Cantautores
6 meneos
8 clics
Elliott Smith - No Life

Elliott Smith - No Life

sin vida sin vida todo lo que necesitas para mantenerte para mantenerte fuera de la calle no hay vida una vez vi una bella desconocida caminando a mi lado a veces tarda en llegar no hay vida no hay vida
9 meneos
29 clics
Jeff Buckley - Satisfied Mind

Jeff Buckley - Satisfied Mind  

Jeff Buckley interpretando "Satisfied Mind" (un clásico de los años 50 de Jack Rhodes y Red Hayes) en la Knitting Factory en 1992.
19 meneos
27 clics
Víctor Jara -  A desalambrar

Víctor Jara - A desalambrar

Víctor Jara nos interpreta ""A desalambrar" que si bien no es la más conocida se dice crispó al mismo Pinochet
12 7 1 K 55
12 7 1 K 55
13 meneos
36 clics
Antonio Vega - Lucha De Gigantes

Antonio Vega - Lucha De Gigantes  

Antonio Vega interpreta 'Lucha de gigantes', Cuando se las analiza, algunas canciones pueden perder su misterio, pero si son realmente buenas, nunca van a perder su encanto. Y nos dejaremos llevar por ellas, como aquella de Antonio Vega que decía: “Azul, líneas en el mar. Qué profundo y sin domar. Acaricia una verdad (...) www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/lucha-de-gigantes-el-malentend
11 2 0 K 51
11 2 0 K 51
10 meneos
30 clics
Aurora Beltrán - Silencio

Aurora Beltrán - Silencio

Aurora Beltrán y Eva Rada en los conciertos de Radio 3 de la 2. El 18 de Diciembre de 2008
5 meneos
12 clics
Atrapados en azul, Ismael Serrano

Atrapados en azul, Ismael Serrano  

Atrapados en azul es el primer álbum del cantautor español Ismael Serrano. Con esta obra conseguiría el disco de platino en España y se da a conocer en América Latina (disco de oro en Argentina). El disco incluye el clásico del cantautor Papá cuéntame otra vez.
7 meneos
19 clics
Paco Ibáñez Palau Música Barcelona 2002

Paco Ibáñez Palau Música Barcelona 2002  

Un amplio concierto con una primera parte dedicada a los poemas de José Agustin Goytisolo y una segunda con poemas maravillosos.
6 meneos
12 clics
Luis Pastor - Soy

Luis Pastor - Soy  

El cantante extremeño Luis pastor interpreta el tema "Soy"
6 meneos
19 clics
Luka Bloom with Steve Cooney & Éiníní: You Couldn't have come at a better time

Luka Bloom with Steve Cooney & Éiníní: You Couldn't have come at a better time

Parte del Concierto Steve Cooney & Friends. Presentado por Conor Byrne y Harmonic en Vicar St, Dublín, el 30 de septiembre de 2012
4 meneos
11 clics
MAYBE ~ Thom Pace ~ Grizzly Adams Theme Song

MAYBE ~ Thom Pace ~ Grizzly Adams Theme Song  

The Life and Times of Grizzly Adams es un largometraje independiente de 1974 y posterior serie de televisión inspirada en una novela de ficción histórica de 1972 escrita por Charles E. Sellier Jr. La popularidad de la película dio lugar a una serie de televisión de la NBC con el mismo nombre. El personaje principal, interpretado por Dan Haggerty, se basaba en el montañero californiano James "Grizzly" Adams (1812-1860), cuyo verdadero nombre era "John Capen Adams", un fabricante de zapatos y botas de Boston.
8 meneos
26 clics
Alberto Pérez - Yo te diré

Alberto Pérez - Yo te diré

Alberto Pérez se retiró temporalmente de los circuitos de canción de autor para pasar a colaborar en el programa de TVE "Si yo fuera presidente" (1984-87), donde interpretó un centenar de canciones de los años 40 y 50, caracterizado como vocalista o crooner, dependiendo del repertorio. En este vídeo interpreta "Yo te diré", habanera compuesta por Enrique Llovet y Jorge Halpern para la película "Los últimos de Filipinas" (1945). Le acompañan Don Eduardo y sus Violines, uno de los distintos grupos que acompañaron a Alberto Pérez en el programa
6 meneos
14 clics
Ani DiFranco "Buildings and Bridges" Live at KDHX 6/9/18

Ani DiFranco "Buildings and Bridges" Live at KDHX 6/9/18  

Ani DiFranco interpreta "Buildings and Bridges" en directo en The Stage at KDHX en San Luis, el 9 de junio de 2018. Presentado por Chris para The Future is Now. Audio por Joshua Melvin. Vídeo de Jamie Warren, Jason Phillips y Andy Coco.
6 meneos
24 clics
Don McLean - Vincent (Starry Starry Night) (1972)

Don McLean - Vincent (Starry Starry Night) (1972)  

Donald "Don" McLean, famoso cantante y compositor estadounidense, interpreta en directo "Vincent" en Beat Club. Donald McLean III (nacido el 2 de octubre de 1945) es un cantautor estadounidense, conocido sobre todo por su éxito de 1971 "American Pie", una "piedra de toque cultural" folk-rock de 8,5 minutos sobre la pérdida de inocencia de la primera generación del rock and roll. Otros de sus éxitos son "Vincent", "Dreidel", una versión de "Crying" de Roy Orbison, una versión de "Since I Don't Have You" de los Skyliners y "Wonderful Baby".
20 meneos
83 clics
Amaral - El universo sobre mi (Videoclip Oficial)

Amaral - El universo sobre mi (Videoclip Oficial)

Amaral nos interpreta "El universo sobre mi"
14 6 1 K 33
14 6 1 K 33
9 meneos
25 clics
María del Mar Bonet – “Vigila El Mar” (1974)

María del Mar Bonet – “Vigila El Mar” (1974)  

MARÍA DEL MAR BONET con “Vigila El Mar”. La mallorquina María del Mar Bonet, miembro también de las últimas generaciones de aquellos Setze jutges que fundaron la nueva canción catalana, se decantó esta temporada por músicos madrileños para su álbum “Inci De Campana” Eescrito entero en catalán. Y junto al malogrado Hilario Camacho escribió este “Vigila El Mar”, una de las canciones más hermosas dentro de una carrera llena de bellas melodías.
6 meneos
30 clics
Himno a la alegría - Miguel Rios

Himno a la alegría - Miguel Rios

Pues creo yo que no hacen falta palabras.. alegría, alegría vivan los percebes con lejía. Hala ya podré enviar :-|
6 meneos
51 clics
Joni Mitchell - My Old Man (In Concert on BBC, 1970

Joni Mitchell - My Old Man (In Concert on BBC, 1970  

La artista emergente Joni Mitchell se trasladó a Nueva York en 1967 y fijó su residencia en el artístico barrio de Chelsea. En otoño conoció a Elliot Roberts, que empezó a dirigir su carrera y la ayudó a abrirse camino en Nueva York. Mientras actuaba en un club de Florida, Joni conoció al ex miembro de los Byrds David Crosby, que quedó prendado de ella. David fue de gran ayuda para convencer a la compañía discográfica de que permitiera a Joni grabar un álbum acústico en solitario sin todos los arreglos folk-rock que estaban de moda en aquell
8 meneos
33 clics
Rosas en el mar - Aute

Rosas en el mar - Aute

Luis Eduardo Aute nos interpreta una de sus más conocidas canciones: Rosas en el mar
9 meneos
36 clics
Donovan Leitch -"Hurdy Gurdy Man"  (1968)

Donovan Leitch -"Hurdy Gurdy Man" (1968)

Donovan Leitch, infravalorado y crucial para la historia de la música Rock. La mala etiqueta que le pusieron en sus inicios "El Dylan Inglés" no se correspondía con la realidad, pues era un músico mucho más experimental y completo que Bob Dylan.
10 meneos
35 clics
Atahualpa Yupanqui - Milonga del Solitario

Atahualpa Yupanqui - Milonga del Solitario  

Atahualpa Yupanqui interpreta la canción "Milonga del Solitario"
8 meneos
29 clics
Aguaviva -Poetas andaluces- 1969

Aguaviva -Poetas andaluces- 1969  

El grupo español Aguaviva y su clásico "Poetas andaluces" de 1969, en el cual Manolo Díaz (miembro del grupo), musicalizó un poema de Rafael Alberti (poeta español) titulado "Balada para los poetas andaluces de hoy". El presente video es una edición en donde se intentó sincronizar una presentación en vivo del grupo Aguaviva de 1974 con el audio original del sencillo editado en francia en 1969, cuyo lado B es la canción "Cantaré".
13 meneos
53 clics
José Antonio Labordeta Concierto en La Salle 21 02 1976

José Antonio Labordeta Concierto en La Salle 21 02 1976  

Grabación inédita del concierto del 21 de febrero de 1976 de la cadena Ser (narrador del concierto José Juan Chicón Josa) de José Antonio Labordeta en el pabellón del colegio mayor de la Salle. @FundacLabordeta (material y grabación de @yosoycesargs)
11 meneos
50 clics
Pulgarcito - ¡Qué demasiao! (1980)

Pulgarcito - ¡Qué demasiao! (1980)  

Pulgarcito era un cantante callejero, que con su guitarra y un platillo para que le echaran monedas cantaba en las puertas de las galerías preciados de Madrid. Joaquín Sabina lo vio un dia y le regalo la canción "que demasiao..." que tuvo mucho exito cada vez que la cantaba en la calle. jsjoaquinsabina.blogspot.com/2010/03/1980-que-demasiao.html?m=1
13 meneos
41 clics
Rosendo - Loco por incordiar (Directo, México 2004)

Rosendo - Loco por incordiar (Directo, México 2004)

Concierto grabado en el “Hard Rock Live” de Mexico D.F. en junio de 2004. Incluido originalmente en la caja “Salud y buenos alimentos” (2004)
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
12 meneos
37 clics
Lluís Llach - " L'estaca " (1976 - Palau dels Esports de Barcelona)

Lluís Llach - " L'estaca " (1976 - Palau dels Esports de Barcelona)  

Lluís Llach interpretando " L'estaca " en el Palau dels Esports de Barcelona en el concierto de Gener del 76
« anterior12

menéame