Actualidad y sociedad
17 meneos
789 clics
El coche más vendido en cada país de Europa: Un mapa de preferencias

El coche más vendido en cada país de Europa: Un mapa de preferencias

Antes de adentrarnos en las particularidades de cada país, hay una verdad innegable: Europa tiene una clara predilección por los autos pequeños. Las razones son bastante evidentes: calles históricas que parecen laberintos, espacios de estacionamiento que desafían la lógica y un costo de combustible que, en ocasiones, invita a reconsiderar el uso del automóvil. Por ello, no sorprende que modelos como el Dacia Sandero, el Renault Clio y el Volkswagen Golf se encuentren recurrentemente entre los autos más vendidos año tras año.

| etiquetas: ventas , europa , coche , marcas
En España y Rumanía triunfa Dacia. Estamos en la championslí de la economía.
#2 Pues si quieres un coche honesto es una gran opción.
#4 ai quieres un coche honesto antes de comprarte un dacia, cómprate un Renault del 2018, es la misma tecnología.

Hace unos días me llamó un amigo porque su coche perdía aceite por la junta de las válvulas ( opel grand land x) para buscar la fuga tuvimos que movernos entre un mar de piezas de peugeot y Citroen, su cara era un poema, para más inri iba limpiando con el dedo el polvo de las piezas y salían más y más leoncitos de puegueot y yo :troll:
#6 Quizás haya gente que prefiera uno nuevo por temas de garantía y eso...
#13 #15 Por su cara diría que se esperaba que el coche fuera fully German siéndo un Opel.
#6 ¿Tu amigo descubrió hace unos días que los grupos automovilísticos reutilizan desarrollos de sus otras marcas cuando pueden, o que Opel pertenece a Stellantis?
#15 A la gente le gusta pensar que ha pagado un coche alemán, y que todo el coche es alemán.
#16 y a mí me gusta pensar que las discusiones que gano en mi mente también las ganaría en la vida real, pero después me trabo y me traiciona mi natural perspicacia...
#6 ¿Es la misma tecnología y el mismo precio? Porque si es la misma tecnología, pagar más por que sea Renault me parece un poco tonto.
#4 ¿Qué es un coche "honesto"?
#2 y eso que ya no son tan baratos. Están ahora a precio de los coches de hace solo 10 años... El Duster unos 23 mil. Pues barato no me lo parece, pero claro, cuando miras los equivalentes de otros fabricantes tienes que pagar 10 mil euros más por lo mismo.
#2 Hasta que no hagamos que los políticos como Pedro Sánchez tengan consecuencias por decir claras mentiras como esa, no dejarán de hacerlo y se pondrán a trabajar para de verdad tener una economía decente.
#2 A lo mejor lo que tienen los rumanos es conciencia de consumir su producto nacional y es un factor a tener en cuenta.

Mira dónde se venden más Skoda también...
Por paralelismo debería haber un CMI, carruaje mínimo...
De esa lista también se extrae que los coches que más compra la gente (las razones ya las han dicho por ahí arriba) son coches compactos, no SUVs (excepto el Model Y). A ver si los fabricantes de coches empiezan a vaciar de pájaros sus cabezas y electrifican ese tipo de segmentos.
#11 Algo así he pensado con el tema SUV. Quizás si los hicieran aún un poco más grandes y los suben de precio un poquito más a lo mejor...
El título de la noticia lleva a engaño. No son preferencias. Son los más vendidos, que ni de lejos se parece. Uno no se compra el coche que prefiere (en general). Se compra el que puede pagar y que se adapta a sus necesidades.
#19 exacto, y por eso mi comentario va por otra noticia relacionada en la que el CEO de Cupra deja entrever que los SUVs fue una moda/necesidad que los propios fabricantes de coches crearon:
www.meneame.net/m/actualidad/ceo-cupra-asegura-acabara-moda-suv-empeza
#19 Preferencia de compra. Arreglado :roll:
De toda la lista, el más vendido en España es el más barato de la lista después de el de Rumanía por 1000 euros más aprox. Esa es la verdadera lectura!!
Bueno, es realmente curioso que la elección de un coche la haga la gente según las calles por las que transita. Pero tiene su sentido, claro que si!
#1 El tema del salario de los compradores no tiene nada que ver. ¿Quién no ha soñado nunca con conducir un Dacia Sandero?
#3 Y añado que con los agoreros que dicen que los eléctricos solo tienen 50 kms de autonomía con el frío y resulta que los los países nórdicos venga a comprar teslas en vez de comprar Dacia Sandero que se comporta muy bien con frío.

menéame