Continúan creciendo las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra el 22 de diciembre del año 2032. Según ha anunciado la agencia espacial estadounidense, NASA, la posibilidad ha aumentado a un 2,4%, lo que supone 0,2 puntos más respecto a los cálculos que dieron a conocer el pasado viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero.
|
etiquetas: asteroide , 2024 yr4 , impacto , tierra
Esa subida de las probabilidades es lo esperado. Como es esperado que a medida que se cuente con más datos, disminuya rápidamente.
Por lo visto es lo habitual es estos casos.
Si nos va a impactar pues al contrario subirá con rapidez...
www.meneame.net/m/ciencia/ep-498-coffebreak-explicacion-aumento-probab
#7
Si me permites, lo aclaro (todo números inventados)
Ahora mismo hay una serie de trayectorias posibles del chisme ... supongamos que tenemos un margen de 10 grados. Y de esos 10 grados de margen, en 0,5 grados la trayectoria cruza con la tierra. Probabilidad 1:20
Cuando se tengan más datos, se puede reducir esa serie a un rango de 5 grados. Pueden ocurrir dos cosas.
- La Tierra ya no cruza ese rango de trayectorias, la probabilidad baja a cero.
- La Tierra sigue estando con su rango de… » ver todo el comentario
Soy meteoritólogo.
Para ello:
1) Debería impactar, cuando falten menos años lo sabremos casi al 100%
2) Dos o tres misiones para desviarlo fallan
3) No da tiempo a evacuar la ciudad con varios meses de antelación
Yo creo que no hace falta preocuparse mucho.
Habría que ser tonto para ponerla en perpendicular ofreciendo toda la superficie del círculo terrestre como si fuera una diana.