edición general
scalvo

scalvo

En menéame desde mayo de 2010

9,33 Karma
2.258 Ranking
35 Enviadas
2 Publicadas
9.355 Comentarios
10 Notas

La deforestación empeora y emite más CO2 que los aviones y los barcos [36]

  1. #23 Si lees la noticia, explica que ese "reverdecimiento" es producto principalmente de la actividad agrícola. También aclara que "el aumento en el verdor a nivel mundial no compensa el daño causado por la pérdida de vegetación natural en regiones tropicales" (las negritas son de la noticia).
    Vamos, que el titular con el que tratan de resumir el estudio es claramente sensacionalista.
    Léeme en #24

    cc #8 #28 #17 #29
  1. #8 #23 Más plantas pero menos árboles.
  1. #8 Pues no. Rotundamente no.

    De 2001 a 2023, China perdió 12.1 Mha de cobertura arbórea, lo que equivale a una disminución del 7.4% de la cobertura arbórea desde 2000, y al 5.56 Gt de las emisiones de CO₂.
    www.globalforestwatch.org/dashboards/country/CHN/
  1. #17 www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-47338574
    CC #8, #11

    El estudio de la NASA que muestra que la Tierra es "más verde" que hace 20 años gracias a China e India.
  1. #8 Pues es falso. Echa cuentas.

Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve" [307]

  1. #291 Que no lo niegan....Con los hechos y los votos lo niegan.
    No te preocupes que lo de la comida en el plato ya va viento en popa. Seguro que si el mundo sigue igual no va a pasar nada. Mejor no hacer nada. Realmente a mi no me va a pillar y supongo que a mi hijo tampoco. Así que al que le toque que arree. Aunque revisando la historia, la humanidad tiene forma más eficaces de disminuir la población de forma drástica.
  1. #287
    Sin salir de nuestras fronteras. El PP y Vox, mayoría en numero de votantes en España, niegan el cambio climático y las consecuencias del mismo. Abogan por seguir usando combustibles fósiles. Defienden el consumo de agua para riegos sin tener en cuenta la ecología solo el beneficio económico, etc... Es más gurús económicos de la derecha, les he oído decir, como buenos liberales, que cualquier problema será solucionado por la tecnologia humana. Igual soy yo el único que lo ha visto u oído. Aun así conozco mucha gente en primera persona que no se cree lo del cambio climático y que la ecología se la trae al pairo.
    y sobre las propuestas concretas. Creo que no has entendido el concepto del decrecimiento. La propuesta es que las sociedades dejen de ser industrializadas y masivas en la medida de lo posible. Es decir que se fabrique lo que se necesite y que lo que se fabrique dure lo máximo posible. Que no se tire nada y que todo sea reparable, reciclable o reutilizable. Lo que se conoce como economía cíclica. Pero eso va en contra de ser una sociedad industrializable que necesita que el crecimiento sea superior al 4% para que la cosas funcione. Economía basada en economía de escala que solo es rentable si la producción es masiva. Pero ese 4% mínimo implica contaminación, consumo desmedido de materias primas y energía.
  1. #280 Esto es una corriente política, que propone un cambio en el sistema de vida y que también da una posible solución al cambio climático, no es una propuesta científica. Los científicos lo que dicen que que si seguimos aumentando la contaminación, producida por la humanidad, esto se va al carajo y lo que proponen es disminuir esa contaminación. El como se haga eso, ya es otro cantar.
    Que esto igual no soluciona nada, te lo puedo comprar, pero que el sistema actual nos garantiza una buena hostia también, igual a ti y ami no, pero a esos hijos que hay que ponerles un plato en la mesa sí, o a sus hijos. Pero es mejor cerrar los ojos y despreciar a los que alertan o a los que proponen posibles soluciones porque dicen cosas que no nos gustan.
  1. #278 Hay muchas formas de decrecer la poblacion. Si elegimos podemos hacer la que mejor nos convenga, que entiendo que es reducir la natalidad. Seguir aumentando la poblacion nos hace menos resilientes, No solo es un problema el cambio climatico, si no la falta de recursos desde energeticos, hasta alimentación. Si no decrecemos voluntariamente, es muy dificil que no lo hagamos involuntariamente, a traves de hambrunas, guerras, epidemias, etc.

    #277 Es verdad que hay formas dolorosas de decrecer, pero hay otras formas de decrecimiento que no lo son o incluso son beneficiosas, como tener cargadores que valgan para cualquier aparato o sean altamente intercambiables.
    La estandarizacion de piezas tambien permitiria mejorar la reparabilidad o fagocitar aparatos y solo necesitar fabricar lo que no es utilizable.
    A todos nos gustaria que los puestos de trabajo,etc. estuviesen mas cerca y accesibles a pie, en bici o MPV.
    Seguramente trabajar menos horas tambien supongo reducir el consumo de recursos.

    Pero el recursos fosil a dopado la economia yonki de una forma irreal e insostenible, que premia a una carrera para gastar mas y de forma innecesaria, cuando en una economia no contaminada, se buscaria optimizar todos los recursos para obtener la maxima riqueza de lo mismo.


    Por algun motivo el cambio climatico esta fagocitando los problemas ecologicos y se esta dejando de lado la contaminacion, la invasion de espacios naturales, la perdida de especies, el agotamiento de recursos, las especies invasoras,etc.
  1. #278
    Matar a millones? Eso es lo que has entendido?
    Es controlar la población donde ahora mismo no se controla. que suelen ser en países pobres. Y en los países ricos donde se consume sin medida ir disminuyendo ese consumo paulatinamente.

    "El decrecimiento es una corriente de pensamiento que defiende la reducción de la producción material y del consumo para asegurar la supervivencia del planeta. Parte de la base de que no es posible un crecimiento económico continuo en un planeta con capacidades limitadas, ya que, una vez superados esos límites, los seres humanos forzamos nuestra propia extinción. Por tanto, el decrecimiento es ante todo una crítica al sistema capitalista actual basado en el crecimiento económico continuo, sea sostenible o no, pero también una estrategia para afrontar el problema de la crisis climática.

    Esta teoría aboga por reducir nuestra huella ecológica desligando el bienestar social del crecimiento económico, de manera que se logre “vivir mejor con menos”. Para ello, apuesta por una producción a escala reducida, con productos duraderos, reciclables y reutilizables, y por reformular el trabajo, el concepto de beneficio económico y el estilo de vida de la población."
  1. #259
    Les escuchamos pero nadie hace nada al respecto. Por lo que sinceramente no les hacemos caso. Unos porque a su nivel no pueden hacer nada y otros que si pueden hacer algo no lo hacen porque no les conviene.
    El decrecimiento esta muy claro. Disminuir la población. Disminuir los productos de consumo. Consumir lo local, etc.... Pero eso no da votos ni a nadie le conviene. Queremos comer tomates todo el año, estrenar ropa todas las temporadas, comprarnos un móvil cada año, cambiar de tele a una mas grade, usar envases no retornables, usar el coche para ir a por el pan y volar a destinos alejados en vacaciones. Todo lo contrario a progreso y crecimiento.
  1. #275 pues visto queda que te quedaste en los titulares. Los informes científicos son claros. Hay que cambiar el sistema económico. No puede basarse en el perpetuo crecimiento. Pero eso lo recortaron en el informe final que se emitió
  1. #123 espero que no seas un bot. Venga, lo intento.
    Los científicos intentan evitar el cambio climático.. no gestionarlo
  1. #123 igual lo que debería pasar es intentar minimizar la industrialización. Lo que se está llamando decrecimiento. Esto es una bola de nieve. Más consumismo, más productos de usar y tirar... más daño ecológico, más daño climático.. Lo científicos no están para gestionar nada. Están para advertir de las consecuencias de nuestros actos y proponer soluciones posibles. Luego están los gestores que deben decidir. Lo que han decidido es ignorar a los científicos, sus diagnostico, su previsiones y su propuestas porque la gente no quiere escuchar que hay problemas y que las soluciones no son agradables. Bueno, un día explotará la burbuja y habrá mucha gente que se preguntará cómo no se vio venir ni se hizo nada....
  1. #123 puede ser .... Pero regar de propaganda de contenido vacío negando la mayor no ayuda.
  1. #116 solo que a algunos les interesa y otros directamente niegan la obviedad. Hay ahora un tercer grupo: como ya está todo perdido a contaminar a tuttiplén. Deberíamos dejar de ser tan egoístas, no solo por las generaciones futuras, sino por los animales que no tienen ningún tipo de responsabilidad de una calamidad absolutamente antropocéntrica.

Mustafa Barghouti: “Con asentamientos no puede haber un Estado palestino. Yo prefiero un solo estado con iguales derechos para todos” [9]

  1. #6 a ver depende... Un plan de paz basado en un estado tendría que ser con fuerzas ONU durante 10-30 años sobre el territorio y compromiso de "desarme" y formar un ejercito propio y mixto entre las dos comunidades. Se que es casi imposible, pero me da la sensación de que es lo único viable, ese ceder los dos para poder vivir

    Con los dos estados si que tendrías la amenaza de la guerra permanente, como está siendo de facto en estas últimas decasas ya que los territorios palestinos actuan como un estado

Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop [25]

  1. #13 #5 #9 #10 #11 #12 #3

    -Todos los fenómenos psíquicos son objeto de imitación social. Todos.

    -El suicidio como problema social es noticiable. El suicidio concreto de una persona concreta no debería serlo, salvo que nos refiramos a una persona de extraordinaria relevancia social.

    -Nunca se deben dar detalles acerca de los métodos empleados. No se deben difundir las notas de suicidio en caso de que las haya. Nunca se debe apuntar a factores precipitantes como si hubiera una relación causa-efecto inevitable.

    -No entrevisten a sus amigos. No difundan sus fotos. No entrevisten a sus padres. No lo usen para llenar tiempo de tertulias a cargo de todólogos que ni conocen el problema general ni el caso particular.

    -Se puede hablar de conducta suicida en el adolescente con respeto y atención, sin por ello transmitir la menor sugerencia de que son héroes, mártires o víctimas que serán recordadas por su sacrificio. El adolescente no debe sentir que eso le convertirá en un foco de atención mediática.

    El 024 es un teléfono de atención e información a personas que afrontan estos problemas. Funciona las 24 horas del dia.


    www.huffingtonpost.es/opinion/columna-urgente-sobre-salud-mental-infan

    Hay políticos que ni se molestan en informarse y más de una vez la han cagado pero bien.

Bandera palestina con la frase "Alto al genocidio" en el comienzo de la final de la Liga de Campeones Femenina [30]

  1. #10 Venía de decir lo mismo. Joder, tenían un solo trabajo que hacer :wall: :wall: :wall:
  1. #10 #13 En vasco es con z. Se les habra mezclado el euskera en la traduccion, supongo.
  1. #10 De hecho sería más para Ucrania por lo de la Z rusa...

Así está perdiendo su guerra Israel [89]

  1. #7 No va a perder la guerra, si acaso será una pérdida temporal .... Acaso ya alguien se acuerda de Jamal Khashoggi??.. Parece que no, a tenor como las "democracias" se han apresurado a volver a hacer negocios con Arabia Saudi.
    Así que la pérdida será momentánea.... pasado meses o algunos años, aquello quedará como otra matanza "más" de la que la gente mencionara en los bares , como el genocidio de armenia a manos de los turcos y otras tantas más.
    Lo más paradójico del tema es que lo que sucede ahora se viene larvando desde el momento que se funda Israel; tarde o temprano el conflicto iba a llegar.
    Lo que sí es triste es creer que esto haya ocurrido de la noche a la mañana; cuando la realidad es que Netanyahu - al borde de la expulsión por los casos de corrupción suya y de su mujer, iban a caer en manos de la justicia.... curiosamente, sucede el ataque del que "nadie" parecía tener constancia. No se Joe, esto parece un "Pearl Harbour" de libro
  1. #7 No sólo políticos. Por ejemplo, objetivos territoriales, estratégicos, económicos...
    No sé si Israel ha perdido o va a perder. El relato parece evidente que sí. Pero si logran sus objetivos no diría que eso es perder.
    Y, en cualquier caso, me entristecen estos triunfalismos. Si Israel ha perdido la batalla de la propaganda es gracias a la tremenda brutalidad que no se están molestando en esconder. Tantas vidas segadas... no lo llamaría una victoria palestina. Cuando esto acabe, espero que al menos el último capítulo sirva para hacer cierta justicia.
  1. #7 Ojalá pero por ahora sigue eliminando y desplazando población y colonizando sus territorios y nadie le está chistando. Imagina en x años, el terreno será suyo de facto.
  1. #7 El objetivo político es seguir en la poltrona. El objetivo militar es construir la infraestructura gasista para la extracción en el Mar de Gaza y entregárselo a Egipto.
    Benjamín no va a la soltar la poltrona y en unos meses verás el gas gazatí fluyendo a Egipto.
    Las 12 tribus de Israel no se que harán pero la Banda de Benjamín se esta forrando.
« anterior12345297

menéame