Actualidad y sociedad
51 meneos
67 clics
La AIE confirma el principio del fin del petróleo en China: "La demanda de combustibles ha tocado techo"

La AIE confirma el principio del fin del petróleo en China: "La demanda de combustibles ha tocado techo"

El consumo de petróleo en China para fines relacionados con el combustible de automóviles, aviones, buques o calefacción (es decir, la mayor parte) ha tocado techo. Así lo confirma la Agencia Internacional de la Energía en su informe de febrero. La agencia explica que el consumo de crudo en China aumentará todavía este 2025, pero será todo gracias a la industria química y petroquímica, si no fuera por este sector, la demanda crudo en el 'gigante asiático' se estancaría este año.

| etiquetas: aie , demanda , petróleo , china
40 11 2 K 349
40 11 2 K 349
Buenas noticias para todos si esto es real
#2 Esto es bueno incluso para los que viven de vender petroleo, pues viven en el mismo planeta que los que lo compran. Tienes razón, es bueno para todos.
#2 La noticia es cuanto menos capciosa.
Fin del petroleo = no sigue aumentando el consumo de petroleo.
Como que no es lo mismo, ni de coña.
#16 "Principio del fin..."
#2 También tiene que ver la reducción de población en China.
#2 Tranquilo, ya está Trump para contrarrestar esta noticia.
Los chinos contaminan porque producen para occidente. Pero luego si miras el CO2 per capita resulta que a quien hay que echar las culpas del cambio climático es a los yankis, aquí espero a ver quién le pone el cascabel al gato.
Encima ahora vemos las ciudades chinas sin polución ni cáncer flotando por el aire...
Envidia es poco.
#4 Malditos comunistas... :roll:
#4 Pero son comunistas. Qué vas a elegir, ¿Comunismo o libertad con cáncer? ¿Eh?
#4 Aquí tienen un mapa con el tráfico de emisiones de los productos: ourworldindata.org/grapher/co-emissions-embedded-in-global-trade?time=

Para sorpresa de nadie el país que más CO2 "ahorra" contaminando en otro lado son los EEUU.
#12 Si lo ajustas por habitante lo mismo sí te llevas una sorpresa: ourworldindata.org/grapher/imported-or-exported-co-emissions-per-capit
#4 "Los chinos contaminan porque producen para occidente"

los chinos contaminan pq les da la gana. Vamos a dejar a disculparlos y pobrecitos como los maltratamos que ya son mayorcitos

Los Chinos siguen abriendo minas de carbón, de lo mas contaminante
Está es una gran noticia, buena para todos menos para Trump y sus seguidores que quieren que el mundo siga llenando de CO2 y que el consumo de fósiles de combustibles siga siendo imprescindible para el desarrollo.
#3 ¿ Y eso es bueno para Trump , es que acaso vive en otro planeta ?
#6 A su edad, para lo que le queda en el convento, se caga dentro
"La demanda de combustibles ha tocado techo" -> La agencia explica que el consumo de crudo en China aumentará todavía este 2025

O lo uno o lo otro.
#8 "...pero será todo gracias a la industria química y petroquímica, si no fuera por este sector, la demanda crudo en el 'gigante asiático' se estancaría este año. "
#9 Entonces sigue aumentando
#14 #13 El consumo ordinario si que es lo que comenta la noticia.
#17 pues para comentarlo la noticia, lo de ordinario no aparece por ningún lado
#18 Lo dice el titular y la entradilla. Prevén que crezca solo el uso para petroquímicos, mientras que el uso como combustible se estanca.
#13 Y en años sucesivos, también.
#9 Entonces ¿ha tocado techo o se incrementará la demanda este 2025?
Hombre, si físicamente no se puede extraer más petróleo, digo yo que difícilmente aumentará el consumo.
Rusia enfrentará serios problemas con el petróleo; a ese país no le quedan más que un par de telediarios. Con el conflicto de Ucrania, que sigue siendo un obstáculo difícil de superar y que intentan vender como una victoria, lo que en realidad han acumulado son pérdidas. Es cuestión de años para que termine implosionando.
Edit, era en otra noticia
Ni prohibiendo los motores térmicos y el plastico tiene solución esto ya. Lo que hay que hacer ahora es prepararse para lo inevitable: Desertificación, incendios incontrolables, inundaciones, olas de frío y calor, mareas imparables, hambre, migraciones y guerras. Qué guay el estilo de vida americano!

menéame