Científicos del consorcio EUROfusion han conseguido mantener durante cinco segundos una energía de fusión nuclear de 59 megajulios en el reactor JET de Reino Unido, superando con creces la marca anterior de 21,7 megajulios establecida en 1997. Investigadoras españolas del CIEMAT y otros centros han participado en este avance, que allana el camino al proyecto ITER que se está construyendo en el sur de Francia.
|
etiquetas: eurofusion , fusión nuclear , jet , iter , deuterio , tritio
2x
Lame!
"JET’s latest experiment sustained a Q value of 0.33 for five seconds" [1]
Una Q=0.33 significa que han conseguido el 33% de fusión [2], osea que han usado más o menos 180MJ de energía inyectada. En términos de potencia, durante 5 segundos se usado una potencia inyectada de 36MW para una salida de fusión de 12MW. Por comparación, ITER inyectará unos 50MW para producir 500MW de fusión (Q=10). Todo esto sin tener en cuenta las pérdidas de ingeniería claro, es sólo potencia inyectada en el plasma y potencia egresada en forma de fusión.
[1] www.nature.com/articles/d41586-022-00391-1
[2] en.wikipedia.org/wiki/Fusion_energy_gain_factor
Aunque este experimento tampoco lo pretendía, creo que ITER va a ser el único capaz de generar un plasma automantenido, pero incluso aunque lo consiguiera seguiría siendo experimental, el ITER es básicamente el LHC del plasma, el futuro DEMO si será el primer intento de reactor de fusión comercial, pero aún suponiendo que todo vaya bien, aún le quedan muuuchos años (salvo que haya alguna gran sorpresa por el camino)
Modo vacaciones y me olvidé de la cuenta.
Fue al principio de OGame, supongo que luego sería imposible.
En ese juego, si alguien te quería cazar, te cazaba
Wait... aquí hay algo que falla en el titular (y espero que no sea el reactor).
Por lo que siguen siendo europeos pero no de la unión europea.
P.D. Gibraltar, español.
Además esos conocimientos como indica se están usando para el ITER que se construye en Francia.