#33 Supongo que tal vez te pueda responder otra persona, porque yo no tengo ni idea de dos de las cosas que me estás contando. No sé a qué te refieres con "una película como Wicked". Mi último referente cinematográfico de calidad es "Alcarràs". No he visto Wicked, ni tengo tiempo para buscarla en un buscador. Tampoco tengo ni idea de cómo era Encarta, nunca la usé, ni siquiera nunca tuve accesible una, aunque estaba en edad para haberla necesitado en el instituto, puesto que Wikipedia no existía entonces.
En cuanto a Wikipedia sí tiene videos, a saco de videos:
Así que la pregunta qué haces no sé cómo de importante es. Estimo que poquísimo si he podido dedicar mi vida laboral al conocimiento y a la producción audiovisual y no tengo ni idea de lo que me estás contando.
#102 En ese mismo programa metieron una puya con Aldama (y fue Grison, si no recuerdo mal, no un invitado).
Y Rigoberta Bandini aseguró que está vetada en El Hormiguero. Que no hace falta creérselo, pero lo dijo.
#102 Quizá dentro de unos años podré darte la razón si deriva como derivó El Hormiguero, un programa familiar y aséptico que sólo pretendía entretener, y lo hizo, hace años y acabó en lo que es hoy.
El presentador de cualquier programa ha de ser imparcial y parecerlo. Y hasta ahí Broncano ha sabido hacerlo en La Resistencia y ahora en La Revuelta.
Para empezar no hay tertulias.
Una cosa es el chascarrillo de un invitado, que se supone libre de decir lo que quiera, y otra muy distinta es conducir una tertulia política en un programa de entretenimiento.
Si quieres encontrar un sesgo político en lo que se dice en La Revuelta, lo respeto porque es tu opinión. Pero no lo comparto.
A veces, muchas veces, las tertulias de El Hormiguero me resultan indistinguibles de las de El Gato al Agua. Frase por frase, idea por idea, palabra por palabra.
Pero claro, es mi opinión.
#102 si, vi el programa de ayer. Supongo que no tenemos el mismo concepto de lo que es un programa que hable de política.
Para mí un programa que habla de política es un programa que tenga alguna sección enfocada a ese tema, por ej lo que hacía Quequé en la vida moderna. Que un invitado haga un chiste sobre esperanza Aguirre no creo que convierta al programa en un programa que se mete en temas políticos.
#86 En absoluto.
No me he perdido un programa desde que empezó. Ya seguía a Broncano en "La Resistencia" y "La Revuelta" es copia literal. Allí tampoco se hacía política.
Me parece el programa más fresco y original de la TV en mucho tiempo, con un humor inteligente, más improvisado que esclavo de un guion y que hace del público un personaje más.
Como dice #86 te va a costar encontrar una prueba de esa opinión velada de la que hablas.
Aunque si es tan "veladísima" que sólo se ve en la imaginación del televidente, quizá sí.
#118 Efectivamente. Si ves mi primer comentario, he dicho si ese titular era bulo, nada más. Y lo único que he recibido han sido insultos. Tu respuesta, con mucha diferencia, es la más sensato que me han hecho.
#149 Para quejarte de la usabilidad bien usan Android, SMPlayer, LibreOffice, Blender, Krita...
Sobre nula usabilidad en productos propietarios, los hay desde 1970.
Empezando por el Office con ribbon, Windows 10 y 11 con ventanas sin contraste, barras de desplazamiento que solo se ven al poner el cursor encima, y la lista sigue y sigue.
#147 Es que no necesitas hacer una distribución pero para alimentar egos es lo que hicieron, con basarte en una distribución (como slackware) e indicar el software que se necesita y la configuración por defecto (como de PAM) te sobra.
Moraleja lo usaron para hacerse publicidad, mira que guays somos
#97 Si me dices productos que no se fabrican en china poco puedo comparar con aliexpress. En los productos que me indicas es el fabricante el que te esta vendiendo a traves de amazon, ahi no hay reselling alguno. A parte de aparatos de fabricantes como xiaomi, tambien puedes ver el robo a mano armada con sensores para arduino por ejemplo o placas de desarrollo como nodemcu.
Eso sí hay que tener en cuenta que muchas veces el software que llevan los aparatos de xiaomi comprados en aliexpress es la version China. Es la pega.
#72 el problema es la audiencia, hasta no hace mucho la justicia ventid veía el hormiguero y sus mensajes políticos, con la llegada de la revuelta han perdido auchos joven por lo tanto sus mensajes tipo no tenemos libertad de expresión, vivimos en una dictadura, los impuestos son un lastre para el trabajador, etc, etc ahora solo lo rwcuckan los 4 abuelillos y los que piensan igual que ellos, han perdido la "cantera" de votos para su causas.
#63 Necesito que seas mas concreto para poder validar lo que dices. yo voy a concertar, para que vas lo que digo. El router xiamoi ax6000 en amazon 140 euros, en aliexpresss 70. Y si quieres mirate escaners 3D que te vas a echar a llorar de las diferencias de precio del mismo fabricante chino.
#88 "Existen negocios en los que los pequeños distribuidores son ínfimos con respecto a las grandes superficies, electrodomésticos por ejemplo, y no veo un cártel de precios por ningún lado"
Hay cosas que son suficientemente caras como para que el oligopolio se rompa gracias a china, por ejemplo, tanto kos fabricantes como distribuidores, si se suben a la parra, perderán clientes que por 100 euros si que se pueden poner a investigar alternativas y comprar una lavadora o tele china directamente. Pasa con otras cosas como los cromos, el aceite, la gasolina, la electricidad, y muchos otros ejemplos, generalmente de elementos que o bien es muy difícil encontrar una alternativa o bien son demasiado baratos como para que compense.
#53 es un negocio trivial de montar si, de competir ni de coña, obviamente no va a ser un monopolio donde Amazon controle el 100% del mercado, pero lo relevante no es cuanto controle Amazon, es cuánto controlan los grandes VS los pequeños, en el momento en que los grandes controlen el 90/95% del mercado, aunque amazon "solo" controle el 30% (cifras inventadas) si Amazon sube los precios el resto de grandes harán lo mismo y los pequeños seguirán sin poder competir. Éste sistema tiende al oligopolio, y la única alternativa es una red de comercio local fuerte
#133 Yo no digo que algo que sea de tu propiedad tenga que ser vendido al precio que yo diga. No sé donde lees eso en mi mensaje.
Yo digo que a partir de la quinta (por ejemplo) vivienda, haya unos impuestos progresivos que conviertan tener más viviendas en algo absolutamente no rentable.
Yo creo que tener 5 viviendas es más que de sobra para cualquiera. Que heredas una sexta vivienda? bueno pues la vendes al precio de mercado. Así de fácil.
La solución es así de fácil, y también de difícil a la vez, porque un montón de poderosos fondos, bancos, politicos, jueces y especuladores particulares que decidieron que iban a especular con bienes de primera necesidad como viviendas convirtiendose en lastres (en vez de invertir en empresas por ejemplo, que si crea valor a la sociedad) están en contra.
Y no son cualquiera, Ana Rosa quintana por ejemplo, te machaca la cabeza todos los días en prime time desde hace decadas para que eso no sea así. Tiene 50 viviendas de las que vive especulando.
Pero bueno, que la solución es fácil. Lo que es difícil es que los poderosos (y los subnormales pobretones que les apoyan) quieran.