Se trata de un análisis genético que atestigua la presencia del gen SRY, que normalmente se encuentra en personas con cariotipo XY. De esta manera, dejaría fuera a mujeres trans y varias formas de diversidad en el desarrollo sexual.
|
etiquetas: test , genético , iaaf , atletas , trans
Eres de esos que decían que los negros no podían jugar al baseball en los 60 o que no sabían jugar al fútbol en los 80... O que no pueden nadar ni jugar al tenis ahora ....
Genética o estadística?
Por lo pronto Simone Manuel le da like a tu mensaje.
Y que eso no impida que mañana salga un Michael Phelps negro, no implica que no cuenten con menor flotabilidad.
Tampoco los de Timor Oriental tienen muchas posibilidades por fisiología, al tener la estatura media más baja del planeta.
Estadística... Más practicantes, más posibilidades de ganar, menos prácticantes, menos posibilidades de ganar ... Más inversión y promocion, más posibilidades de ganar, menos inversión y promocion, menos practicantes, menos posibilidades de ganar.
Hay tantos españoles e italianos tan buenos en motociclismo y somos los mejores no por genética, pichón. A ver si tú piensas que los de Timor Oriental no tienen los webos como los españoles de adaptados al asiento de la moto!!! Joder que ignorancia, muchacho!!!!
Los chinos tb son muy bajitos y malos al basket.... No era?? Pichón, te repito. Estudia mates, anda.
Entiendo perfectamente lo que quiere decir, pero no es aplicable a todo, por ejemplo los negros y la natación, por ejemplo los de Timor Oriental y la posición de pivot, insisto, lo que dice es aplicable al ajedrez o a muchos deportes físicos, pero no es una norma… » ver todo el comentario
Timor oriental.... Coges 1000 de Timor oriental y coges a cinco españoles al azar de más de 1.75.
Si coges a los cinco mejores de timor y los enfrentas a esos cinco en un partido de baloncesto solo un puto imbécil apostaría a qué ganan los españoles. Pero bueno. Lo dicho. Estudia mates. Y puedes hacer el mismo ejercicio con acondroplasicos. Hasta de mancos. Para que veas la diferencia de efecto entre la genética y la… » ver todo el comentario
La estadística está por encima de la genética. Cuando compara a un nadador negro, por ejemplo, y hay un negro por cada 10k blancos, la estadística manda. Cuando compara a la mejor tenista entre 1000 con el tenista 50 entre 100000 la estadística sigue mandando.
Cuando usted piensa que la genética hace ir a los españoles mejor sobre dos ruedas, es pq no entiende que la cantidad de españoles… » ver todo el comentario
Yo he hablado de una cosa muy concreta, la densidad ósea y la flotabilidad, he hecho un paralelismo con los habitantes de Timor Oriental y la posición de pivot para hacer entender lo primero y he mencionado el ajedrez para darle la razón, creo que está mezclando conversaciones, yo no vine a invalidar su argumento si no a matizar un punto en el que no es aplicable ese razonamiento, ni más ni menos.
Lo que le digo del motociclismo es para resaltar la parida que es su razonamiento. Pq en las motos la genética importa poco y hay esas diferencias o más que en otros deportes. El ajedrez igual. Para no perdernos en discusiones absurdas. El ajedrez no es físico y hay las mismas diferencias. Yo explico ambas con la misma respuesta: estadística
Usted con la genética se piensa que… » ver todo el comentario
Mire, por retomar un poco el hilo, en waterpolo no hay problema, pero para nadar rápido la densidad ósea es un lastre, lo cual hace disminuir considerablemente las posibilidades estadísticas, al igual que al tener poca estatura.
Si se refiere a motoristas corpulentos Simoncelli o el propio rosi no eran pequeños, pasaban del 1.80. no todos son como Pedrosa.
Vuelve a la natación... Es un problema ser negro pero Simone Manuel oro olímpico.
Estadística de primaria.
Ahh y lo de que china es hacer trampas al solitario... No. Es lo que trato de decir desde el principio. Estadística.... Más practicantes más posibilidades, por eso china.
Como está empeñado en los maximalismos, se lo diré de otro modo:
Ni poniendo a todos los del mundo que midan menos de 1’70 a entrenar todos los sacaría pivots eficientes, porque el trabajo a desempeñar en esa posición es inevitablemente regido por la estatura. Por otro lado tenemos a Sebastian Siebrecht, gran maestro internacional con 2’02 metros.
¿Cuánto tiene que aumentar un porcentaje para poder llegar al nivel absurdo de la alta competición?
Como la altura en el pívot. O según tu Fernando romay era el mejor pívot de su época, pero la NBA no debió de saber de él y se llevó a Fernando Martín con 10 cm menos.
Es algo obvio. Estadística.
Edito. Por cierto, entre los pívots más altos de la NBA están un chino y una china ..... Que son bajitos ... Otra vez gana la estadística.
En serio, estudia mates. Si?
Y si, sigo con los chinos, pq como tú sabes, es más probable que aún siendo bajitos de promedio el más alto sea chino.... Contesta tú pq. A ver si caes tú solo: Estadística.
Lo entiendes? Entiendes de que va la discusión? De estadística y probabilidad de ser el mejor en un deporte.
Pase buena tarde, si es que hay alguna probabilidad.
Lo dicho, pase buena tarde, majete.
Así que quizás debamos buscar holandeses poco altos. Como hay pocos, y encima no les gusten las motos, al final no quedará ni uno para ser… » ver todo el comentario
Pq pequeñitos y aerodinámicos son los americanos centro y sur o los chinos y tailandeses ... Vaya, no hay ni uno corriendo en MotoGP ni suprvike.
A ver, iletrado. En España hay más motociclistas pq es donde está la mejor cantera del puto mundo. Si eres australiano y quieres competir en motos, te vienes de niño a España ... Hablar del fenotipo en motociclismo, es directamente de retrasado mental. Y si no lo ves. Haztelo mirar pq es ridículo.
En Etiopía no es el… » ver todo el comentario
El motociclismo es un deporte en el que influye más bien poco la biología pero, obviamente, un piloto alto lo tiene complicado. Personas bajitas hay en todo el mundo, así que da igual que no escojas pilotos tailandeses. Marc Márquez no mide precisamente 2 metros.
Lo de llamarme iletrado o retrasado mental, hace que te… » ver todo el comentario
Estadística básica.
A los negros se les da muy mal la formula uno o correr en motos y ni guno ganó el dakar.
Es por el porcentaje de grasa corporal y los niveles de testosterona incorrectos.
Sabes pq a los etíopes se les dan tan bien las carreras de fondo? A los españoles el motociclismo? Pq se les da tan mal el soccer a los usanos?? Van a ser la densidad hosea o la capacidad pulmonar debido a condiciones ambientales.
Piénsatelo bien a ver si caes, la razón es la misma.
La testosterona da más fuerza y resistencia. Cualquier mujer está mucho más lejos de las marcas de los keniatas y etíopes que cualquier hombre no keniata o etíope. Ídem con la velocidad.
10000 m, 26:11 - Joshua Cheptegei, Uganda.
10000 m 28:54 - Beatrice Chebet, Kenia.
10000 m 27:45 - Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez, España
Cuántas mujeres federadas hay? Como eran las marcas cuando el volumen de federados era el mismo?
Y ojo, que no niego diferencias fisiológicas ni ventajas biologicas ehh. Pero la mayoría de lloradas y absurdeces sobre el deporte se explican con estadística básica. Luego ya si quieres para el ajuste fino metemos tus cuestiones.
Hay pocos… » ver todo el comentario
Compara las mejores marcas de hombres de este año con las de mujeres. El 10º más rápido aún es bastante más rápido que la mujer más rápida.
Estamos hablando de fuerza y resistencia. La testosterona no te hace mejor en el ajedrez, en el Dakar no sé.
No conozco el ajedrez, ni idea. Igual los hombres son más listos...
Veo que te cuesta la estadística.
La mujer más rápida tiene menos mujeres peores que ella que compitan que el hombre que ocupa el puesto 10k.
Contamos desde abajo? Entiendes ahora el ejemplo de las marcas de velocidad?
En el ajedrez no hay mujeres que compitan en los 10 mejores
Alejandra botez le gana menos partidas… » ver todo el comentario
Veremos cuando haya más mujeres compitiendo si tienen la misma velocidad y resistencia que los hombres. Haya más, o menos, la testosterona otorga más velocidad que resistencia. Las matemáticas no anulan las evidencias científicas de la química. Sabremos si hay diferencias entre hombres y mujeres cuando los números se igualen, pero tiene pinta de que hombres y mujeres somos diferentes.
Tampoco te he hablado de genética, sino de hormonas. Todas las personas con tono de perdonavidas compartís, estadísticamente, cierto gusto por la mentira y la manipulación.
La testosterona puede aumentar en algunos casos y teniendo en cuenta su influencia en la adolescencia la capacidad pulmonar y ósea. Pero no es la única hormona involucrada, ahí está la ""resistencia"" (simplificando mucho).
Con respecto a la fuerza, y con un entrenamiento, digamos que la testosterona en muchos contextos (no necesariamente el adolescente) puede crear masa muscular. Pero no es la única, hace… » ver todo el comentario
"Conclusiones
El dopaje con testosterona y AS, además de mejorar el rendimiento en disciplinas de fuerza y potencia, gracias a su efecto positivo sobre las ganancias en fuerza, hipertrofia, velocidad y capacidad de recuperación, mejora el rendimiento específico en modalidades de resistencia."
scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1888-754620160
Podemos tener las opiniones que queramos, pero no decir que algo que la ciencia ya ha constatado, no es como la ciencia ha constatado.
La fuerza es una amalgama de factores. No solo la creación de miosinas da fuerza: hacen falta mayores adaptaciones para lograr el estímulo a través de las unidades motoras. Y de nuevo: no solo está involucrada la testosterona en la creación de fibras musculares.
La resistencia tiene influencia en factores como el desarrollo adolescente y capacidades óseas, pero tampoco es la única ni determinante. La capacidad de transportar oxígeno también viene dada por la cantidad… » ver todo el comentario
#37 uno más, claro que sí. POr eso los ciclados son así de peques y levantan tan poca carga, porque la testosterona es solo un factorcito
Es uno más. Yo estaba hablando en esa parte además de rendimiento deportivo estándar. Pero supongo que hablas de gente como CBUM, que solo quiere masa muscular. Fíjate que para esos físicos hace falta algo más que testosterona.
elpais.com/elpais/2007/03/13/actualidad/1173772130_850215.html#:~:text.
#58 las lentejas con chorizo no se consideran dopaje, ergo todo no es dopaje, sino solo lo que mejora el rendimiento por encima de ciertos valores, como la testosterona.
Voy a repetírtelo: tomar diuréticos está igual de prohibido que tomar testosterona. Tu razonamiento es que es que es porque otorga mayor fuerza y resistencia... Pues así será que lo hacen los diuréticos igual, no? Están tan prohibidos como la testosterona.
Por tanto, estadísticamente hablando, esto será así. Otros individuos con fenotipos diferentes podrán ser buenos en esos deportes, pero estadísticamente hablando, estaríamos hablando de individuos que forman parte de la distribución, en sus extremos, estaríamos decir, la desviación típica.
Si aumentamos una muestra… » ver todo el comentario
Pero vamos, que me das la razón.
Oye, evítame chorradas, porfa. No estoy vacilando a nadie y espero lo mismo. Gracias.
Yo: no es cierto, ganan los etiopes
ganan los keniatas (supongo que pensando que me hacías un zasca). Nota: los keniatas son negros.
Conclusión: me das la razón.
Te lo explico un poco más???
Habría que ver qué cualidades tienen los deportistas de esos países, porque los mejores son keniatas y etíopes. En resistencia, no en fuerza.
amcselekt.es/blog/archivo-amcbreak/los-hombres-mas-fuertes-del-mundo/
No, me ha quedado suficiente claro que la gente no quiere dialogar, solo discutir y que la razón te la has dado tú.
ejem.
dale todas las vueltas que quieras, que te contradices. De verdad, chico, si no te das cuenta...
¿A lo mejor podrías cambiar el discurso cuando tú te has demostrado equivocado?
No, vuelves a decir lo mismo y echas la culpa al resto. Tú sabrás. Pero vamos, que esto de hacerte llegar a la contradicción no es algo mío, lo hacía un filósofo muy famoso en la antigua Grecia. ¡Qué intransigente era!
P.D. a lo mejor es que no existe eso heterogéneo que son "los negros", sino una construcción basada en un factor tan pequeño como es la cantidad de melanina en la piel. ¿Los rubios son más fuertes? ¿Los calvos? ¿Los de ojos verdes?
Y ser negro, según tú, aumenta también la resistencia. De esto último no tengo datos. Tú?
Yo no he afirmado nada sobre negros, rubios o calvos, sino sobre testosterona. Si te sales del debate, es cosa tuya.
Me encanta como cambiáis de tercio cuando se os detecta.
Y la "solución igualiataria" acabaría con que todo el deporte de alta competición estuviera compuesto exclusivamente por hombres.
www.mundodeportivo.com/us/boxeo/20240415/686064/boxeo-conoce-patricio-
www.larazon.es/deportes/20220105/vp7tvzxfjzdqbnyphy4amorry4.html
www.eldiario.es/catalunya/fenix-equipo-hombres-trans-desafia-discrimin
No le fue nada bien: www.mundodeportivo.com/us/boxeo/20240415/686064/boxeo-conoce-patricio-
No soy muy aficionado al boxeo pero creo que tb había otro hombre trans que tenía algunas victorias...
"En un combate en el Fantasy Springs Casino de Indio, California, el primer boxeador transgénero, Patricio Manuel, debutó con un triunfo por decisión unánime.
En la función de boxeo profesional de la empresa Golden Boy Promotions de Óscar de la Hoya, el estadounidense "Pat" Manuel le ganó al mexicano Hugo Aguilar con triple 39-37 por decisión… » ver todo el comentario
Sí, la testosterona sí está relacionada con el rendimiento deportiva, aunque haya más variables: www.nationalgeographic.com.es/ciencia/testosterona-deporte-a-todo-deta
"La testosterona está muy relacionada con el crecimiento muscular por un efecto doble. En primer lugar, la presencia de esta hormona aumenta la síntesis de proteínas musculares, lo que ayuda al músculo a crear nuevas microfibrillas musculares. Pero, además, esta hormona tiene un fuerte efecto anti catabólico. Es decir, impide que se degraden las microfibrillas que ya se han formado. Estos dos efectos, combinados, promueven la hipertrofia muscular."
Lo que quiero decir es que no puedes judgar como bueno o malo a una persona porque ha sufrido una única derrota en un juego de suma cero, como el ajedrez. Es absurdo. Todo jugador va a sufrir una derrota en el ajedrez: es un juego de suma cero.
No te voy a comprar el articulito de National Geografic que ponéis siempre. Es un artículo muy sesgado sin apenas fuentes y de un campo que no es el… » ver todo el comentario
Claro, es que la hormona del crecimiento y la eritropoyetina mejoran la fuerza y la resistencia también. También.
Las mujeres tienen mucha menos testosterona que los hombres. Pero que muchísima menos:
"Las mujeres producen entre 0,1 y 0,4 mg de testosterona al día, mientras que los hombres producen entre 5 y 7 mg diarios".
Por cierto: también tenéis que tener en cuenta que una hormona sin receptores diana no es nada. La cantidad de receptores es otro tema a tener en cuenta.
El problema, de nuevo, es que culturalmente se considera la testosterona como el sumun de la masculinidad. Es otra hormona más con sus funciones biológicas y que además no influye para nada en el género cultural salvo estas proyecciones que hacéis.
La testosterona es algo químico, no cultural.
Ya, por eso digo que no os empeñéis en hacer de algo más que químico, biológico, algo cultural. Que es lo que veo con estos esencialismos sobre la testosterona.
Por cierto @PaleBlueAtom en otro mensaje que me has puesto te sobra una coma y te falta una tilde a solo además del adecuado punto final y una o mayúscula. Si cometes faltas ortográficas no creo que seas el más apropiado de mandar estudiar nada a nadie.
Y yo no he dicho que sea listísmo ni sepa mucho de mates. Pero sobre el argumento que expongo: ¿Algo que decir?
¿Cuando ha desmentido eso la ciencia?
Solo hay que ver el culturismo de competición (que tampoco implica mayor adaptabilidad ni mayor capacidad física, solo acumulación de masa muscular) y usan hormona del crecimiento además de testosterona.
Usan lo que tengan a mano, la GH no es lo más habitual porque es putocara, y nunca vas a ver ganar a un nivel medio/alto a uno natural contra uno que se cicle con anabólicos.
Cuando ha demostrado que la capacidad física depende de cada contexto y cada deporte. Y que mayor cantidad de fibras ni siquiera es una ventaja en muchos deportes.
Usan lo que tengan a mano, la GH no es lo más habitual porque es putocara, y nunca vas a ver ganar a un nivel medio/alto a uno natural contra uno que se cicle con anabólicos.
Pero se usa. Porque también está involucrada en el crecimiento muscular.
¿Negáis la ciencia?
Altos niveles de testo dan facilidad para el aumento se masa muscular, que da mayor fuerza, que ... En fin, todos sabemos para que sirve.
Por eso consideran dopaje aumentar sus valores.
Que no te digo que haya una relación pero no es completamente directa. Dos personas con la misma cantidad de fibras pueden tener distinta fuerza.
Podemos estar trankilos: Caster Semenya, con su genetica alienígena, ya no podrá hacer más pupita s pobrecitas mujeres desvalidas. Kilian Jornet, un tío capaz de correr 40 horas seguidas sin parar, no pasa nada porque tiene rabo. Mientras tanto todas las corporaciones de los billonarios con beneficios récord.
Deberías alegrarte de los beneficios récord porque así se recaudan más impuestos para ayudar a los necesitados.
En tu sistema favorito, ese dinero se lo quedaría el zar de turno.
Que no sea una foto sacada de la serie Southpark porque sino te pongo yo otra de la misma serie.
El esencialismo lo estás viendo tú solo.
Yo donde veo manipulación e ignorancia es en las tonterías de barreras… » ver todo el comentario
No hay ningún estudio que compare el efecto número de practicantes vs testosterona. Es tu opinión, no un hecho. En cambio, sí es una hecho que la testosterona aumenta fuerza y resistencia, como así evidencian muchos estudios:
"Después de analizar 335… » ver todo el comentario
Otra falacia.... Hasta infantiles que la segregaron mi hija jugó en un equipo de fútbol mixto y en el colegio toda la primaria.
Fue máxima goleadora y la mejor, junto a otro compañero del equipo y nos llamaban a casa llorando cuando no podía ir a los partidos por el asma... Por cierto, problemas respiratorios heredados de la madre. Los tres me salieron con asma.
Más. La niña dejó el fútbol cuando la separaron de sus compañeros. Ahora… » ver todo el comentario
Que tu cría juegue bien al fútbol no invalida que la testosterona aumente la fuerza y la resistencia.
La estadística simplemente recoge hechos científicos y la periodicidad de estos. Estadísticamente, la testosterona aumenta la fuerza y la resistencia.
No, el que necesita estudios para entender lo que yo afirmo y para rebatirlo, eres tú.
Jugaba de niña. Después solo echaba pachangas con amigos como hago yo los jueves. Eso sí, jugaba con niños y solo era ella de mujer.
Ahora se mete en un equipo de chicas y es la "mejor", pq? Pq el resto dan puta pena, no saben dar un puto pase. La que vale un poco la ascienden y ella está con gente que lleva un año jugando al fútbol con más de 20 años. Eso no es ser buena. Es ser el tuerto en el país de los ciegos.… » ver todo el comentario
Soy listo y educado, además, aún no te he hablado mal y tú insistes.
He sido entrenador de un equipo de fútbol mixto. La mejor de las chicas jugaba de titular. Y se notaba la diferencia física, aún cuando aún no habían ni llegado a la adolescencia, que es cuando la testosterona brota.
En EEUU juegan más mujeres al soccer que hombres, pero no son mejores que los hombres que juegan al fútbol en EEUU.
Tienes los datos de los levantamientos de powerlifting si tienes curiosidad ... Aunque igual te cuesta encontrar una federación que haga controles.
www.youtube.com/watch?v=uFfjnm9UJJo&t=4s
No se mete testo. Tiene el record del mundo en levantamiento de arrancada.
Fui yo quien te puso el ejemplo de Lidia Valentin para ejemplificar la importancia del dopaje.
Ahora me dices que un deportista olimpico tiene el record y que obviamente no se cicla, porque es olimpico ....
Pero obvias que yo hablé de powerlift... Donde hay federaciones con o sin dopaje donde se pueden comparar marcas.
www.elconfidencial.com/deportes/juegos-olimpicos/2016-07-29/rio-lydia-
Lo que estoy diciendo, de nuevo, es que dentro de desarrollar fibras musculares no hay una respuesta tan lineal a la fuerza como decís. Porque hacen falta adaptaciones del tejido nervioso.
Si una persona duplica a otra en fibras será más fuerte, cierto. Pero hay otras adaptaciones que una persona entrenada va a tener y otra no (porque para las adaptaciones neuronales solo hay una forma de hacerlas, los entrenamientos de fuerza)
Joer, que aquí… » ver todo el comentario
imágenes
Me dirás que no llevan barba pero SON TÍOS!!! Puedes seguir negando lo evidente pero a mí, no me lo cuentes
De todos modos no has respondido
Nadie compara, o al menos no yo, a un gordaco sedentario que se mete testo con un deportista de elite. Mis comparaciones son entre personas entrenadas o con entrenamientos similares, ya la evolución de unos y otros no deja lugar a dudas. Y obviamente en deportes que requieran dicha fuerza y sea un factor… » ver todo el comentario