#10 Realmente, se dicen así porque el castellano ha copiado la acentuación que tenían en latín, no en griego antiguo: todas esas palabras en latín llevarían el acento donde lo ponemos en castellano. El motivo de que cambiase el acento de una a otra lengua es porque en latín el acento era mecánico: según qué sílabas largas y breves hubiera al final de la palabra, se ponía en un lugar u otro, sin más. Por eso los textos latinos no presentan ninguna tilde (salvo algunos manuales escolares).
#3 Asfódelos, la planta que crece donde no hay nada y de cuyas flores se alimentan los muertos (ojo, es tóxica pero a ellos les da igual)
En castellano la habrían llamado el Gamonal. En casa la llamamos albó, de albo, blanco.
#114 La uno no, la dos no, la tres no aplica porque la uno no, la dos no, la tres no aplica porque la uno no, la dos no, la tres no aplica porque la uno no, la dos no, la tres no aplica porq!·$511ç4!"·/$End of File.
#50 Precisamente no. Precisamente las "alucinaciones" (que digo ese nombre porque es así como se les llama, no porque sea el mejor de los nombres, si bien ahora mismo no tengo otro mejor, quizás "errores de cálculo") son la demostración de que el resultado es porque lo que saca es el resultado "más probable" a partir de su conjunto de entrenamiento y su algoritmo de turno, no porque lo haya razonado.
La discusión es bastante corta, alargarla sí que sería artificial.
#83 La cuestión es que quizá, aunque sirviera hacer un FTS con la base de datos, le pegaría un buen meneo a los recursos de ese sistema.
Yo no tengo ni idea del tráfico que puede llevar éste saco, pero me imagino que debe ser moderado/alto. La base de datos es el backend principal y cuanto menos faena le des más fluido va a ir el sitio. Si a lo que lleve de trabajo normalmente le añades las FTS de todos los usuarios que quieran buscar comentarios, buscar noticias... Igual lo calientas demasiado mientras que si tienes un sistema distribuido para eso como Solr o ES esas cargas de trabajo para ellos son ridículas, te las sirven con la punta del RJ45.
En resumen: sí, tienes razón se puede hacer perfectamente, pero igual mola tener un servicio dedicado a eso, teniendo en cuenta que ya va como el culo
#72 Con eso no respondes a lo que yo había planteado, pero no deja de ser gracioso que vengas a decir lo mismo que yo en otro comentario no relacionado de esta noticia, en #67
#68e=mc2 entra en una línea, pero a muchos no se nos había ocurrido.
Programadores mediocres expertos en hacer código ineficiente, si no valen para programar que se dediquen a otra cosa.
Hoy en día hasta para hacer un "hola mundo" necesitan no se cuantos frameworks con no se cuantas librerías y montones de capas de abstracción, pero no importa pongamos 50 procesadores con 50 núcleos cada uno. Ej que los plazos son muy ajustaos....
#59 Depende de los familiares... y del "negocio" de la familia. Si la familia es "normal" pues vale. Si la familia es un clan, que le acompañen todos. Y de acuerdo, yo tampoco entiendo esos costes, pero supongo que las cuentas ahí estarán.
lugarpunto de apoyo.