No me cabe duda de que si es esquizofrénico, tendrá una discapacidad. Pero no necesariamente una incapacidad, para tenerla, debería haber cotizado lo necesario, si lo ha hecho, pues seguramente también tendrá una incapacidad, pero solo si ha cotizado los años necesarios para ello y no es definitiva, son siempre revisables.
Como decía antes, "discapacidad" no tiene nada que ver con "incapacidad". Incapacidad, la tramita la Seguridad Social, la discapacidad, la Comunidad Autónoma.
Incapacidad, hace referencia al trabajo, no estás apto parcial o completo para trabajar y si has cotizado un número de años, puedes estar exento parcial o totalmente de trabajar y recibir una compensación, por ello, no es definitiva, es siempre revisable.
Discapacidad, puedes tenerla desde que naces, no hay que cotizar por ello. Pero solo, salvo ayudas públicas, te beneficias, en algunas circunstancias, acceso a empleo público, sitios reservados, entradas adaptadas, sitios reservados, descuentos, etc.
#132 Es que la cosa no funciona así. Para poder optar a una incapacidad, o tienes los años cotizados, o, simplemente no te la dan, no hay más, es la Ley y está muy clara, salvo accidente laboral.
Y no hay ninguna definitiva, todas, pero todas, incluidas las grandes invalideces, son revisables, normalmente antes de dos años. Y si has mejorado, o no tienes el aval del especialista que te toque, pues te dan el alta. Así funciona.
Te puedo asegurar, qué gente con enfermedades muy graves, no les dan invalideces, el criterio, es que mientras tengas algún tratamiento o futura operación y te puedas mover, pues no hay invalidez.
Tu amigo te está engañando, no hay más, punto.
#25#5 ¿Sabéis que para poder optar a una incapacidad, se necesitan años cotizados? ¿Y qué normalmente, salvo accidente laboral, son muchos años los que se exigen tener cotizados?
¿Sabéis que todas las incapacidades, por muy graves que sean, siempre y digo siempre, son revisables? Por tanto, no se ha jubilado.
Y que es necesario, tener afecciones que sean crónicas, no curables y acreditadas por informes continuos del especialista de la Seguridad Social.
Más del 90% de las solicitudes de incapacidades son denegadas, pese a tener enfermedades importantes y acompañadas de esos informes.
#1 se echa de menos aquí a uno de nombre raro que está hoy haciéndose el chulito defendiendo a estos porque a lo mejor un tío segundo suyo tiró una piedra a un soldado hace unos años
#129 era la referencia en hacienda, página de la aeat, si lo buscas dentro lo encontrarás, luego hubo sentencias judiciales que lo reinterpretaron, si es una actividad habitual puedes incluso facturar por menos del SMI al año pero con condiciones mirate esto como introducción www.autonomosyemprendedor.es/articulo/mercantil/como-hacer-factura-sin
#1 Me recuerda a los de Hamas cuando entraron en ese festival de música a disparos recogiendo cadáveres y haciendo vídeos y fotos para enviarlos a los familiares antes (o quizás después) de decapitarles...
Genocidas los tienes en todos los bandos, por desgracia.
No me cabe duda de que si es esquizofrénico, tendrá una discapacidad. Pero no necesariamente una incapacidad, para tenerla, debería haber cotizado lo necesario, si lo ha hecho, pues seguramente también tendrá una incapacidad, pero solo si ha cotizado los años necesarios para ello y no es definitiva, son siempre revisables.
Como decía antes, "discapacidad" no tiene nada que ver con "incapacidad". Incapacidad, la tramita la Seguridad Social, la discapacidad, la Comunidad Autónoma.
Incapacidad, hace referencia al trabajo, no estás apto parcial o completo para trabajar y si has cotizado un número de años, puedes estar exento parcial o totalmente de trabajar y recibir una compensación, por ello, no es definitiva, es siempre revisable.
Discapacidad, puedes tenerla desde que naces, no hay que cotizar por ello. Pero solo, salvo ayudas públicas, te beneficias, en algunas circunstancias, acceso a empleo público, sitios reservados, entradas adaptadas, sitios reservados, descuentos, etc.