edición general
edgard72

edgard72

En menéame desde mayo de 2007

9,34 Karma
2.212 Ranking
265 Enviadas
41 Publicadas
4.874 Comentarios
555 Notas
  1. #5 Es lo peor de la prensa digital. A mí también me mata y me pasa como a ti, que me dejo artículos a medias por pensar que eso era todo.
  2. Pues te has comido una victoria del PP.

    Así te atragantes, felón.

    A los que habéis meneado esta noticia pensando que el PSOE iba a ganar a la derecha os deseo que no os envenenéis con vuestra propia bilis.
  3. Como curiosidad, todo está hecho con Unreal Engine 5.
  4. Como motero me ha puesto los pelos como escarpias.
    Y mira que soy tipo "Yayo". Y si ha llovido ya ni hablamos... :pagafantas: :-S
  5. Gran recreación , {0x1f633}
  6. Muy bueno.
  7. #1 #0 Duplicada de esta www.meneame.net/story/reflexion-sobre-salario-minimo

    Veo que no llegó a portada la otra vez.
  8. #38 Si tienes el código y lo modificas sin permiso, te estarías cargando la licencia.
    Como dices, nadie te lo podría impedir... pero tampoco podrías distribuir tu modificación.
    Casos de código abierto sin ser software libre:
    Open Watcom: Este es un compilador de C/C++ y Fortran. Su licencia no cumple con los criterios de la Free Software Foundation (FSF) porque no permite la modificación y distribución de versiones modificadas del software.
    University of Illinois/NCSA Open Source License: Aunque esta licencia es similar a la Licencia MIT, incluye una cláusula que exige que cualquier distribución del software debe incluir un aviso sobre el copyright original, lo que la FSF no considera plenamente compatible con la definición de software libre.
    Elastix: Aunque el código fuente de Elastix está disponible y es de código abierto, incluye restricciones de uso comercial en ciertas versiones, lo que lo excluye de ser considerado software libre bajo la definición de la FSF.
    Server Side Public License (SSPL): Utilizada por MongoDB, esta licencia tiene cláusulas específicas sobre la prestación de servicios del software, lo que la FSF y la Open Source Initiative (OSI) no consideran plenamente libre.
  9. #3 ¿Tú? ¿Y quién no?... Copio lo que dije hace dos días, ahora con un poco más de razón:

    Yo ya vivo considerando que todos esos datos típicos en cualquier cuenta ya son públicos, porque esto no tiene reparación posible: ni te van a cambiar el DNI, ni vas a cambiar de domicilio, ni vas a cambiar el teléfono, ni vas a cambiar la cuenta bancaria cada mes. Y no se arregla ni con dinero a las personas afectadas ni con multas. Simplemente hay que estar a la defensiva toda la vida pensando que te pueden timar.

    La de información que tienen que tener de cada uno de nosotros, simplemente combinando datos de todos esos sitios por coincidencia de teléfono, correo-e, dni... Vamos, estamos toda/os ya fichados hasta que nos muramos y más allá.

    Y añado en este caso: Le pondrán una multa bien gorda... que pagaremos a escote :-O
  10. Para ponerle un poco de contexto

    es.wikipedia.org/wiki/Humberto_Baena
  11. #24 son marcas premium, no tiene sentido que muevan más negocio.
  12. El origen de las transacciones en bitcoin es bastante irrelevante, más aún después de 64 saltos, yo puedo haber comprado bitcoin P2P a un traficante, y ahora es mío, pero ese bitcoin viene de alguna billetera que hacía transacciones de trafico de drogas, ¿me hace eso a mí traficante? para nada. Es como si tengo un billete de 500 euros que viene de la droga, pero a mí me ha llegado porque he vendido una bici al traficante, sin saber que lo era, ¿me hace ese billete a mí traficante? En absoluto.
    Por estos motivos los reguladores quieren hacer leyes para tener identificadas las wallets de criptos, aunque no conseguirán hacer mucho.
    Dicho esto, ojalá encierren a Alvise.
  13. #2 Y que hacemos con los que no pagan las facturas? Le cortamos los dedos?

    Demanda por impago, y cobra al contado.

    Quien te dice a ti que los empresarios prefiere dar facilidades a credito en vez de cobrar al momento?

    Me imagino que no será por gusto, pero es un problema del empresario, no del estado. ¿Das crédito para poder vender? Perfecto, pero asume tú el riesgo. Y además, si reclamas y no te la pagan, aún así se puede recuperar el IVA de dichas facturas. Pero claro, hay que reclamar y cumplir las condiciones,.
  14. Porque el IVA es del estado, no de los empresarios.

    Y si tú como empresario quieres dar facilidades de pago a crédito de tus facturas es tu problema, no del estado.

    Y a pesar de esto, también te puedes dar de alta en el criterio de caja cumpliendo los requisitos (que prácticamente cualquier autónomo puede cumplir) www.holded.com/es/blog/criterio-caja-iva-consiste#:~:text=Para adherir.

    #teahorrounclik
  15. Máquina trituradora de huesos: hay nichos de mercado todo tipo de negocios.
  16. Mother of dog! Humor indio picante.
  17. #29 Está claro que ese mensaje está calando: La culpa de todo es de los turistas y los extranjeros del norte que vienen a vivir aquí.
  18. #11 Es fácil; inflación desbocada y recaudación maximizada con record de trabajadores en España y tramos del IRPF congelados sin que nadie se queje. Lo de las huelgas es difícil teniendo en cuenta que para el trabajador migrantes que llega a España las condiciones de aquí siguen siendo estupendas comparado con sus países de origen.
  19. Tranquilos todos que cuando gobierne la derecha empezarán las movilizaciones, mientras tanto a seguir tragando que España va de puta madre.
  20. Relacionada: 2015-03-29 NEDA - Inauguran la pasarela de madera que sobrevuela el río Belelle
    www.diariodeferrol.com/texto-diario/mostrar/2486402/neda-inauguran-pas
  21. #16 todo ello contando con que se compre nuevo claro, que el 90% de los que llevan estos coches lo compran de segunda mano.


    Pero vamos, menudo debate absurdo tenemos en una noticia de un atropello a un niño de 8 años :-S
  22. Mientras una libreta nunca se reutilice, sigue siendo en teoría irrompible, incluso con la tecnología más moderna

    Joder, pero qué mal explicado. Se dice que es incondicionalmente seguro. Ni "en teoría" ni con ninguna tecnología ni gaitas. Es imposible descifrar One Time Pad sin tener la clave.

    Esto es criptografia y no tiene nada que ver con el morse.

    No veo qué tiene de malo que un invento tenga 150 años, la verdad.

    Hoy en día aprender morse es muy fácil, pues se puede practicar con aplicaciones (PC, tablet, etc.). Con la práctica, mucha práctica, se puede adquirir velocidad.

    Lo que pasa es que tanto esfuerzo no vale mucho la pena. No es necesario en la práctica. Pero jugar unas horas para tener al menos el concepto sí que puede ser interesante. Es una habilidad un poco rara eso de pillar las letras morse, es parecido a aprender a escuchar un nuevo idioma, hay que ir adaptando el oido.

    En cuanto a usar el pulsador, pues requiere un montón de práctica. Los pulsadores modernos se pueden presionar en dos direcciones y si los mantienes en una posición repiten cosas automáticamente.

    Pues eso. Video de un operador con un pulsador moderno transmitiendo un texto encriptado
    www.youtube.com/watch?v=b9S-NzsUD5w
  23. Que tenga 150 años demuestra que es una tecnología valida, probada y que funciona.
    El morse se ha quitado del examen de radioaficionado porque necesita más trabajo familiarizarse y lleva tiempo y como casi no hay gente que haga el examen, lo hacen más fácil.
    Pero en emisiones lejanas y débiles donde no se entiende la voz, el morse funciona y se entiende. Tenemos mucho que aprender de esa epoca de la radio y el código morse.
  24. #2 tener hijos siempre es y ha sido un acto de fe, bajo cualquier circunstancia. No es algo nuevo eso. Todas las generaciones han afrontado incertidumbre y retos: guerra, hecatombe nuclear, hambre, gobiernos totalitarios... Nada nuevo...
    Y es muy lícito preocuparse por el futuro, pero al final creo que afecta a la decisión de muy poca gente comparado con las circunstancias del presente.
« anterior123

menéame