El lunes los científicos que trabajan en ciencias de la vida no daban crédito. Después de medio siglo intentando completar uno de los puzles más complejos de la biología, una inteligencia artificial había logrado, por fin, resolverlo. DeepMind había mostrado que era capaz de predecir con exactitud cómo las proteínas se pliegan y forman estructuras tridimensionales que determinan su función dentro de la célula usando un algoritmo de aprendizaje profundo.
|
etiquetas: proteínas , plegamiento , inteligencia artificial
Enhorabuena al avance y espero que el señor Alfonso Valencia tenga su reconocimiento.
¡Ah! y mil gracias a todos los que hacéis ciencia.
Soy experto en espionaje industrial, patadas a patentes y premios indebidos
#2: Al español ni de broma, que para eso es español.
...ya cierro al salir, ciao...
(Las tradiciones hay que respetarlas)
"Gran avance científico gracias a un científico que le compraba pescado a una pescatera que envolvía los pescados en periódicos que le vendía un kioskero español".