Wayne Griffiths, CEO de CUPRA, planea transformar la tendencia actual de la marca española, donde más del 50% de su oferta son SUV, buscando diversificar su gama de vehículos.
El directivo admite que los SUV y los crossover han respondido a la demanda del mercado, “hemos optado deliberadamente por los SUV y los crossover, porque ahí es donde está el mercado y eso es lo que buscan los clientes
#4 Lógicos y sensatos son los keicar japoneses, un tamaño exterior adecuado a las posibilidades de sus ciudades y un habitáculo adecuado a la mayor habitabilidad posible. En Europa sería un vehículo en torno a los 4 metros, y anchote para meter 6 buenas plazas.
#1 Dudo mucho que sea lo que buscan los clientes.... algunos si, los que casi se pueden permitir el coche por capricho. Pero hay mucha gente que ha tenido que ir a lo justito... y la gente tiene familias y no son los sub lo que necesitan, más bien monovolúmenes para familias o coches más pequeños para el día a día...
Encontrar un monovolumen nuevo hoy día es una odisea.
Ni el Sandero, ni el Corolla, ni el Ibiza son tanquetas Suvs crossovers de +30ke.
El mercado no, ahí estaban las ganancias de meter márgenes de más y ahora con BYD ni eso le va a quedar a la automoción europea. Espero que hayan disfrutado los últimos años de la tontería de vender diesels vitaminados y caros, porque van tarde al mercado actual
#2 nadie necesita un coche tampoco.... yo tengo y he tenido muchos tipos de coche, y cada uno es para una cosa, pero cuando tienes una familia y niños pequenos un suv es un coche muy práctico. es más si tuviera que meterlos en un sedan, tendría la espalda destrozada.
#13 Fueron desapareciendo los monovolúmenes a medida que se popularizaban los SUV. O bueno, fueron mutando en SUV. Pero es que ahora desaparecieron también los sedanes, a excepción de los alemanes de siempre y poco más.
#24 Supongo que se dejaron de vender porque fueron apareciendo los SUV y porque eran más feos que mandar a mi madre a por droga. Lo de los sedán pues no sé si las propias marcas los fueron dejando de lado o porque la gente se empezó a enajenar con los SUV
#18 muchos monovolumenes? En el mercado actual hay menos de 5 monovolumenes, he tenido monovolumenes de los de verdad de los años 90, es más hasta hace poco tenía un Pontiac transport. menor consumo…. Ese coche tragaba gasolina como si fuera gratis. El maletero si no quitabas los asientos de atrás era minúsculo, era bastante menos dinámico en la conducción que cualquier suv. El espacio interior sin más… bueno delante si, atrás, no era ninguna maravilla. El problema de los coches de ahora es la plaza central, que es ridícula, y hay muy pocos coches con isofix en el medio porque los hacen enanos, pero esos monovolumenes tampoco eran muy espaciosos en los asientos de atrás..
#18 Yo he comprado un Dacia Jogger. No es exactamente un monovolumen pero como si lo fuese.
Por varios motivos: es lo que puedo pagar, es lo que necesito con familia, y me han obligado a cambiar de un coche mucho mejor (aunque muy viejo)
#27 cuantos modelos de monovolumenes hay en el mercado ahora mismo? Un suv, tiene ventajas frente a los monovolumenes, como por ejemplo, tienen mejor conducción, son más pequeños.
y esto lo dice la marca (por mucho que lo nieguen) que convirtio toda su oferta en monovolumenes y cuando el mercado les pidio el toledo, le pusieron un bulto en el porton trasero al altea y le llamaron "berlina"
Pues a mi me gusta mucho el SUV. Cuando he tenido que alquilar un coche y me ha dado un coche de esos 'lógicos y sensatos', me he sentido muy abajo. No me gusta eso. Me es mucho más cómodo entrar y salir de un SUV, me siento más seguro, y mientras quiera comprarme un coche (cosa que cada vez deseo menos), trataré de hacerme con un SUV o lo que haya que sea alto.
En mi opinión, el artículo interpreta de manera errónea e interesada las declaraciones de Wayne Griffiths. En ningún momento ha dicho "que se acabará la moda de los SUV y empezará la era de los coches lógicos y sensatos", sino todo lo contrario. Lo que ha dicho, como aparece literalmente recogido en el artículo, es que haber consolidado su presencia en el mercado con modelos “lógicos y sensatos”, quieren darle a CUPRA más personalidad dentro del sector “Si queremos que CUPRA sea… » ver todo el comentario
Y recordad amigos: si cambias el nombre de seat por cupra (yo le habría puesto kupra con k, que es superhiperagresivo) y el logo de seat por el de los Decepticons entonces un coche-mierder, por arte de magia, se transforma en hipersonicrrequetecohazo
Me ha entrado la risa tonta al leer este párrafo.
Y no barato para muchos.
El Tesla Model Y fue el coche más vendido del mundo en 2023,
cincodias.elpais.com/companias/2024-01-25/el-tesla-model-y-fue-el-coch
El Tesla Model Y se corona en 2024 como el coche más vendido en el mundo, por delante del Toyota Corolla… » ver todo el comentario
Y eso que han perdido muchísimas ventas por la ostia que se han metido con la filial Daiatsu que mintió en sus datos.
No el fabricante que más vehículos vende.
www.meneame.net/m/cultura/problemas-suv-eng
Encontrar un monovolumen nuevo hoy día es una odisea.
El mercado no, ahí estaban las ganancias de meter márgenes de más y ahora con BYD ni eso le va a quedar a la automoción europea. Espero que hayan disfrutado los últimos años de la tontería de vender diesels vitaminados y caros, porque van tarde al mercado actual
Los sedán es verdad que están desapareciendo, pero no crees que quizás es porque la gente prefiere un suv?
Y lo que han forzado a muchos es a cambiar de coche (por las medidas anticontaminación, por ejemplo)
Por varios motivos: es lo que puedo pagar, es lo que necesito con familia, y me han obligado a cambiar de un coche mucho mejor (aunque muy viejo)
Ya me dices.