Actualidad y sociedad
77 meneos
120 clics
Tinto y Odiel, los dos pequeños ríos de Huelva que más contaminan el mar en todo el mundo con tóxicos mineros

Tinto y Odiel, los dos pequeños ríos de Huelva que más contaminan el mar en todo el mundo con tóxicos mineros

Se calcula que el Tinto y el Odiel aportan el 14% de todo el cobre que llega hasta los océanos y hasta el 47% del zinc. Esto implica unas cantidades que “son mucho mayores que las transportadas por grandes ríos de zonas industriales europeas como el Elba, el Sena y el Rin”. El nivel de contaminación por metales y metaloides en el estuario de la ría de Huelva es por tanto muy elevado “a nivel mundial” y supera también al de otros estuarios cercanos, como el del Guadiana, el Piedras o el Guadalquivir.

| etiquetas: tinto , odiel , tóxicos mineros , cobre , zinc
57 20 2 K 363
57 20 2 K 363
Relacionada: 2023-06-20 Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos del mundo
old.meneame.net/story/rios-tinto-odiel-principal-aporte-contaminantes-
Luego nos preguntamos por qué la gente no quiere que se abran nuevas minas cerca de su casa. Pues por esto, joder, por esto. Porque España es el coño de la Bernarda y las empresas mineras hacen lo que les sale de los cojones sin ningún control.
Estoy convencido que las empresas que contaminaron los rios tras lucrarse con los recursos del terreno. Estan ahora actuando de forma responsable en la limpieza del entorno.
Es un peligro porque en esa zona se marisca bastante: langostinos, gambas, chirlas, coquinas, almejas, etc... y el marisco se alimenta filtrando el agua.

Fdo. Uno que no come marisco ni en navidad.
Ojalá descubriesen un método de extracción de esos metales del agua que fuese más rentable que la minería.
Sería un doble combo.
#4 eso implicaría procesar mucho millones de litros de agua contaminada, solo por eso no creo que llegue a ser rentable
Que va los que mas contaminan estan en el Alaska y es porque el permafrost se está derritiendo debido al calentamiento global.
es.wired.com/articulos/por-que-estos-rios-de-alaska-se-volvieron-naran
 
#10 No veo en el artículo que diga que son los que más contaminan...
#17 No es adjetivo por pronombre, es como sustantivo...
No es lo mismo:
- Se ha descubierto un químico oculto en el bosque
- Se ha descubierto una sustancia química en el bosque.

En el primer caso han encontrado a un señor con bata jugando al escondite.

Tenemos un lenguaje bien estructurado y con unas normas para que podamos comunicarnos, no las pervirtamos o se estropea la comunicación.
Qué manía (influenciada por el inglés) de emplear mal químicos o tóxicos como sustantivo...
Sustancias tóxicas mineras.
#2 ¿por qué como sustantivo? Yo veo un pronombre.
- ¿Qué coche te gusta?
- El rojo

si el contexto es suficiente, no veo la necesidad de añadir "sustancias" o "materiales". Alarga el discurso sin aportar nada
#8 Añadir una palabra aclara más el texto; ¿qué es un químico? Un señor con bata que se dedica a la química.
¿Qué es un tóxico? ...
#11 Quizás teóricamente tengas razón, pero la cuestión está en que los dos lo hemos entendido.
#12 También se entiende un "me se ha caído el lápiz" pero no quita que sea incorrecto.
#14 No veo que sea comparable, ya te he dicho que yo veo simplemente el uso de un adjetivo como pronombre (algo muy habitual, y para nada incorrecto), pero bueno. Ya nos estamos empezando a repetir
#0 es por tanto muy elevado “a nivel mundial”
Estos no han estado en la India. Que se pasen por el Ganges para ver lo que es mierda. Si hasta hay restos humanos que van a parar al mar! O en Bangladesh, donde se puede caminar por encima de muchos de sus rios!
#9 sí han estado, esta hablando de ciertos elementos.
5000 años de extracción ininterrumpida de mineral. No es que las minas estén contaminando ahora, es que todo el cauce es un desagüe de las minas de 5 milenios, incluso sin extracción minera por la propia naturaleza geológica de la zona podría tener esos minerales a niveles de récord, como pasa con el arsénico en ríos de Sudamérica o flúor en Asturias.
Pero... ¿Y la de trabajo que dan?

menéame