#6 Nunca hemos dicho que se teata de beneficios, sino de poder crecer sin pérdidas. Por ejemplo, contratando por lo menus un buen desarrollador a tiempo completo.
Eso de que “los dueños quieren benefcios” es una creencia, un dogma que repetís. Si se busca la verdad, sucede que jamás lo dije. Ni aquí cuando planteé una nueva época: blog.benjami.cat/es/arxiu/2024/07/05/11653/
Por ejemplo, pienso que tener beneficios y pagar un 35% es un error. Siempre hay cosas nuevas que hacer más interesantes que amasar pasta como boomers.
#6 Es que votar a partidos "socialistas" buscando medidas socialdemócratas en 2025 ya es de ser muuuu tonto, yo creo que hasta los partidos "de izquierdas" (podemos, iu, sumar) son muy muy flojitos en temas económicos, se centran siempre en minorías y en políticas minoritarias, y dejan de hacer lo que deben, de todo lo que han aprobado los gobiernos "progresistas" en España, lo que más ha igualado todo ha sido subir el smi, lo que más ha ayudado a las mujeres son los permisos paritarios, que no tiene connotaciones de na. No me imagino si hubieran agilizado los juzgados, largado la religión del estado, disminuido las listas de espera, o rebajado los salarios de los políticos, cuatro cosas tontas en lugar de el montón de iniativas Happy flower que a la hora de la verdad acaban en na
#6 Es que hay una parte importante del ciudadano medio que , aun teniendo ciertas preferencias, no piensa en izquierda/derecha . Sencillamente cree que si los unos no han arreglado el problema, que pasen los siguientes. Al final la política va de resolver los problemas ciudadanos, la ideología es solo el medio.
#6 Hay un deporte de cierto contacto que crea camaradería, ayuda a relacionarse entre sus jugadores, y en cambio respecto a otros deportes mayoritarios, no se fomenta la picardía o engañar al árbitro. El rugby como deporte infantil está muy bien.
#6 Las dinámicas electorales no funcionan así. Un votante del SPD no se levanta neonazi de un día para otro. Mirando los resultados, se puede deducir fácilmente que de los 10 puntos que ha perdido el SPD, 4 se han ido a Die Linke (vuelto, más bien) y 5 a BSW. Es decir, a opciones más a la izquierda. Ponle otro punto que se haya ido a la CDU, que es derecha sí, pero bastante más civilizada que a la que estamos acostumbrados (acaban de reiterar que no pactarán con la ultraderecha).
A esto todo súmale que, normalmente, no se trasvasa voto de un polo a otro, sino que se moviliza el electorado de un lado y se desmoviliza el del otro.
#6 Porque tienen una estrategia populista dentro el sistema funciona. Dicen que la culpa es de la inmigración,... de otros. Y la gente lo compra. No lo relaciona con el sistema. Y la socialdemocraica al no ser disruptiva con el sistema la gente se queda sin opciones. Y la gente vota a esas opciones más populistas.
Por ejemplo, se puede ver claro cuando Podemos se fue a la mierda. Tenía un mensaje disruptivo cuando irrumpió en las elecciones. Ese mensaje fue el que atrajo a la gente.
#6 Si 400 personas votan socialdemócrata y 200 conservador será 66% vs 33%. Si 300 socialdemócratas hartos de neoliberalismo dejan de votar, se invertirá y será 33% vs 66%.
En las próximas generales en España ganará la derecha por incomparecencia de una izquierda harta de los partidos de izquierda.