#160 Eso es Euromillones. Le he pedido a ChatGPT que me calcule esa probabilidad, y me dice que es 0.000000715%. El precio de una apuesta es de 2.5€ y el premio esperado con ese bote es de 190000000*0.000000715%=1.35€
La lotería siempre gana. El apostador siempre pierde.
#23#153 Siempre se pierde en la lotería. Si juegas todos esos meses, te vas a gastar 5*94=470 euros. El premio esperable son 400000*0.0009496=379 euros.
La única forma de ganar dinero con la lotería, es ser el dueño de la lotería.
#70 Muchos meses, hasta la CEDA les había cedido sus fondos de camapaña para darlos.
Pero el golpe de estado no iba a ningún sitio sin el hecho clave del asesinato del líder la oposición, les hubiese pasado como a Sanjurjo. La derecha solo se sublevó cuando era más seguro sublevarse que no hacer nada.
Bueno, para que ellos mismos hubiesen matado a Calvo Sotelo, tendrían que haberse infiltrados como militantes del PSOE y guardias de asalto afines durante una trayectoria de unos cuantos años. Además tendrían que haber previsto que el gobierno no iba a tomar medidas, que harían actos indignantes como la censura política y la intervención judicial para generar suficiente escándalo.
Y luego, una vez empezada la guerra, pues lo normal, si los autores fueran infiltrados es que hubiesen ido a su bando, pero no, lucharon por la república y murieron en la sierra de Madrid, si mal no recuerdo.
#69 no he dicho que sea más económico que matar a tiro pelao, de hecho tienes razón, al principio eran fusilamientos y debido a la carga psicológica, se pasó a industrializarlo con la cámara de gas (o eso tengo entendido, no soy ningún experto)
#10 Realmente, se dicen así porque el castellano ha copiado la acentuación que tenían en latín, no en griego antiguo: todas esas palabras en latín llevarían el acento donde lo ponemos en castellano. El motivo de que cambiase el acento de una a otra lengua es porque en latín el acento era mecánico: según qué sílabas largas y breves hubiera al final de la palabra, se ponía en un lugar u otro, sin más. Por eso los textos latinos no presentan ninguna tilde (salvo algunos manuales escolares).
#3 Asfódelos, la planta que crece donde no hay nada y de cuyas flores se alimentan los muertos (ojo, es tóxica pero a ellos les da igual)
En castellano la habrían llamado el Gamonal. En casa la llamamos albó, de albo, blanco.
Muchas gracias por leerlo!