#95 (#36) Bueno, no es el 20% exactamente; realmente desde 1980 en España no se tienen hijos suficiente para el reemplazo generacional y en esa época España tenía 37,5 millones de personas. Ahora son más de 48 millones. De la población local/indígena de 1980 o sus descendientes directos sin contar inmigración hay que descontar a los fallecidos y a la gente que ha migrado a otro país. Quedarían 34-35 millones de españoles indígenas (pre 1980) o descendientes directos en la actualidad, y teniendo en cuenta que aún vivan unos 24 millones de las personas que estaban vivas en 1980, por lo que en el futuro cercano el reemplazo poblacional va a ser mucho más amplio tras fallecer la cohorte pre 1980, ya siendo del 48% de la población actual. (Cálculos realizados metiéndole todas las variables posibles a Orion-1 de chatgpt, no es ni bueno ni malo, sólo cálculos). Un saludo,
#17 La última vez que se detuvo la subducción en la zona norte del Atlántico (Dryas reciente) acabamos con un desierto de dunas en mitad de nuestra meseta norte, hazte una idea de lo que podría pasar con las lluvias...
Si queremos mantener la soberanía alimentaria de España, más nos vale llevar al máximo la capacidad de embalse de los cauces aún sin regular (hay muchos en CyL, de caudal significativo y fácilmente embalsables), para al menos poder mantener una agricultura de regadío viable. Tenemos la gran suerte de disponer de una orografía muy montañosa, a diferencia de las llanuras del oeste y noroeste del resto de Europa.
Además, las escasas precipitaciones podrían ser torrenciales y concentradas en el tiempo sin un patrón regular debido al elevado gradiente de temperatura entre la costa atlántica y la mediterránea, dificultando aún más su aprovechamiento agrícola en los secanos y agravando la desertificación debido a la erosión provocada por las escorrentías.
#2 Desde luego, los votantes de Ayuso que no sean gente bastante adinerada, están pidiendo lo que que comentas.
A esos pocos que sí tienen mucho, les benefician las políticas de Ayuso. Les roban X pero les perdonan más cantidad en impuestos. Les van quitando sanidad y educación públicas, dando ventajas a sus familias al poder pagar sanidad y educación privadas.
#10 Correcto, su hijo y más o menos cualquiera que se haya interesado un mínimo por el cine del último siglo. Como a Peter Falk, o John Cassavetes, otros grandes desconocidos.