Actualidad y sociedad
36 meneos
41 clics
Von der Leyen plantea a líderes de la UE destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa

Von der Leyen plantea a líderes de la UE destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha planteado este jueves a los líderes de la Unión Europea destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa para los próximos diez años, en medio de la necesidad de que Europa aumente sus capacidades y planificación militar ante el escenario que plantea la invasión rusa de Ucrania. En una primera evaluación a los líderes de la UE, en el marco de la cumbre que decidirá los altos cargos europeos, Von der Leyen ha cifrado en 500.000 millones de euros las inversiones adicionales...

| etiquetas: von der leyen , ue , 500.000 millones , inversiones , defensa
30 6 0 K 110
30 6 0 K 110
"Inversiones"....pero que hija de la gran fruta.
#1 Inversiones en defensa y gasto en sanidad, educación o I+D. El lenguaje los delata.
#6 si se invierte en España está bien , pero como somos gilipollas esas inversiones serán para otros países , aquí seremos camarareros
#1 Los beneficios de esas "inversiones" supongo que los cobraremos en muertos.
#33 Si unos ponen los muertos y otros se lo llevan muerto...
Yo como líder en mi propia casa planteo apartar a la vieja belicista, otanista y sionista esta.
#2 a nadie le importa lo que tu plantees
Lo que más me j**e son la cantidad de babosos que hablan de los "tremendos gastos"en educación,sanidad o pensiones mientras que se transforman en "inversiones"cuando toca a cacharros de matar.Me voy a morder la lengua por posible strike.
#5 Que quieren forrarse por encima de nuestras posibilidades
#5 esos empleos e inversión son necesarias para ser independientes de la maquinaria de EEUU, crean puestos de trabajo bien pagados todo el año que no dependen de si hace solo o no
Inversiones en armamento= regalar dinero a los yankis y su industria de armamento.
#4 es invertir en aviones europeos, pero ese dinero no se verá en España, solo de milagro tenemos en Sevilla una fábrica que da buenos trabajos la zona , pero como somos anti OTAN nos mandaran a trabajar al bar
#13 si tú tienes la razón y yo un fusil se hará lo que yo diga independientemente de quien defienda lo correcto. Todos los países medio serios tienen un ejército acorde a su economía o mayor que esta, es lo que hace que sean países jugadores en lugar de ser países que son el campo de juego de otros. Sin disuasión seremos el campo de juego de otros, o dejaremos de ser directamente. Con estos temas el idealismo debe quedar relegado y actuar con realismo y pragmatismo o acabaremos mal. No es lo que me gusta, es lo que hay.
#14 Pues sí, en parte tienes razón. No habremos evolucionado tanto.!!
Y su puta madre.. que tal mea?
#21 eran jugadores, y lo invadido primero campo de juego y luego de su propiedad. La única manera de no ser campo de juego es que sepan que si lo intentan el precio será mayor al hipotético beneficio, si es que hay alguno. En eso consiste la disuasión y por eso es prioritario tenerla.
Quien invierte 500.000 millones en armas, quiere guerra.
#20 que tras dos años y cuatro meses de agresión rusa en el continente y que haya quedado patente que en Europa somos incapaces siquiera de suministrar artillería para sostener una guerra local haya gente que aún no entienda que invertir en soberanía es algo primordial me parece demencial. Tenemos que ser capaces de defendernos solos, y eso solo se logra con inversión. Hace falta un ejército comunitario que nos permita salir de la OTAN y dejar de ser una colonia defensiva de un país de otro continente con intereses de otro continente.
#24 Hasta el último ucraniano.

Está claro que esa guerra va acabar con victoria por las armas ¡JA!
En crisis anteriores no hubo dinero para rescatar países de la UE y ahora sobra el dinero para pirotecnia.
#26 cuando leo mensajes como el que has escrito me pregunto si eso serías capaz de decirlo en alto en una mesa rodeado de gente.
#29 Ese agujero negro seguirá creciendo mientras se alimente tragando todo y pidiendo más.

Y si lo dices por lo de hasta el último ucraniano, eso lo dijo el gran caudillo Zelensky.

...serías capaz de decirlo en alto en una mesa rodeado de gente. Mi estulticia, espero, me permita reconocer si es gente o gente. De mártir na de na.
#30 me refería a responder eslóganes simplistas y demagogos en lugar de hacer un mínimo esfuerzo y analizar la situación en la que nos encontramos. Claro que eso tiene un problema, llegarías a una conclusión que parece que no quieres aceptar.
#31 A ciertas alturas de la tragicomedia podemos resumirla en errarla y no enmendarla.
#30 Y si lo dices por lo de hasta el último ucraniano, eso lo dijo el gran caudillo Zelensky.

Falso. Recupero un comentario donde señalé el origen (www.meneame.net/story/eslovaquia-propone-refugiados-ucranianos-edad-co):

Según parece, habría sido un escritor satírico ruso e imperialista[1], Mikhail Zadornov. Esto, según sugiere Andrey Vandenko en su entrevista a Lavrov, publicada en TASS en 2014[2]:

«One of our satiric writers, Mikhail Zadornov, at

…   » ver todo el comentario
no sé si es que no te has leído el envío, que no lo has entendido o que simplemente quieres soltar una soflama, pero esa no es la idea.

El caso es que comprar armas fuera no os gusta, y lo entiendo porque a mí tampoco, y cuando se quiere potenciar la industria comunitaria para acercarnos un poco al poder militar que deberíamos tener en consonancia con la fuerza económica y política … tampoco os va bien. ¿Cuál es la propuesta? ¿No hacer nada?

Esto era para 4
#7 Creo que llevas razón, se acerca un futuro muy peliagudo, Hay que protegerse, si quieres la paz, prepara la guerra.
#7 Eso sería cierto si hubiera dicho, "y la inversión solo tiene un condicionante y es que toda ella se destinará a industria europea por ley"...

Pero, como lo que dice en realidad es "la inversión la hacemos con los aliados" lo cual significa que una pequeña cantidad la harán empresas europeas y el gran monto irá para los yankis con la excusa de que sus sistemas son mejores...
#35 creo que estás haciendo la interpretación que quieres hacer.

La propuesta de la líder del Ejecutivo europeo llega en pleno debate sobre encontrar nuevas formas de financiación para afrontar las ingentes inversiones necesarias en el sector europeo de la defensa
[…]
El debate está marcado por la necesidad de que haya más inversiones privadas y públicas que potencien el sector militar en Europa


Este último párrafo es bastante claro, inversiones públicas y…   » ver todo el comentario
#7 al quintacolumnismo le parecerá siempre mal cualquier gasto que implique alejar la garra de Poutine :shit:
Una buena medida, que no seria posible sin el pirado de Putin. xD
De las pocas cosas que hay que agradecerle al tontaina de Putin... ver a los nazis putinejos enrrabietados, es una señal magnífica.
#15 ¿Como puedes hozar en todos los sentidos? ¿Eres un cerdo cuántico?
Justo ayer intercambiaba mensajes con otro meneante sobre el problema de facilitar vivienda a precios acordes al poder adquisitivo de las personas y el meneante incidía en que no había dinero, que mala suerte para los que no tenían. Mi punto de vista justo incidía en esto, las prioridades y cómo se despilfarran millones de euros en cosas como estas en lugar de en inversiones que revierten en la sociedad. Hay dinero, pero se invierte en otras cosas.
Entre ésta y la Kallas, nos llevarán a la guerra.!! Lo tienen más que claro. Convencidas de que más armas, más defensa, más conflicto es la fórmula para evitar una guerra.
#9 los romanos sabían que lo que mantiene la paz es la disuasión y el comercio, los chinos lo sabían incluso antes. Hay sobres dos registros históricos y aún así hay gente que ha tenido una educación que ya no lo sabe. Involucionamos.
#11 Ya, pero tanto romanos como chinos han vivido constantemente en guerra, quiero pensar que la sociedad de todos los países ha avanzado lo suficiente para utilizar otros medios para entendernos que no sea "yo la tengo más grande".
#13 ¿Y donde ves tu esos indicios de avance hacia la paz y el entendimiento?
#11 Lo saben, pero éstas no buscan una Europa próspera y en paz. Lo que quieren es enriquecerse y medrar, y las comisiones de los fabricantes de armas ...
#11 los romanos sabían que lo que mantiene la paz es la disuasión y el comercio, y exterminar a los pueblos vencidos o someterlos a exclavismo. Eran unos genocidas de primer nivel que dejan a los sionazis a la altura del betún, aunque la fama se lleve luego algún Khan
#11 El imperio romano era un imperio invasor cuya economía se basaba en la conquista de nuevos territorios y el comercio de esclavos. Menuda comparación más ridícula.
#39 precisamente eso lo refuerza, ellos sabían que no merecía atacar a aquel preparado para guerra.

Menuda réplica más ridícula.
#40 ¿Refuerza el qué? :shit: :shit:
La UE y el imperio romano no se parecen en nada.
#43 Estamos un mundo con armas nucleares, esa sentencia ha perdido gran parte de su valor.
#45 precisamente lo opuesto, nadie ha invadido un país con nukes porque otorgan la disuasión suprema, la simple existencia de esas armas bastan para disuadir.
#47 Pues ya está. Como en la UE hay nukes, no tiene sentido despilfarrar esa millonadas en armas. Dediquémoslos a educación, sanidad, servicios sociales... Saludos.
#46 necesitamos una industria militar comunitaria y la guerra de ucrania lo ha hecho evidente. No podemos pasarnos toda la vida dependiendo de EEUU para algo tan básico como la defensa.

Este “gasto” no es para armas, es para industria
#48 ¿no piensas que si obviásemos a EEUU no tendríamos problemas con ellos? Siempre hemos estado a su son, si hubiéramos discrepado desde hace años, igual la relación no sería igual sin falta de ser enemigos. Sólo miran por sus intereses.
#50 tendríamos problemas y tendríamos beneficios. Sobre tema defensa y política exterior me gusta estar informado, y si lees lo que salió de la última reunión de la OTAN en Madrid es para echarse a temblar, un lenguaje agresivo y prebélico hacia China que me sorprende que no se mencione. De seguir así vamos a tener dos opciones; OTAN y discusión gracias a EEUU y metidos en una guerra en el pacífico (no necesariamente directa, pero una proxi seguro y ya veremos que hacen países como Rusia) o…   » ver todo el comentario
#51 el ejército comunitario es una buena idea, lo malo es que se ponga al servicio de EEUU, o de cualquiera de las partes; no ya el ejército, sino la propia UE.
Tendríamos que haber sido más inteligentes y haber explotado el papel de mediadores, pero creo que ya vamos tarde. Falta liderazgo en la UE y somos presa fácil.
Venga va, que los ponga de su bolsillo y que sean sus familiares los que vayan a la guerra con ellos, así se distraen...
Me parece demasiado dinero sólo para defenderse.
A ver si va a ser para dar ganancias «caídas del cielo» a empresas mayoritariamente de EEUU.
#23 son 50.000 millones al año, durante 10 años, para toda la UE, no es ni la mitad del presupuesto anual de defensa de España y tenemos unas FFAA totalmente infrafinanciadas.

El segundo párrafo lo desmiente la noticia, es para tener Indústria europea. No os va bien comprar a EEUU, lo entiendo y me pasa igual, y cuando hay un propuesta para no tener que hacerlo… tampoco os va bien. ¿Qué propones?
#27 si lo gastamos entre toda la UE, dejar de gastar por países. No se puede gastar tanto en armamento, nos estamos metiendo en un bucle que no es bueno.
sólo tienen que investigar quién le pasa los sobres bajo mano…
A ver, propone 500.000 en 10 años, 50.000Xaño, que te juegas a que la propuesta no sale adelante.
Me parece perfecto, que salga de sus bolsillos y de los millonetis que pulúlan por la putita UE.

menéame