edición general
thoro

thoro

En menéame desde marzo de 2007

8,87 Karma
3.703 Ranking
50 Enviadas
8 Publicadas
4.614 Comentarios
0 Notas

En busca de fontaneros, electricistas, carpinteros o mecánicos: qué hay detrás de la desaparición de los oficios en España [244]

  1. #41 si no quieres trabajar tantas horas, hazte autónomo

    Me temo que ser autónomo no funciona así. :roll:
  1. #129 Supongo que las habrás visto en un arrabal sin conexiones de autobús, metro, red móvil, ni fibra, en un pueblo apartado del culo del mundo sin colegios y sin opciones a conseguir un puesto de trabajo por cuenta ajena.

    Arrabales eran en su tiempo, ahora están en el centro con mejores calidades que muchas viviendas contruidas en la burbuja.
  1. #46 Yo he visto casas con el cartel del la Instituto Nacional de la Vivienda a un precio disparatado, digo yo que ya las habrán amortizado hace mucho.
  1. #46 ah no, pero ahí no cuenta. No ves que tengo que pagar yo? :troll:
  1. #41 Yo soy autónomo, pero tengo la suerte de que mi materia prima son conocimientos, y es lo que vendo, con lo que los gastos variables son cortos, pero meterte en el marrón de montar cualquier negocio que implique la adquisición de maquinaria cara, como es un taller, desde luego que para empezar el prohibitivo y si además te contratan por cacahuetes pues nunca vas a poder despegar como para montarte tu negocio, en el capitalismo va a así el primero que llega puede hacer lobby para que las leyes impidan la llegada de una competencia por debajo, solo pueden caer ante otro que venga más grande y con más capacidad de hacer lobby para que no le jodan.

Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022 [9]

  1. #8 Los políticos son los que ejercen la función de legislación y gobierno, y por lo tanto los responsables útlimos de lo que sucede en un país. Vale.

    Pero los políticos son influenciados por los sectores más poderosos económicamente y en España (y en muchos otros sitios) el poder más influyente es el dinero. La banca hace con los políticos lo que quiere la banca (De Guindos). Los políticos hacen con la banca lo que la banca les deja hacer con ellos (Rodrigo Rato).

    El problema creemos que es la vivienda, pero en realidad es otro: El acceso al trabajo y que nos gusta concentrarnos como ovejas:

    Y que nos gusta comprar barato y hacer dinero a manta. Por eso nos llevamos la producción a países donde la clase obrera está controlada ( incluso manu militari), aunque se autodenominen comunistas, y traemos aquí los productos "baratos" mientras se hunden nuestras industrias, nuestras oportunidades de trabajo y nuestros ingresos. Que sí, que sí: es el mercado amigo.

    Nos gusta concentrarnos como ovejas. Cierto. Vete a un pueblo y me dices qué calidad de servicios publicos y privados tienes. No es tan fácil y cuidado porque a la mínima que dicha población tenga buena oferta de ellos (incluidas las comunicaciones) los precios de la vivienda no sé hasta qué punto te van a compensar.

    faltan trabajadores en sectores claves y ya nadie los forma y los capaces se van a otro tipo de trabajo por mejor calidad de vida.

    En sectores clave, faltan industrias enteras.

    Cierto, es un cúmulo de cosas
  1. #4 No fueron todas las cajas, y los bancos también tuvieron agujeros importantes.

    Los politicos se pusieron de rodillas al poder bancario, no al revés.

    Y ojo, no niego la estultícia de la gente, que también.

Constructoras sin personal: «Es un desastre; somos 26 trabajadores y podríamos contratar a 26 más, pero no hay» [288]

  1. #280 Yo no soy el que lo pinta negro, son las empresas las que se quejan de que no encuentran gente. Un buen yesista no me extraña que tenga lista de espera, al final es el que remata y deja fino el acabado. Lo de 'no enseñar a ningún desagradecido' no sé cuál será el caso, pero evidentemente en estos trabajos 'artesanales' es fácil que llegue un momento que el aprendiz sea tan bueno como el 'maestro' (o similar) y no le compense 'trabajar para otro' y más si tienen tanta demanda.
  1. #233 Precisamente lo del 'trabajo a destajo' y haciendo horas extras a cascoporro lo que causa es que trabajen 4 meses y el resto del año estén sin obra y en el paro (en el mejor de los casos) o ni eso. Por eso no quiere ni cristo meterse a obrero, porque un día curras a destajo y al otro estás en la calle y de eso, la culpa es de los 'jefes' que no saben ni a qué se comprometen, ni tienen ni idea de planificar, ni de gestionar los recursos que tienen.
  1. #209 Vaya colección de mantras y eslóganes trasnochados.

    La reducción de horas de trabajo:
    es.wikipedia.org/wiki/Jornada_de_ocho_horas#Evolución_histórica_de_l

    El no hacer horas extras permite tener turnos en fábricas e industrias que trabajan 24x7, así que sí ha aumentado el empleo.

    Si sobreviven los más ilegales es porque falta más inspección y control y más denuncias de esas prácticas.

    En construcción, depende de en qué fase sea puede que tener más obreros acelere ciertas cosas. Evidentemente no vas a poder hace mucho si no tienes ni la cimentación hecha. Si tienes obreros haciendo horas extra, es que te falta mano de obra. Otra cosa es que te salga a cuenta pagar esas horas extras a contratar a otro obrero.
  1. #106 Claro, la culpa es del estado, por tratar de que se respeten las horas de trabajo y las de descanso. Las "horas extras" son una excepción. Eso de currar de 7 a 19 todos los días en la obra es explotación, por mucho que paguen. Si corre prisa acabar la obra, que contrate 2 turnos o 3 turnos, pero no que reviente a trabajar a cuatro mataos que aceptan cualquier cosa por dinero y que cuando acabe la obra se quedarán con el culo al aire.
  1. #190 un currito es de los que más recibe por lo poco que paga. O no sabes lo que realmente cuestan las cosas o te piensas que por pagar 700 euros al mes en impuestos eres rico.
    Un seguro médico decente cuesta unos 500 euros al mes.
    Y ya no decir lo que te costaría una operación si lo tuvieses que pagar de tu bolsillo.

    Supongo que dices esas cosas por ignorancia.
  1. #106 si, las horas extras en negro son una estafa tanto al trabajador como a la sociedad.
  1. #106 las horas extras iban metidas en nomina y cotizaban. Si quieres servicios hay que pagarlos vía impuestos.
  1. #106 ¿Perdón? Las horas extras siguen siendo legales, y pagadas. Se está exigiendo que se cumpla la ley, y la ley dice esto mismo.

    Lo que no puede ser era el cachondeo de "echar horas" que luego no se pagaban.

    A mí me dicen "voluntarias y pagadas", y yo decido si me interesa o no. Si el jefe me deja caer que "o echas horas o habrá consecuencias", grabadora en mano y sí que habrá consecuencias, pero no a las que el mal jefe se refiere.

Estafa en Reus: 2.700 € por cambiar una cerradura [78]

  1. Un buen cerrajero, profesional, te va costar 50 euros más el coste del bombín/núcleo/placas, material que tengas que cambiar.... A no ser que sumes un poquito más por demasiada distancia.

    Eso en condiciones normales, si hubiera algo raro que te pueda demorar mucho tiempo, pues ya, informas y negocias.

    La apertura es más delicada, y no es lo mismo a las 11 am del día siguiente, que te organizas, que a las 2 am.

    Así que ya sabéis.... Me mandáis por privado y salgo baratito. (Normal)

    #11 exactamente... Yo pido siempre fotos y cierro el tema por washap... Cero problemas y clientes contentos.

He viajado de Alemania a España en un Tesla Model 3 estándar y esta es mi experiencia [79]

  1. #16 parece ser que en eso en Portugal están haciendo bien las cosas

Los precios de la naranja bajan un 18% para agricultores pero suben un 15% para consumidores, según un estudio de AVA [101]

  1. #65 Sí, está claro que estos sectores van a volumen, pero por eso también hace que sea complejo todo el proceso y que cualquier error se pague caro
  1. #61 todos aprietan el margen del siguiente.

    El consumidor busca lo más barato y si ve que Carrefor es más barato que Mercadona (por ejemplo). Pues se irá a Carrefour, eso presiona los márgenes de los supermercados para bajar los precios.

    Los supermercados intentan bajar los precios a base de exprimir a los proveedores, aka, intermediarios.

    Los intermediarios... Pues lo mismo, intentan pagar el producto al agricultor lo más bajo.

    El sector de la alimentación me parece de los sectores con los márgenes más comprimidos. Pero bueno.
  1. #45 aclaraos de una vez.

    O los intermediarios se llevan un margen amplisimo o venden a pérdidas. Ambas cosas no pueden ser.
  1. #45 Sí, por supuesto que juega también la escala, pero desde luego que no es tan fácil como pensar que comparando precio de recogida con líneal del súper la diferencia es margen limpito.

Brutal caso de maltrato animal en Canarias: más de 200 cuerpos desnutridos, agonizando y quemados [25]

  1. #17 estoy cansado de leer noticias en las que los delincuentes siguen realizando su activida, por desgracia la ley deja muchos espacios para que estos mierdas se libren de castigo. Por cierto, lo de todes te lo guardas para otro majo.

Los pisos vacíos salen caros: los propietarios que no alquilen debido al índice de precios asumirán gastos de hasta 3.000 euros [64]

  1. #5 Yo he visto negocios cerrar en pandemia por el alto precio del alquiler de los locales, más de la mitad siguen ahora vacíos.

Le hicieron conducir 500 km en camión tras un infarto, y al llegar a España la empresa le despidió. El juez ha fallado en su favor [81]

  1. #25 Eres el auténtico cuñado castizo de palillo en la bica macho, ese que de todo opina aunque ni siquiera sabe leer xD xD xD xD
  1. #25 A mi conque este empresario fuese humano ya me vale. Bien castigado.
« anterior12345123

menéame