#76 En ese momento no sabían que hacer con todo lo que iba a sepultar la presa, por eso lo regalaron
No hablamos de que fueran ahí a robar lo que encontraran, el gobierno de Egipto regaló lo que pudo para salvarlo de la desaparición, muchas otras cosas quedaron bajo la presa, no olvidemos que hay 7 templos debajo del agua que no se pudieron rescata, así que, en este caso si es un poco como lo del argumento de algunos con el toro y el toreo
¿Que a fecha de hoy podrían hacerlo de forma diferente? Seguramente si, pero ese momento fue dar una opción a algo que iba a quedar sepultado.
No fue robo, no fue espolio, fue una opción para algo que no daban opción, no podían (O querían) gastar mas en mover templos a otras partes de Egipto
Ojo, que a lo mejor también hicieron un "Mira, ese templillo de ahí me da igual, que se lo lleven estos que nos han ayudado con la presa y encima quedamos bien con ellos"
También te digo, si lo pidieran de vuelta pues tendría que devolverse, a ver, es "suyo", una pena pero tampoco me iba a poner gilipollas con "Es que me lo regalaste"
PD: Lo de las pellas mal, pero chico, algunos a esas edades pues... pero ya te digo, por lo menos íbamos a un templo egipcio
#0 Para borrar las cookies solo de menéame simplemente pulsa sobre el icono del candado que hay a la izquierda de la barra de URL del navegador y ahí eliminas las cookies
#33 Si el problema lo tengo con tu premisa: la educación pública debe ser una y una sola y si quieres otra cosa te la pagas.
Eso es imponer por la fuerza de la necesidad económica un modelo educativo a gente que puede optar a otro. Yo no entro a juzgar que modelo es mejor (segregar me parece arcaico pero entiendo que puede haber diferencia en el desarrollo en función del sexo y eso afectar a la formación), siendo honestos, eso no me parece relevante.
Se cobra impuestos (en parte) para asegurar la educación y formación de la gente más joven. Y estas personas, sin suponer un coste extra para nadie, prefieren organizarse de un modo diferente para dar educación y formación, cumpliendo con los planes formativos dictados por el Estado. El objetivo se sigue cumpliendo, los jóvenes reciben educación y formación: de forma más acorde al deseo de sus tutores legales.
Por último, añadir:
"Y ha día de hoy la mayoría no queremos eso..."
Eso depende de a qué grupo poblacional tomes como referencia para decir que sois mayoría: si coges a los progenitores de los alumnos de ese colegio son mayoría los que prefieren otro modelo. Hablar de mayorías es otra forma más de imponerse a los demás, que nos parece las más legítima, en general.
Pero las decisiones por "mayoría" tendrán sentido en situaciones donde se hace A o No A, es decir, ambas son excluyentes. Aquí, pueden tomarse ambos modelos al mismo tiempo (y más si un grupo está dispuesto a correr con los gastos adicionales).
#35 El sonido que en inglés se escribe con las letras SH, existe en otras lenguas, pero se escribe con diferentes letras, por ejemplo:
- en catalán, si es comienzo de palabra, con X, como 'XAVIER'; si es entre vocales, se escribe con IX, como en 'CAIXA', y si es al final de palabra, también IX como en 'FOIX'. Por lo tanto en CAIXA no se debe pronunciar la I, sino como 'CASHA'.
- en taliano, se escribe SCI, como en el apellido SCIASCIA (en inglés lo escribirían SHASHA), o SCE, como en SCENDERE (bajar)
Todos los que mencionamos ese sonido en estos comentarios para identificarlo lo escribimos con SH, la forma inglesa, supongo que es por ser la forma más conocida por todos.
#124 Con esa lógica da igual lo que votes entonces, para qué votar, si al final se hará lo que llegado el momento se pueda.
No tiene sentido. Si se vota por algo y no sale ese algo, que se vuelva a pedir el voto y listo, que decida la gente. Pero no el director del partido. Porque eso es robo de la voluntad del votante. Por eso está mal. El voto no es un cheque en blanco al servicio de la aritmética del partido. Es lo que quieren hacernos creer, pero no es así.
Pero eso es lo que no se quiere hacer, que la gente decida. Porque pueden decidir "mal" en la segunda vez. O no, puede ser que la gente quiera eso, pero no habría dudas y no dentro de 4 años.
#54 La lógica está clara: "como hay muchas cosas mal, una más no se nota". El PSOE lo está haciendo mal, con independencia de que se hayan hecho cosas mal en el pasado. Ahora, gobernar a cualquier precio es lo que tiene y ojo: ellos mismos fueron los que dijeron que ESTO NO ERA POSIBLE. Pero mentían.
#48 ¿por que? Si Grifols falseaba cuentas y ocultaba información estaba recibiendo financiación de gente engañada, que no estaba llegando a otras empresas que si funcionan y no falsean cuentas.
Tienen bloqueados recursos de capital y humanos que son limitados y otros podrian aprovechar mejor.
Al final hubiera caido igualmente, quiza dentro de 5 o 10 años, y habria tenido bloqueados esos recursos todo ese tiempo. Los productos que venden tienen demanda, asi que otra empresa mas competitiva ocupara su lugar en un santiamén
#29 Es una enfermedad causada por el virus sincicial respiratorio (VSR), que es muy cabrón con los críos. Y si que hay diferencia entre no hacer nada y tratarle en el hospital. Si lo pillas pronto, incluso en críos inmunodeprimidos, se puede hacer y mucho. Mucho ánimo y a cuidar al peque. Ahora toca vigilar por si es proclive a tener asma.
#29 es lo que dice el pediatra en el video que no hay medicamentos efectivos para tratarlo y que la homeopatia le da buenos resultados. Yo no veo motivo para querer encarcelarlo.
#47 es más esto último lo llegó a admitir hasta Otegi.
Y ya esto es mi película, y es que Otegi mando a Josu Ternera, siendo este parlamentario a desmantelar ETA, y de ahí las luchas internas dentro de ETA y los últimos atentados por parte de la rama dura de ETA para boicotear las negociaciones.
#20 Según el erudito Gorrotxategi, tampoco. Es que no se sabe con seguridad ni siquiera que los signos deban dividirse así para formar esas palabras, ni que esas secuencias sean números, ni nada.
#48 Mucho más por tiempo y por la existencia de estados-nación consolidados en el momento de pasar a estar bajo la soberanía actual. Además de que Marruecos no es una democracia y retroceder en derechos es complicado.
Es una peli estereotipada de Iparralde, pero para los franceses. El director dijo que nunca había estado allí y que como le gustó tanto, quiso hacer esa peli.
Yo la he visto un par de veces, no por el argumento en sí no por los escenarios de Lapurdi, que me encantan. Porque como peli es un verdadero truño.
#0 8 apellidos vascos es mismamente, una copia de Bienvenidos al Norte, que también es francesa.