Actualidad y sociedad
41 meneos
136 clics

“Búscate la vida” carta de una enfermera a la directora de El País

Las enfermeras no podemos más. La gestión en los hospitales es cada vez peor. Nos falta personal (al cual no contratan), medios y un adecuado cribado de los pacientes. La primera línea de defensa por la que tendrían que pasar los pacientes es la Atención Primaria, pero no se les da cita y entonces llegan al hospital y se satura todo.

| etiquetas: sanidad publica , estado de bienestar , nuestro , salud , primaria , pauperizar
34 7 1 K 101
34 7 1 K 101
#8 para que no tengan que irse a otro país a buscar un salario digno y sea más fácil contratar aquí. Para compensar adecuadamente esas pésimas condiciones laborales y poder contratar, por ejemplo, ayuda en casa. Para no sentirse como un imbécil.
Así, bote pronto.
Por si no tenéis twitter  media
#1 A ver, voy a hacer un poco de abogado del diablo. Si la situación es tan crítica, no entiendo el tema del salario. ¿O acaso que le paguen más va a hacer que cuando se le ponen malos tanto pacientes sea mejor enfermera?

Creo que nadie discute que se está minando la sanidad pública desde muchísimos frentes. Pero mezclar lo del salario con que falta personal...es simplemente bastante estúpido.

Hace falta más gente y punto.
#8 Supongo que piensan que ya que van a estar explotadas al menos que les compense.
#13 Entonces que no digan que piensan en los pacientes y ese es el problema.
#8 ¿Ni se te pasa por la mente que la falta de enfermeras y médicos se debe a los bajos salarios que hace que todos se vayan fuera?
#7 #12 Ya no la puedo descartar. De todas formas toda la visibilidad que se le de a la cuestión me parece poca.
Está claro que todos los modelos inversionistas están viendo en la industria de la salud un filón y van a poner de su parte para robarnos lo que tenemos; una sanidad pública y de calidad. Solo hay que ver la pirámide poblacional para discernir que con la edad de la masa poblacional más alta sufrirá enfermedades, achaques y necesidades de cuidado, hospitalización, pruebas diagnosticas, medicación... iran en aumento.
No puedo entender aún que gente que a duras penas tira para adelante, de su voto a toda esta recua de miserables demagogos y ladrones.
SANIDAD PUBLICA. ES NUESTRA HAY QUE DEFENDERLA. HAY QUE COMBATIR SU DEGRADACIÓN
Todos esos sociopatas que en la pandemia salían a aplaudir como borregos son los mismos que votan ese neoliberalismo que está acabando con nosotros. Pero son tan absolutamente lerdos que no son capaces de darse cuenta.
A todos los políticos se les llena la boca haciendo halagos a la sanidad y educación pública. Luego la realidad es otra.
Saquear lo público y desviar los recursos a familiares y afines.
El sistema judicial hecho un lodazal.
La sociedad polarizada
Es el caldo de cultivo para populismos y dictaduras.
España necesita la misma motosierra que en Argentina: reducir politicos, altos cargos, burócratas, todos enchufados que no saben nada de nada; y contratar médicos, enfermeras, profesores, bomberos,...
#5 Todo un ejemplo Milei para garantizar la sanidad pública. :palm:
old.meneame.net/story/argentina-milei-despide-1-400-trabajadores-siste
#5 Pero si está recortando en profesionales...
Vosotros seguir votando PP PSOE creyendo que son distintos y no nos roban no privatizan no les damos igual... Tampoo hay opcion REAL pero al menos no se mantendria el caciquismo estatal del bipartidismo.
#3 Si hay opciones, pero hay que informarse: Almerienses-Regionalistas Pro Almería (Alm)
Aragón Existe - Coalición Existe (Existe)
Asturias Existe-España Vaciada (Asturias Existe Ev)
Bidezko Mundurantz (Pum+J)
Bloque Extremeño (Bqex)
Bloque Nacionalista Galego (Bng)
Caminando Juntos (Cj)
Candidatura D'Unitat Popular-Per La Ruptura (Cup-Pr)
Coalición Canaria (Cca)
Coalición De Centro Democrático (Ccd)
Coalición Por Melilla (Cpm)
Compromís - Sumar: Sumem Per Guanyar
EAJ-PNV
Entre Veïns Catalunya…   » ver todo el comentario
#4 si cuando se habla del problema de la sanidad, o de cualquier otro en concreto tu dices :"Si hay opciones, pero hay que informarse" y luego pones una lista de todos y cada uno de los partidos que existen, lo que demuestras es que el que no se ha informado eres tú.
#4 Leyendo esa lista, honestamente, sin ánimo de faltarte al respeto a ti personalmente, ¿no te da la ligera impresión de que eso es un circo surrealista y absurdo? Es decir, leo si no me eqiuvoco al contar 58 partidos. ¿Alguien en su sano juicio se cree que alguno de esos tiene ni la más remota posibilidad de hacer nada? ¿Qué se supone que pretenden los que los montan? ¿En serio no había ya un partido que cuadrase como mínimo con el 90% de sus propias ideas? ¿Era necesario montar otro,…   » ver todo el comentario
La noticia es duplicada.
www.meneame.net/story/enfermeras-no-podemos-mas
Además, en la otra está el enlace directo a «El País» y no como en esta, que es una imagen de la publicación colgada en Twitter
Recordemos las tres formas (no excluyentes) de poder invertir más en sanidad:
1. Recaudar más.
2. Endeudarse más.
3. Gastar menos en otras cosas.

La salud es lo más importante.
comentarios cerrados

menéame