Actualidad y sociedad
19 meneos
17 clics

El Ayuntamiento de Barcelona estudia prohibir la compra de vivienda a extranjeros si no es para residir

El Ayuntamiento de Barcelona estudiará "herramientas legales" para prohibir que los fondos de inversión compren pisos en la ciudad, un veto que se haría extensible a personas extranjeras si la vivienda no es para uso residencial propio o de un familiar directo. La comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda del Consistorio ha validado la propuesta de Esquerra Republicana con el apoyo de los grupos municipales del PSC (partido que gobierna) y Barcelona en Comú, frente al rechazo de Junts, PP y Vox.

| etiquetas: barcelona , vivienda , inmobiliaria
16 3 0 K 118
16 3 0 K 118
Habrá que ver si el marco legal lo permite.
Canadá lo ha conseguido, pero claro,no son de la UE.
#1 #3 #5 Solo puedes hacerlo para los extracomunitarios (fuera de la UE) que me temo que representan un porcentaje ínfimo de los compradores.
#7 Yo creo que no toman medidas efectivas porque tienen miedo de que los precios bajen y de que arrastren a los bancos.
¿Y como van a prohibirlo? Me parece que no va a ser tan facil y tampoco creo que sea muy legal
#3 Complicado, como mínimo no puedes discriminar a los ciudadanos de la UE frente a los españoles. ¿Y que haces con las empresas?
#6 Es que al final, en todo el tema de la vivienda, lo único que se esta haciendo son gestos de cara a la galería. No hay nada efectivo ni real
Algo que, explicado así, no se puede hacer. Debe quedar algun Colauer aún por el consistorio.
Van tarde.
Sólo a extranjeros?
Solo tienen que subir las licencias de pisos turísticos hasta niveles prohibitivos.
comentarios cerrados

menéame