#6 Pensándolo bien, igual hasta tienes razón. ¿Me mandas los datos de tu domicilio? Es por si tengo un rato para pasar por allí y romper unas cuantas cosas.
#8 a vosotros, yo un híbrido enchufable ni de coña.... #34, la teoría es una maravilla pero se multiplica por dos el riesgo de avería.
En Europa el tema está en pañales comparado con Asía. Hasta que el tema no se aclaré, vehiculo gasolina (o GLP) y trasporte público
Lo que mas me jode es que quienes se reúnen para tratar estos temas van en sus aviones privados llevando un sequito de gente y despilfarrando nuestro dinero.... A ver si descubren alguna vez la videoconferencia.
#8 Pues para mí son la mejor alternativa para la actualidad. La parte de la gente hace menos de 80 km diarios en coche (ir y volver delt rabajo, al súper, recoger a los niños) así que no necesita una batería enorme y pesada que le de 600km de autonomía. Mejor una pequeña para el día a día y cuando haga falta que tire del motor de gasolina.
#8 Disculpa, pero creo que levantarse a las 5:00 para coger la bici, hacer 24km diarios para ir a trabajar y otros tantos de vuelta llegando a casa a las 19:00, cenar y acostarte para dormir tus 8h de rigor dista del concepto de felicidad.
Preferiría la alternativa de usar el transporte público, que debido a que es lento y de mala calidad hace que las horas de despertarme y de volver fueran prácticamente las mismas que en bici.
Y aún usando ese transporte público, el esfuerzo y el empeoramiento de mi calidad de vida sería muy superior a la reducción de huella de carbono y seguiría sin aproximarse ni de lejos al esfuerzo y el empeoramiento de calidad de vida que estaría dispuesto a hacer uno de los del 10% de arriba por reducir su huella en la misma cantidad.
#4 Ver que el 1% de las rentas más altas contaminan 14 veces más que el más pobre o 8 veces más que la "clase media" no ayuda a querer hacer más.
Y cuando la exigencia por reducir la huella de carbono es la misma cobres lo que cobres es lógico que los que estamos en el 50 o el 40 mandemos las exigencias a tomar por el culo; sobre todo porque reducir nuestra huella supone muchas veces hacernos la vida mucho más complicada (prescindir de coche a cambio de transporte público).
Así que si. "Yo no hago nada". Nada más; porque convertiría mi vida en un infierno mayor de lo que es. Cuando ese 1% se esfuerce en el mismo umbral de esfuerzo que me supone a mi reducir mi huella me plantearé ir un paso más allá.
#14 No te quepa duda, o bien porque no hacemos nada para solucionar el problema y este nos come; o bien porque nos ponemos serios como sociedad y montamos un cristo de mil demonios, hasta tal punto que se acojonen tanto los de arriba que se empiece a hacer algo serio.
Me inclino por lo primero, a los pocos que salen o hemos salido, nos han llamado de todo y apoyo, mu pero que mu poco.
#22 Tal cual, y si eres de derechas te da tiempo a poner algún mensaje magufo en la Aemet diciendo que es todo culpa de Perro Sanxe fuñigando con el Falcon o del efecto del Haarp activado por los Illuminati...
Vivimos actualmente en una mezcla entre las pelis de Idiocracia y no mires arriba.
#2 Yo si, pero prefiero meterlas en el horno a 800º para alisar un poco los bordes para no parecer el Joker chupando Kelia. Lo malo es que algunas llevan mucho aluminio, yo las prefiero de plomo que te meten un subidón.
#3 El mensaje del cambio climático siempre advirtió de las consecuencias desastrosas para los humanos, con emigraciones masivas, guerras por el agua, hambrunas, cosechas perdidas etc