Actualidad y sociedad
13 meneos
137 clics

Los especialistas advierten del peligro de la tendencia del “callo solar”, que anima a tomar el sol sin protección

Vuelve el verano y, con él, los bulos sobre tomar el sol y las cremas solares. Ahora, una tendencia que se difunde en TikTok, Facebook y X aboga por tomar el sol sin protección de forma progresiva en el tiempo “para hacer callo solar” y generar tolerancia al daño por luz ultravioleta (UV). Pero los especialistas afirman que esta práctica puede ser peligrosa. ¿Existe el “callo solar”? María Luisa Martos Cabrera, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, explica a Newtral.es que el “callo solar” no es un término...

| etiquetas: sanidad , dermatología , callo solar , verano , redes sociales , bronceado
10 3 0 K 162
10 3 0 K 162
¿Por callo quieren decir cáncer?
#2 Sí.
#2 eso no suena exótico. Melanoma quizá
#18 yo quiero un melanoma de esos ¿Cuanto vale?
#2 Pero demonios, que las cremas solares son recientes

Si todas las personas a las que les da el sol en la piel desarrollasen cáncer, unas cuantas zonas del planeta estarían ya deshabitadas.
#19 lo de ponerse al sol como lagartijas a ver quien convierte su piel en un bloque marron arrugado tambien es reciente. Antes solo lo hacian los imbeciles, hasta el trabajador mas tonto huia del sol todo lo que podia, los ricos competian por estar mas blancos.
Para morir a los 40-60, que por lo visto esa es otra conspiracion de los medios y antes no se moria joven... :palm:
#22 #20 cierto, antiguamente no tomábamos el sol, y tampoco íbamos a la playa.

Francamente, entre pringarse de contaminantes, desagradables, y pringosas cremas, vestirse hasta las cejas para ir a la playa, o no ir a la playa por miedo al cáncer... Lo del cayo solar tampoco me parece tan grave.
#32 No te confundas, querer que la gente no sea una horda de ignorantes no sale de mi generosidad personal sino de mi egoismo. No quiero tener que pagar tratamientos de melanoma/cancer del bolsillo colectivo porque un ignorante haya plantado una teoria ridicula sin el mas mimino sentido y sus amigotes descerebrados la hayan regado hasta hacerla crecer.
Hay que bloquear y derribar la concentracion de estupidez que promueven/facilitan las redes, es imprescindible que la cultura y el conocimiento sean meritos valorados por nuestra sociedad. El valor de una respuesta inteligente tiene que ser superior a un comentario descerebrado o seremos el eslabon perdido que une al mono con el ser inteligente.
#33 Pues le deseo suerte, porque probablemente nos vamos a morir de cáncer, se ponga esas asquerosas cremas o no.
#34 A mi en la sanidad privada no me aceptan, demasiados antecedentes, asi que con el camino de la privatizacion morire por falta de cobertura sanitaria de cancer de prostata o de un problema cardiaco, lo tengo clarisimo. Otra posibilidad es que acabe con mi sufrimiento suicidandome como un perro porque me deniegen la eutanasia cuando no pueda pagarme la medicacion/operacion que me mantenga con vida.
#35 necesitamos ya las cabinas de Futurama  media
#36 Siempre me ha incomodado la posible respuesta a la pregunta de por que los ricos no quieren que los pobres se suiciden rapida y dignamente.
#37 Mmmmmm.... tal vez... ¿porque quieren vendernos tratamientos? :-S

Pero eso solo se aplica a los que aun les quede algo de dinero, no puede ser toda la respuesta.
#38 Simple y llanamente porque creen que la miseria les beneficia. Y digo creen porque no es cierto, la mayor creacion de riqueza de toda la historia de la humanidad se ha dado precisamente donde y cuando mas se han reducido los indices de miseria.
#19 En épocas pasadas la gente del campo iba cubierta, bastante cubierta, lo mismo que las personas que trabajaban en el exterior... y en zonas desérticas van cubiertos para protegerse del sol.
#22 se protegen en horas centrales y con mucho calor, del resto, un sombrerito y pista. Que la gente del campo está bien morena en mitad de brazos y piernas.
#24 ¿Algo así?  media
#27 exactamente.
#28 Pues eso, que van cubiertos y llevan mangas largas... (algunos remangadas, sí)... pero debe ser verano ya que recogen cereal.
No estoy favorable del tema de la segregación, pero cuanto más pasa el tiempo más me convenzo de que si queremos que la especie humana tenga algún futuro vamos a tener que separar a los tontos del resto y tratarlos como tales.
#8 Para eso está la selección natural y ésta es implacable.
Darwin win!, bien por él y su 'troupe' de imbéciles acolitos; muchos más hacen falta.
#3 El problema es que cuando pillan el bicho por culpa de su imbecilidad, hay que tratarlos a base de los bolsillos de todos.
#_1 No soy dermatólogo, pero eso suena a soberana gilipollez.
Como estamos muchos en el planeta y no es sostenible no veo mal estás campañas para deshacernos de los menores útiles para la humanidad... Que nazi me ha quedado esto :troll:
#9 Si no lo hace la selección natural tú me dirás.
Nos estamos volviendo gilipollas.

Mi padre cuenta que cuando empezó a ir por La Mancha a las mujeres que trabajaban en el campo solo se les veía las manos y los ojos. Hoy ves a gente trabajando a pleno sol a pecho descubierto como el del anuncio de la cocacola.

A veces es mejor ilustrar estas cosas con esta noticia que te muestra como está la cara de un conductor de camión después de estar 28 años recibiendo sol por un lado. Me parece que incluso salió en menéame.

www.infobae.com/mix5411/2018/12/16/el-caso-mcelligott-se-le-envejecio-
Para combatir la ley de la gravedad que se tiren por un precipicio.
Melanoma 1- Idiotas 0
Darwin, prepárate que sales!
Y qué opinan de los estudios que dicen que el problema de la luz solar es cuando nos da através del cristal
#1 ¿Esos estudios existen?
#13 ¿Puedes enlazar alguno?
#1 El cristal ralentiza el espectro de frecuencias de la luz. Como los UV están en la parte alta, quedan suprimidos en gran parte. Y las frecuencias más bajas pasan directamente a infrarrojos, el rango inferior del espectro. Es decir, calienta más. En invierno se agradece el calorcito y no es tóxico.

Lo que quizá dicen los estudios es que tomar el sol detrás de un cristal no sirve para sintetizar la vitamina D por el bloqueo de los UVA. Pero un simple paseo en manga corta, ir al trabajo o de compras basta y sobra. El resto daña la piel, envejecimiento prematuro, arrugas, manchas, melanoma.
¿Tomar el sol sin protección? no pasa nada, dejemos que la evolución se encargue.:-D
Mi exnovia tenía la idea de que el protector solar ralentizaba el moreno, vamos, que impedía coger color. Costaba la misma vida convencerla de que se lo pusiera. Además era de las que llegaba a la playa y no se acercaba a la sombrilla ni a coger agua.

menéame