Actualidad y sociedad
10 meneos
68 clics

Asteroide 2024 YR4: la NASA eleva al 2,4% las probabilidades de impacto con la Tierra

Continúan creciendo las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra el 22 de diciembre del año 2032. Según ha anunciado la agencia espacial estadounidense, NASA, la posibilidad ha aumentado a un 2,4%, lo que supone 0,2 puntos más respecto a los cálculos que dieron a conocer el pasado viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero.

| etiquetas: asteroide , 2024 yr4 , impacto , tierra
El otro día escuché algo de este tema en el podcast de Coffee break.
Esa subida de las probabilidades es lo esperado. Como es esperado que a medida que se cuente con más datos, disminuya rápidamente.
Por lo visto es lo habitual es estos casos.
#5 Hombre, es esperable que a medida que se tengan más datos disminuya la probabilidad solo si no nos va a impactar.

Si nos va a impactar pues al contrario subirá con rapidez...
#5

Si me permites, lo aclaro (todo números inventados)

Ahora mismo hay una serie de trayectorias posibles del chisme ... supongamos que tenemos un margen de 10 grados. Y de esos 10 grados de margen, en 0,5 grados la trayectoria cruza con la tierra. Probabilidad 1:20

Cuando se tengan más datos, se puede reducir esa serie a un rango de 5 grados. Pueden ocurrir dos cosas.
- La Tierra ya no cruza ese rango de trayectorias, la probabilidad baja a cero.
- La Tierra sigue estando con su rango de…   » ver todo el comentario
Los EEUU mandarán una nave espacial llena de los mejores hombres de la industria del petróleo que nos salvarán a todos indudablemente.
#2 pilotada por zanahorio y muski.
#2 Bruce Willis ya no está para muchos viajes ...
#12 Bruce creo que ya pereció en la última mision
#15 Según Gemini, Bruce Willys no puede salvanos directamente, pero si su imagen icónica ... Así que propongo hacer un poster gigante de Bruce Willys y ponerlo en las posibles zonas de impacto, para que el asteroide se acojone .... y si emiten una grabación espacial que diga "Yippee-ki-yay, motherfucker!" seguro que se da la vuelta!
No caerá esa breva.
Hay que tener en cuenta la dirección del viento en los cálculos también.
Soy meteoritólogo.
Todo el mundo tranquilo, aun nos da tiempo de comer :->
Caso peor, impacta en la ciudad más poblada del mundo (creo que Tokyo, 40 millones) con una energía de unos 7-8 megatones, comparable a un ICBM.
Para ello:
1) Debería impactar, cuando falten menos años lo sabremos casi al 100%
2) Dos o tres misiones para desviarlo fallan
3) No da tiempo a evacuar la ciudad con varios meses de antelación
Yo creo que no hace falta preocuparse mucho.
#1 Aun no se sabe si habrá impacto, pero si se sabe en que zonas podria ser, y no hay grandes ciudades entre las posibilidades, asi que seguramente no se haga nada incluso cuando se confirme, esperemos que nunca, el impacto. Se avisara a la gente que viva cerca para que aleje unos cuantos cientos de kilometros y listo
#1 según la última vez que miré, la zona de impacto sería el ecuador, entre América y la India.
Eso no es nada comparado con el cambio climático.
#9 De hecho es preferible al cambio climático. Es mejor que muramos todos en 24 horas de masacre a que muramos todos en 30 años de sufrimiento.
¿El 22 de diciembre de 2032? Justo me tocará la lotería de navidad y toma, el gordo desde el cielo..... cagüentó.
Es tan fácil evitarlo como poner la Tierra paralela a la trayectoria del asteroide. Sería muy difícil que justo diera en el borde de la Antártida.

Habría que ser tonto para ponerla en perpendicular ofreciendo toda la superficie del círculo terrestre como si fuera una diana.
#13 Se saldría toda el agua por los lados...¡listillo!

menéame