Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
16 meneos
40 clics
Chema González de Echávarri, neurólogo: «Ser lectores durante toda nuestra vida mejora la reserva cognitiva»

Chema González de Echávarri, neurólogo: «Ser lectores durante toda nuestra vida mejora la reserva cognitiva»

Hay muchísima menos consciencia. De hecho, todos los factores de riesgo cardiovascular son factores de riesgo cerebrovascular, pero el nombre se lo ha dado el corazón, no el cerebro, y es otro órgano diana con lo mismo. Es decir, el mismo daño puede ocurrir y ocurre en el cerebro. También es verdad que no hay que entender el cuerpo humano como un conjunto de trozos de órganos, como un puzle, sino que al final unas cosas tiran de la otra y la salud se debe ver desde un punto de vista más holístico.

| etiquetas: reserva , cognitiva , neurólogia , salud , memoria
13 3 0 K 173
13 3 0 K 173
La lectura en redes "sociales" como meneame saltando de tema constantemente no vale, incluso es perjudicial.

El Papa advierte que el scrolling excesivo pudre el cerebro [ENG]
old.meneame.net/story/papa-advierte-scrolling-excesivo-pudre-cerebro-e
De una busqueda ia:
"Sí, el scrolling infinito y el uso excesivo de redes sociales pueden afectar la concentración, la memoria y el bienestar mental. Estudios han mostrado que el consumo constante de contenido breve y fragmentado puede reducir la capacidad de atención y aumentar la ansiedad. Además, la dopamina liberada con cada nuevo post o video refuerza el hábito, volviéndolo adictivo. "
#1 mierda, ¿ y la lectura de wáter tampoco?, me has jodio.

menéame