#50 Está claro que el problema de la precariedad es muy difícil de revertir, se necesitan recuperar los derechos de los trabajadores en su conjunto. Espero que el retroceso que tuvimos en estos años de neoliberalismo salvaje ahora pueda empezar a cuestionarse. Por algún lado hay que empezar.
#33 La dependencia física es solo una parte de la adicción. Esto no se trata de conocer a más o menos gente, se trata de un problema documentado. La adicción al cannabis existe, así como su asociación con diversas enfermedades mentales.
Que cada uno trate de blanquear su droga de elección, no la hace más benigna.
Por cierto, no sé en qué farmacia te venden kratom, porque no ha sido aprobado como medicamento en ningún lugar del mundo, como mucho ha sido regulado, al contrario que el cannabis. Con esa misma lógica, el cannabis no será perseguido y el Kratom sí.
#21 los gatos no vuelven por amor y cariño, vuelven a por el plato de comida y por la seguridad. No les des de comer y verás donde acaban. Como he dicho en #156
#55 En los ayuntamientos el afán recaudatorio te lo compro, de gobierno autonómico a estatal no, para ellos es el chocolate del loro, ganan muchísimo más sacando otra lotería, bonoloto, euromillones, primitivas, etc...
#5#8 Yo ya se lo he explicado en otros hilos, y con datos, pero él erre que erre con ese mantra xenofóbico: "El voto de los otros vale más".
Lo único que he conseguido es que me ponga en el ignore.
#54 Los radares los ponen indistintamente en autovías y secundarias, de hecho próximamente se van a activar radares que, al menos en Galicia, están en carretera. Eso sí, como dices, los ponen donde sea más fácil y probable que el conductor vaya por encima del límite de la vía, no donde se reduzca la posibilidad de accidente.
Uno que van a activar está aquí maps.app.goo.gl/3ig8VWgpf4L7EtKF6 en la N-550, que ves que hay una recta (sentido norte) con curva a izquierda, luego recta que cruza el río Ulla y vuelve a girar, ahora hacia el norte. Lo van a poner en el tramo de recta antes de la curva a la izquierda. bueno, ya está puesto que lo vi hace unas semanas. Es tramo de 50 aunque ni la madre del que tuvo la idea del radar va a 50 allí.
#2 Ríete, pero el número de muertos en carretera (coches/km) desde el siglo pasado hasta este ha bajado muchísimo, lo mismo que el porcentaje de muertos en el que al menos un conductor hubiera dado positivo (que sigue siendo alto, pero bajando).
#2 Estando de acuerdo contigo, lo del porcentaje de accidentes es completamente irrelevante en tanto que esperable. Las vías de alta capacidad son por definición necesariamente más seguras y el tráfico está más en las demás vías en tanto que para ir a una vía de alta capacidad, lo más habitual es que tengas que primero y después pasar por una que no lo sea.
#2 30%-50% de los accidentes mortales están relacionados con el alcohol, es un porcentaje bastante alto como para endurecer las medidas, no para reírse. Que también se tengan que tomar otras medidas no quiere decir que estás sean el chocolate del loro.
#16#12#8#69#98#91#56#60#84
Los que estáis a favor no veis el peligro que supone dotar al estado de este poder.
Porque los tiempos pueden cambiar mucho, y los criterios para aplicarla también, una vez se ha colado ya en el ordenamiento.
Pena de muerte, NO. Nunca, jamás.
#45 Me da miedo que el líder del país más bélico del mundo no conozca a sus aliados. El periodista tampoco tiene mucha idea, le podría haber dicho que pertenece a la OTAN. Pero bueno, espero que tengan consejeros con algo de idea.
#34 No estoy en contra de la pena de muerte por un tema de certeza (lo cual justifica que pueda existir para "quien se lo merezca") sino por un tema de derechos (el estado no debe tener ese poder).
cc #5#9#56#60
#54 Anda que tú también....
A nadie le hace gracia que pase algo grave, y en estas y otras instalaciones similares se cuida mucho la seguridad, lo que pasa es que un accidente a veces es inevitable. No busques culpables para fusilar tan deprisa. Estos "justicieros" como tú, tendríais que miraros al ombligo de vez en cuando.
#54 los remontes están expuestos habitualmente a todo tipo de inclemencias.
De hecho, en ocasiones hay tanto viento que las sillas o las cabinas se mueven tanto que se puede llegar a salir el cable del carril.
Las ráfagas de viento de hace dos semanas le hacen cosquillas a los telesillas.
El problema ha sido otro, seguramente fatiga y un mal programa de mantenimiento por parte del fabricante, o una negligencia por parte de la estación, pero esto lo determinarán los profesionales.
#107 precisamente tengo familia en argentina que se han venido este verano a europa.. entraron todos como turistas sin problemas.
españa no te niega la entrada como turista asi por que asi, tiene que exitir un motivo. si crees que te dicen que no por que le da la gana al de aduanas, si que es no saber nada del tema. te tienen que dar un motivo para impedir la entrada.
www.telecinco.es/noticias/catalunya/20241006/coche-eletrico-tesla-mas-.
y hay varios meses con el mismo dato.