#5. Te cuento un secreto, los "fondos buitre" no existen. Se trata de empresas o negocios completamente legales haciendo exactamente lo que el capitalismo espera de ellas. De hecho lejos de castigarlas o reprimirlas el propio capitalismo, incluyendo a sus sistemas judiciales, las premia por sus actos.
"Fondos buitre" entra en el mismo rango que "Ley Mordaza", frases populares hechas para describir una problemática frente a una realidad. (CC #6#7)
#1 pues a mí me da que alguien quiere convertir menéame en su mini X, vista la evolución estos últimos meses de este sitio. No digo quien porque en el último comentario que quise poner sobre el tema me fusilaron el karma
#1 Deja de usar lo que tú quieras, el servicio que quieras, la herramienta que quieras, el software que quieras... Pero no des la chapa a los demás con lo que deben hacer según tú.
Radicalizado= Ya no podemos tener el monopolio de lo que se dice. Ni dictar la ideología de la gente. Las notas de la comunidad nos revientan el relato y los bulos.
Tocate los cojones.
Usar X sin sufrir como los dramaqueens que sois por aquí no es tan difícil. Tú eliges a quien sigues. Es decir, que si tienes un timeline de mierda, la culpa es principalmente tuya.
#22 Si tienes cuenta en MNM e interactuas en los comentarios, noticia, tienes cuenta en una red social. Lo mismo hasta tienes amigos e ignorados y envíos votados y favoriteados. Dale un pensado.
#1 Yo nunca tuve una cuenta en X (ni en ninguna red social) y deberíamos empezar a boikotetar su uso, comenzando por aquí: enviado noticias de X o votando negativas las que envíen.
#1 no digo que sea tu caso, pero parece que el meneante medio es más del "haz lo que digo y no lo que hago".
X es la web más visitada desde Menéame con mucha diferencia 24.4K visitas. Incluso más que su fuente de ideologización preferida : eldiario.es con sólo 8.6K y en tercer lugar (tras Youtube, que está el segundo con 18.8K visitas).
Una vez más me toca señalar la evidente y continua hipocresía progre.
#3#1 así es. Yo lo dejé hace unos 4 años. He de decir que al principio, por costumbre, como que lo echaba de menos pero me duró unos días. Luego, te das cuenta de las toxicidad que te quitas y de los feliz que te quedas. Al final que te aporta? Información? La puedes tener por aquí, por ejemplo o con cualquier periódico. Además de que por lo general la información de X suele ser más una opinión que información en sí
#1 Yo también me fui. Pero es porque el algoritmo siempre te redirige hacia opiniones cuanto más radicalizadas y estrambóticas mejor.
Si hablas, por ejemplo, de la necesidad de vacunar a los niños en un rato tienes a millones de locos antivacunas enlazados diciendo barbaridades.
En estos momentos X es simplemente infumable, aún peor que cuando yo lo dejé.