#34 gñé, tu tablet/móvil que funciona perfect desde hace 10 años ya pues tirarla, que al Android no le gusta actualizarse en dispositivos viejos y asquerosos ¡¡cómprate uno nuevo!! (o permanece en la resistencia sin whatsapp, sin apps del banco ni mierdas, pero aislado en lo sociolaboral). Joíos ROMs y Lineages, algo debe hacer mal porque no hay tu tía con la tablet y del android jelly no pasa la joía
#2 Me acuerdo de los VHS, tenía uno de un especial del Sonic 2, luego estaba lo de la calavera y el canal pirata Sega aunque creo que éstos venían en la hobby Consolas.
#29#31 Cualquier dato personal está sujeto al RGPD, aunque sea un único dato. La matrícula identifica a un propietario, persona física normalmente. Hasta un correo aislado está sujeto.
Esos datos aislados son susceptibles de relacionarse con otros e identificar a una persona. Otra cosa es cuando anonimizan y sabes, por ejemplo,que X tiene un cáncer de cierto tipo y que toma tal tratamiento.
#45 Me refería al original durante los 80 (no con la perspectiva del 2025), que por dentro eran 4 cachos de plástico.
Lo decía porque el R5 lo estuve valorando como coche de empresa junto al Mini, 208E y el Mokka. Comparando los acabados el intermedio quedaba bastante mejor equipado que el peugeot y el opel siendo el R5 más barato.
PD: lo del invento del e-c3 sin pantalla central y usando lo del móvil es cutre de cojones
#45 A 28000 eur veo el R5 en la página de Renault. Vaya timo, para un uso urbano tienes para hacer 2 viajes al día en taxi durante 5 años sin contar impuestos, electricidad, mantenimiento... En autobús para 50 años.
#31 Y mucho más que 2028.
Por los precios que tienen hoy los coches, tanto los eléctricos como los de gasolina que han inflado para vender eléctricos y por la tecnología, una sustitución global es imposible:
- En el rural: Millones de coches diesel y gasolina hacen menos de 5.000km al año. Una vez al mes al super y por si hay que llevar al abuelo al hospital de la capital. Son viejos, pero sustituirlos sería más contaminante que mantenerlos además económicamente es inviable.
- Motos medias y altas: Simplemente no hay tecnología eléctrica que las pueda sustituir. Actualmente solo Zero hace unas motos equivalentes a medias bajas y cuestan cuatro veces más que una equivalente. Por no hablar de sus autonomías.
- Viajantes y repartidores a nivel provincial y nacional. La autonomía no da, cargar con el peso y precio de baterías extra no es rentable y no es viable esperar los tiempos de recarga.
- Puntos de recarga: Son caros, escasos y muchos de ellos están quebrando. No avanzan a la velocidad prometida porque no son rentables.
- Reparaciones. No puedo llevar mi eléctrico al taller de la esquina, y probablemente no pueda en mucho tiempo, especialmente en el rural.
- Y tantas otras razones.
A nivel urbano el coche eléctrico es una maravilla, en interurbano tiene muchos casos de uso, pero no es una solución para la mayoría.
Y ya se que los fans de los eléctricos me van a zurrar
#42 el precio de venta por metro cuadrado en Madrid está a unos 5000€. Si lo compras a 600€, y lo vendes a 5000€, me parece de ganga. Y sabiendo que van a ser pisos en altura, si puedes revender ese metro cuadrado quince veces, a 5000€, haz tú las cuentas.
Pero si la gente lo demanda, va a irse a las empresas que lo permitan. Y quienes no lo harán serán dónde no tenga otra cosa dónde escoger.
¿En USA son más competitivos los presenciales? Pues no lo sé, tendría que tener datos. Lo que sé es que he visto en alguna empresa cómo empeoraban las condiciones para reducir plantilla sin pagar despidos. Y siempre se iban los mejores (los que más fácil tenían encontrar otro empleo más competitivo).
#92 En Madrid periferia (Collado Vilalba, Torrelodones, Collado Mediano, etc) una casa de esas como las que comentas de 3 plantas, sotano, dos plazas de garaje y jardin por menos de 550.000€ no lo encuentras... pero lo peor es que pisos zulo de Madrid valen mas que eso solo por el hecho de estar en Madrid capital...
#22 Ya (aunque nunca he sido un fan de ellos). Pero ahora mismo son un casino, con todas las letras y todas las técnicas de los casinos para provocar ludopatía.
#37 Al director de RR.HH. de mi antigua empresa le contactaron por mail con mogollón de información "fiable" (sacada de Linkedin, supongo), y terminó abriendo un "excel"... El resultado, más de un giga de información sobre la empresa, trabajadores, nóminas y demás mierdas.
Menos mal que el responsable del CPD se dio cuenta a tiempo, porque tenía acceso hasta a los repositorios de software (a saber por qué).
Todos estos datos, puesto que mi ex empresa se negó a pagar, terminaron publicados en la red TOR. Unos días de muchas risas y cachondeo, que concluyeron con el despido de esta persona.
#13 gastarían agua si usasen torres de refrigeración, que no es el caso. El agua que se usa para refrigerar vuelve a los cauces, así que el consumo sería mínimo, básicamente lo que haya por fugas. No es que sea algo inocuo porque incrementa la temperatura del agua y eso tiene efectos ecológicos, pero culpar a estas instalaciones de falta de agua en una próxima sequía es una mamarrachada.
Cc #16#17
Uno de los motivos por los que ya no me dedico es por cómo de harto acabé de los refritos.
Curioso que digas que los videos de Wikipedia no llegan al nivel que tenia Encarta a principios de siglo. De ser cierto nada impediría a Encarta seguir vendiendo enciclopedias.
Por cierto, si esas animaciones son tan buenas, ¿no me enlazas ni una?
Igual que Alvise puede ser sancionado por publicar fotos de una menor e insinuar que es "amiga" (=amante) no creo que sea equiparable
Lo que ha hecho el senador es criticar llevar a la familia de acompañante en viajes, que ni idea si lo paga puente o o pasa como gastos. Pero una vez que lo ha reconocido que es su hija ya la foto sobra.
Lo digo por que la gran mayoría del cine español se hace a base de subvenciones. Solo hay un productor que conozco que ha hipotecado su casa varias veces.
El cine en España es deficitario per se.
Así que piratearlo no lo daña más ni le hace perder dinero.