edición general
dakota

dakota

En menéame desde octubre de 2006

9,30 Karma
2.291 Ranking
59 Enviadas
4 Publicadas
3.597 Comentarios
25 Notas

Asaltan a punta de pistola a un hombre cerca del Bernabéu: le roban un Rolex y las llaves de un Porsche [109]

  1. #29 #31 #37 El G-Shock G-D001, Casio, cuesta entre 70.000 y 140.000 dólares:
    www.revistagq.com/articulo/g-shock-g-d001-oro-inteligencia-artificial-  media
  1. #37 y mas caretes q hay

Plan Moves III: Sánchez y Puigdemont acuerdan que se prorroguen las ayudas [14]

  1. #13 un coche eléctrico de 25k euros no me lo compro ni con tu dinero.
  1. #4 ah, bueno, si son solo hasta 54k no hay problema. Esa cantidad la puede gastar cualquiera en un coche.

Neumáticos de un Boeing 737 MAX 8 de American Airlines revientan durante el aterrizaje [21]

  1. #19 Es la característica del 727 que aprovechó D. B. Cooper para su golpe… ;)
  1. #16 en el 727 no lo recuerdo, pero en los DC/MD sí. Una cosa curiosa es que en caso de emergencia, para habilitar una evacuación rápida y sin la demora de la apertura de la escalera, el cono de cola entero se desprendía.

    PD: si no mal recuerdo, esto era un poco marrón para el ingeniero, por los mamparos de presión que debía llevar ahí el aparato.

    www.youtube.com/watch?v=oLFJcA3Hlgo

Tres de cada diez conductores de Tesla quieren vender su coche por culpa de Elon Musk [103]

  1. #82 #64 Me refería a los vehículos occidentales. Los asiáticos son otra estrategia y sí, Kia lo está haciendo bien, ya hace mucho tiempo que son mejores que cualquier coche francés o italiano en fiabilidad y precio. Y ahora llega BYD.

Un accidente con un telesilla en Astún deja decenas de heridos, varios graves [71]

  1. #44 Me ha parecido que pone que fue el 5 de junio y tenía hasta el 5 de diciembre para corregirla.
  1. #38 pues supuestamente, debería tener una fecha límite para corregirlo. Literalmente, como los 20 días que te dan en la itv del coche si es desfavorable

Podemos asegura que "nadie pone en cuestión" que Maduro es el presidente de Venezuela [63]

  1. #41 #8 Ley de hierro de la oligarquia
    Se estudia en Ciencias Politicas.
    Nunca falla.

    youtu.be/C5ZfY5r9UV4?si=CCoYyrefQkuOrfJv

    youtube.com/shorts/_mIUofk6k3E?si=IeUWvAzZt6cn8YyZ
  1. #8 Siempre fueron lo que son. Es sólo que tardamos en darnos cuenta.

Los puntos oscuros del accidente de avión en Corea que dejó 179 muertos: el 'mayday', el tren de aterrizaje, exceso de velocidad y un muro al final de la pista [82]

  1. #70

    De momento no se sabe que leches ha pasado, por la pinta, esos motores iban funcionando porque el avión en la pista no tiene pinta de frenar en ningún momento y el rozamiento te para.
  1. #74 Tienes, por casualidad, enlace a ese vídeo anterior? No he tenido oportunidad de verlo. Sólo el que ya conocemos.

    Como te decía, son dos cosas que pueden complementarse. Si tienes mucha energía (en este caso en forma de velocidad) el avión quiere seguir volando y te cuesta bajarlo. Independientemente del efecto suelo ( y si picas el morro, ganas velocidad). A lo que se se puede sumar dicho efecto que se produce por la distancia entre el ala y el suelo, incluso a "bajas" velocidades. Y si por ejemplo, si el viento relativo en contra es muy alto, tu velocidad no baja y sigues flotando, por lo que debes quemar más energía para llegar al suelo (una opción es tirar más flaps, pero eso también te hace ir más corto). Un poco una combinación de todo. Por eso un avión parado puede levantarse del suelo por el viento, aunque no tenga ni motores.
  1. #13: Yo se lo comenté a mis padres, que con la bola de fuego que se formó tenía pinta de que no iban con el mínimo de combustible posible para hacer un aterrizaje de emergencia.
  1. #69 al aumentar la superficie alar puedes reducir velocidad, al reducir velocidad el efecto suelo es menor,

    No es exactamente así. No es que aumentes la superficie alar, sino que cambias la forma del perfil. El aire en la parte inferior tiene que recorrer mucho más tramo que en la superior, provocando un efecto mayor de sustentación. Pero también mucha más resistencia. Por eso es necesario adecuar la velocidad del avión antes de desplegar los flaps. No es que con los flaps baje la velocidad. Es que para desplegar los flaps y volar más lento. primero debes bajar la velocidad. Para lo cual tienes que elevar el morro y quemar la energía.

    El efecto suelo tiene que ver más con la envergadura del ala y la distancia al suelo que con la velocidad. Cuando ves un avión flotar en un aterrizaje, es por ese efecto, aunque la velocidad sea correcta del todo. La velocidad lo que te aporta ahí no es más que un exceso de energía. Es parecido, incluso puede complementarse, pero no es lo mismo.
  1. #14 Los dos motores... y la APU, que es co.mpletamente independiente.
  1. #14

    y es una de las teorias locas... que los pilotos apagaron por error el otro motor

    De teoría loca nada. Eso ya pasó en Málaga hace unos añios.

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-02-19/la-espantosa-histo

    El vuelo 8261 prosigue con el descenso. El empuje del motor número 2 es más que suficiente para completar el aterrizaje, pero hay algo extraño. ¿Por qué la alarma de incendios sigue sonando? ¿Nos encontramos con un incendio mucho más virulento de lo que los pilotos creen? ¿Es posible que un solo extintor no haya sido suficiente para extinguir las llamas?

    "El copiloto ejecuta la orden de su comandante, pero comete un terrible error"

    Confundido y por asegurarse, el comandante ordena vaciar un segundo extintor en el motor número 1. Esto debe ser ya más que suficiente para extinguir cualquier resquicio de incendio que haya podido quedar. El copiloto ejecuta la orden de su comandante y procede a activar el extintor, pero comete un terrible error: no lo vacía sobre el motor número 1 sino sobre el número 2. Esto provoca que el motor operativo se detenga de inmediato dejando a la aeronave sin motores. Algo espantoso está a punto de ocurrir.

    - Comandante: ¡¡¡Qué haces!!! ¡Me has parado los dos motores! ¡Me has parado los dos!
  1. #13 Los Flaps y Slats son dispositivos hiper-resistivos, porque también son hiper-sustentadores (la sustentación produce resistencia inducida). Ya que mencionas el efecto suelo, imagínate la flotabilidad del avión y lo que costaría bajarlo con eso fuera. Es posible, no lo sé a ciencia cierta aún, que no los desplegasen por problemas técnicos o por ser inconveniente.

    Por otro lado, si es cierto que iban sin motores, desplegar los esas superficies puede hacer con casi toda seguridad que no llegues a la pista y toques antes, siendo también un problema.
  1. #14

    Si hubiera tenido los motores parados el avión se detiene solo en la pista. Acabo de ver el vídeo (he estado fuera y no le presté mucha atención) y el avión desliza sobre los motores, no sobre la panza, pero no pierde velocidad, es como si los motores estuvieran empujando.

    El efecto suelo que comenta #13 ayuda a que el avión genere sustentación sobre la pista, lo que evita que el rozamiento lo frene (menos presión sobre el suelo, menos rozamiento, menos frenada)
  1. #13 Se supone que todos los sistemas hidraulicos van, al menos, duplicados para que no exista la opcion de quedarse sin sistemas.

    Pero, claro, es un Boing y ya de ese avion fiate tu....

    (Mucho "may-day" de National Geographig)

El presidente de Azerbaiyán exige a Rusia que confiese su responsabilidad por el siniestro del Embraer 190 [73]

  1. #22 Pues el otro dia creo que fue aqui donde estaba la noticia y lo del choque con aves.

Un avión con 67 pasajeros que iba a a la capital de Chechenia se estrella en Kazajistán: hay 25 supervivientes [101]

  1. #91 pasa que Rusia derriba de vez en cuando un avión comercial, en éste caso azerbayano de fabricación brasileña con su defensa antiaérea, cayendo en Kazajistán...

    Y ellos nunca son aún siendo juzgados y sentenciados...

    #97 #93 en éste caso el cono de metralla ha ido más atrás, pero así es (en la foto un trozo de metralla que ha entrado desde fuera hasta dentro, menos para los rusos IMPERIALISTAS, que será un pájaro muy gordo o un ucraniano que pasaba por allí, nunca ellos...)  media
  1. #72 #92 Siempre pensé que los misiles hacían más destrozo que eso :-S
    De todas formas ¿qué motivo tenía Rusia?
  1. #0 #57 #63 #81 #75 #19 #13 #15

    Parecen que han sido pájaros mu GORDOS que agujerean el fuselaje en la zona de cola/trasera del avión, incluidos los salvavidas... posiblemente los pájaros GORDOS sean parecidos a los del mh17, juzgado y sentenciado...

    Mu Mu GORDOS...

    x.com/bayraktar_1love/status/1871952188383309872
« anterior1234585

menéame