Actualidad y sociedad
8 meneos
158 clics
Por qué cada vez menos gente usa las aplicaciones de citas

Por qué cada vez menos gente usa las aplicaciones de citas

Las aplicaciones de citas, que intentan facilitar que las personas se conozcan, también parecen haber perdido su encanto inicial. Las descargas anuales de Tinder (una de las aplicaciones mas populares) han bajado más de un tercio desde su momento de mayor éxito en 2014. Otra aplicación popular, Bumble, afirma que sus usuarios están interesados en las citas sin presión. "Uno de cada tres usuarios de Bumble en Estados Unidos (...) dice que hace menos citas para priorizar su salud mental", afirma Bumble.

| etiquetas: aplicaciones , citas , tinder , bumble
Porque han tenido tanto éxito que todos los usuarios han encontrado pareja, y se han casado por la iglesia
#1 Eres un romántico.
#1 Cabronazo, ya me has hecho spoiler del final de la peli
#1 En el caso de mi hija es todo cierto.
Esas apps solo funcionan para un porcentaje muy pequeño de hombres de alto valor, los demas os comeis las sobras de las sobras de las sobras. Es lo que tienen los mercados libres. Por eso muchos usuarios estan pasando del tema, tirando la toalla

Hay muchisimos mas hombres que mujeres en las Apps, luego la competencia es feroz
El atractivo fisico prima muy por encima de cualquier otro atributo…   » ver todo el comentario
#3 Los hombres de alto valor no necesitamos apps de citas, eres un loser xD
#4 ciertamente, y aunque lo digas de coña, es así, el "mercado" de las citas y las relaciones, los que mandan son los que más atractivo tienen, y el resto, se comen las sobras. 
 
La ley de la selva en su estado más puro
#4 Llevo casi 10 años sin usar aplicaciones de esas porque sente la cabeza, no se como habra evolucionado el asunto. Aun asi me sorprende que digas eso, yo fui modelo en mi juventud y pillaba facil en la "vida real" pero con Tinder ya era pasarse el tema de ligar en modo facil, parecia comprar por catalogo
#3 se debería regular el mercado, creando citas sociales para los más desvaforecidos, sancionar a los multicitas, limitarlas a un maximo de 10 citas, crear zonas declaradas como desfavorecidas donde solo puedan tener citas quienes lleven dos años empadronados en la app ...
#7 aceptar refugiados incels y darles paguitas, habria que cerrar la brecha sexual
#12 una paguita a quien justifique que no puede acceder a una cita digna por motivos de peso
#7 Por ejemplo, si tienes 10 citas, la mitad deberían ser personas femeninas con diversidad racial, lo mismo alguna con polla. Es lo justo. xD
#16 pero se debería compensar a las pollas más desfavorecidas y aplicar medidas de igualdad
#7 Por eso siempre he pensado que el cristianismo promovía forzaba el matrimonio para toda la vida.
¿Porque su modelo de negocio se basa en que no encuentres pareja?
" Las descargas anuales de Tinder (una de las aplicaciones mas populares) han bajado más de un tercio desde su momento de mayor éxito en 2014"

Si de primeras tuvo mucho éxito y la descargó mucha gente, lo lógico que es en algún momento bajen el número de descargas. De ahí a inferir que ya no se está utilizando pues está un poco cogido con alfileres... Habría que ver el uso que se le da a la aplicación en lugar del número de descargas.
#6 Lo de la bajada de descargas es lógico cuando ya has saturado tu target. De todos modos parece que también están bajando ligeramente los suscriptores (usuarios de pago) desde el tercer trimestre de 2022:
www.businessofapps.com/data/tinder-statistics/

En esa misma página hay una interesante estadística sobre "Tinder User Penetration" :troll:
Porque la gente se está dando cuenta que son una estafa.

Las aplicaciones de dating no están pensadas para que encuentres pareja, sino para que te pases la vida buscando pareja, o sea, para tenerte enganchado.

Posiblemente la aplicación sabe cual es tu pareja ideal, esa con la que tendrías un flechazo a primera vista. Pues a esa persona nunca, nunca, NUNCA te la mostrará, porque entonces te saldrías de la aplicación.

El truco es estar constantemente mostrando candidatos/as lo suficientemente buenos como para generar intereses, pero no lo suficientemente buenos como para que te decidas por uno de forma definitiva.
Todas las aplicaciones que socializan informan y democratizan el saber el sexo y las leyes sociales empiezan bien , hasta que el partido de turno, asociación, CEO o lobby comienza a embrutecerlo y da al traste con todo el proyecto pasado y futuro.
Por la gonorrea?
Prefieren volver a los bares y discotecas a ligar :-)
"Por qué cada vez menos gente usa las aplicaciones de citas"

¿Y a quién le importa eso? Que se preocupen los dueños las aplicaciones
comentarios cerrados

menéame