementan los precios para quienes compran los bienes. Desconozco si los aranceles aplican a tratos ya cerrados o simplemente son para nuevos tratos.
#5 Mientras la UE sea dirigida por millonarios que le besan los pies a Trump, eso nunca pasará.
La UE tiene que comerciar con China y comprar energía a Rusia, no a un país en la otra punta del mundo aislada por mar que nos amenaza.
#8 La UE ya comercia con China la cual es la más beneficiada de ello:

policy.trade.ec.europa.eu/eu-trade-relationships-country-and-region/co
Pues nada, aranceles a los pérfidos y a tapiar el eurotunel.
Lo que tiene que hacer la UE es primero dejar de estar sometida por EEUU y ser un ente independiente. Basta ya de rodilleras.
Como le caigan aranceles a Polonia me voy a reír un buen rato
#4 La UE como mercado comun va en bloque, asi que lo que imponga se lo come Polonia igualemente
#6 No me extrañaría que zanahoria se invente algo
#6 #7 >> La UE como mercado comun va en bloque

Depende de la forma que tomen las sanciones. Si es a todo o a productos específicos. Si es lo segundo puede enfocarse en productos de países específicos
#6 Ya, pero los aranceles se ponen sobre productos concretos, digamos naranjas, cava o aceitunas de mesa y eso va dirigido a países concretos.
EL zanahorio está como una cabra...
#1 Pero te enteras ahora, es un loco senil y según los jueces chorizo.
Y los ciudadanos también podemos hacer algo: procurar no comprar productos estadounidenses, aunque hace tiempo deberíamos haber empezado a no comprar sus productos, mientras nos tengan bajo su bota
Desde el desconocimiento de las rutas comerciales, pregunto, a nosotros los europeos no nos queda en realidad china mucho mas cerca y nos saldria a cuenta negociar más con ellos que con los americanos?
#21 No, ni por distancia, ni por lazos culturales ni históricos.
Los americanos se están quejando de que la balanza comercial les es desfavorable y quieren cambiarlo. La balanza comercial con China ya es desfavorable a nosotros, y más que lo va a ser.

Ahora mismo la diferencia es de estilo (estilo matón respecto a diplomático) pero en política lo que interesa son los resultados, y con China tenemos poco que ganar.
Alguien le ha contado a este figura que eso va pa los dos lados? xD xD xD
#15 Claro, ha amenazado a México y Canadá con aumentar todavía más los aranceles si responden con los suyos.

"Te doy una bofetada y si me la devuelves te sacudo otra"
Ya veréis cuando Trump recula. Mi gozo en un pozo. :popcorn: :popcorn:

La realidad le comerá!
#3 ... o sus propios compatriotas le hacen lo mismo que a Kennedy.... :troll:
Espero que, como europeos, dejemos de comerle los huevos a EEUU de una vez.

menéame