Actualidad y sociedad
249 meneos
6824 clics
Las fotos de cien años de escaladas al Everest muestran el impacto del deshielo: “Es la escena de un crimen”

Las fotos de cien años de escaladas al Everest muestran el impacto del deshielo: “Es la escena de un crimen”  

Científicos, escaladores y comunidades locales se unen para alertar sobre el impacto del calentamiento en el Himalaya, que se hace patente al comparar las fotografías tomadas a lo largo del tiempo, y pone en riesgo la vida de millones de personas. Los promotores tratan de concienciar al mundo del impacto que está teniendo el cambio climático en el Himalaya y de las consecuencias que tendrá para la población de zonas especialmente pobladas de esta región, como el Hindú Kush.

| etiquetas: cien años de escaladas , everest , deshielo
121 128 1 K 605
121 128 1 K 605
Y en el 2030 una glaciación {0x1f525}
#7 Se puede dar esa paradoja, que un calentamiento global lleve a una glaciación, lo cuenta Bill Bryson en su libro Breve historia de casi todo.
#9 es que el cambio climático es también episodios de frío y eventos extremos como Filomena.
Luego viene Iker Jiménez y dice que él no sabe si lo del cambio climático es cierto porque él ve que sigue haciendo mucho frío, pero que oye, que él no lo pone en duda :wall:
#7 en la década de 2030 no va a haber ninguna glaciación #9 ni supone una paradoja. Aunque #11 se aproxima más a lo de los eventos extremos tampoco es lo que podría ocurrir por la paralización del AMOC

tenemos un calentamiento global demostrado y acelerado pero a raíz del derretimiento de Groenlandia se está parando la corriente que distribuye el frío del norte hacia el sur. Bien, aún hace frío en el polo norte y si se para la corriente hará más porque no se distribuye al sur. Eso supone una especia de glaciación entre paris y el polo norte pero un horno entre cadiz y el congo
#15 Lo que dice Bill Bryson es que nos encontramos en periodo interglaciar, en un intervalo climático templado entre dos periodos glaciares. Ha habido muchos periodos glaciares, las grandes diferencias son la rapidez y que somos nosotros quienes estamos cambiando el clima, con resultados impredecibles, como podría ser volver a un periodo glaciar.

Por otro lado, tampoco hay que preocuparse tanto, a lo largo de la historia del planeta ha habido varias grandes extinciones, creo recordar, que en…   » ver todo el comentario
#17 nah no hay que preocuparse, en verano siempre ha hecho calor y ya llevamos 6 extinciones de experiencia. Aunque nos toque en la séptima todos tranquilos y a seguir viendo la Eurocopa
#15 No soy ningún científico pero una huella que ha dejado clara los indicios es que el planeta es caprichoso e independiente de los agentes externos (como el del ser humano), y en cualquier momento el clima puede dar giros inesperados.
Con ello digo que las predicciones que hacemos (tanto de frío como de calor), sobre todo a medio y largo plazo no tienen mucho rigor.
#19 entiendo que quizás sigas pensando que la ciencia del clima es como es horóscopo pero lamentable te no es así. Hay muchos satélites monitorizando la temperatura las corrientes el co2 el ch4 el so2 el co las tormentas la presión el volumen del hielo la extensión del hielo

Seguro que hay que seguir ajustando modelos y habrá algún efecto colateral que nos pueda sorprender pero no es una tómbola, está bastante claro a lo que nos encaminamos aunque no se quiera ver oír creer etc … y en cuanto a la glaciación es una mala lectura de la noticia del AMOC que supone una paralización del reparto de calor y por lo tanto generará regiones mucho más frías y otras mucho más cálidas y sobretodo menos precipitaciones
#11 El no duda nada, simplemente expone datos aportados por científicos
#9 LIBRAZO
No sé si es buena idea este goteo constante de noticias de lo que se nos viene encima.
Nos estamos acostumbrando y ya casi ni vemos lo evidente, que nos quedan 4 días de vivir como hasta ahora.

Deberíamos paralizar el mundo, el 1.5° de París del 2015 lo pasamos ya y seguimos lallaala. :-/
#1 los que lo niegan ahora luego dirán que no se podía saber y ya está.
#1 No creo que sea malo concienciar de que la actividad humana está cambiando el mundo, al fin y al cabo está en nuestra mano cuidar nuestro planeta.
#3 claro que no es malo, mi mensaje va pq me temo que el efecto acabe siendo el contrario.
#3 No está en nuestras manos cuidar al planeta. Esta en las manos que menos serán perjudicados de lo que pase, por eso no se hará nada.
#6 coincido, pero tambien pasa que no hay mucho que se pueda hacer para evitarlo. Ningun gobierno va implementar los cambios drasticos que se necesitan y nada que podamos hacer a nivel individual va a revertir los daños. Tendrian que ponerse de acuerdo todos los paises para asi repartirse las costes, pero ya vemos como esta el mundo,...
En la mayoria no veo tanto cambio como sugiere el titular... o no lo se apreciar
#4 Pero está de moda decir que sí, aunque no se vea un pijo, porque nadie va a decir que el emperador va desnudo.

Si es tan obvio, digo yo que tendrán fotos mejores que esa ¿no?
Me encantan las noticias apocalipticas sobre el cambio climático, sobre todo las de este tipo:
www.publico.es/ciencias/veremos-artico-hielo-2020.html
O incluso publicadas aquí mismo: 
www.meneame.net/m/Hemeroteca/2020-mediterraneo-quedara-sin-playas-heme
 
#12 En ese mismo último enlace hay un comentario aclarando que el titular no es lo que se habla en el informe:

www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/05/SYR_TAR_full_report.pdf  media
#13 nada que decir del primero no?
#22 No le interesa
#22 Pues evidentemente no.  media
en el Everest no están desapareciendo los glaciares ni las nieves perpetuas no es Pirineos ni Alpes, allí nieva el 95% de los días del año
Es ridículo, esto no prueba nada de nada, basta con a hacer la foto un día soleado o uno de tormenta para ver diferencias de una semana para otra.


Esto no es clima, es meteorología, flaco favor se hace a la concienciacion sobre el cambio climático con artículos tan poco rigurosos
#16 Claro que sí, campeón. La desaparición de glaciares es "meteorología". :shit:
Escenario de un crimen, no escena
Los mismos escaladores que se cagan y dejan su basura en el Everest? Los mismos que dejan sus amigos fallecidos en el camino? Algo no cuadra...
Se ha llegado a descubrir una calzada romana bajo el hielo, esto se esta deshelando a toda marcha, por cierto como hay una calzada romana debajo de hielo?? Pero tranquilos que otros señores con otros estudios ya lo han solucionado... www.informacion.es/medio-ambiente/2024/03/10/congelara-europa-2057-gri
Pero si ahora dicen que viene una glaciación !!!
#28 Técnicamente llevamos en glaciación unos cuantos años, más o menos 2 millones y medio.

Estamos en un periodo interglacial cálido, que empezó como hace 11.000 años y suele durar unos 12.000. Después, vendrá un periodo interglacial frío, pero tranquilo, ni tú ni yo lo veremos...

Pero eso no lo verás en ningún informativo :palm:

menéame