edición general
albertiño12

albertiño12

En menéame desde octubre de 2011

9,27 Karma
2.346 Ranking
7.832 Enviadas
1.209 Publicadas
15K Comentarios
189 Notas

Herida grave una mujer en silla de ruedas tras ser apuñalada durante un robo en Madrid Río [111]

  1. #59 La fuente de #49 no sé cual será, pero es que tu grafica no dice ni de qué es.
    Me ha picado la curiosidad y...
    El tuyo tiene de fuente el Ministerio del Interior. Pero es sobre inversión en seguridad respecto al PIB.
    No entiendo nada.  media
  1. #54 No se trata de subir todas y cada una de las noticias de sucesos, pero es que esta es especialmente llamativa por la miseria moral de los atacantes. Ya está feo robar a alguien en silla de ruedas, pero apuñalarla con gran probabilidad de matarla, para mí indica una bajeza moral con la que no puedo tener ninguna compasión. El hecho de que sean extranjeros al menos nos permite expulsarlos tras la condena y vetarles la entrada en nuestro país de por vida. Yo no quiero escoria así por nuestras calles.
  1. #54 Subirá a portada si a le gente le interesa, ¿tu decides lo que le tiene que interesar a la gente?.
  1. #47 Esto no es un homicidio, es un robo con apuñalamiento de una persona minusválida. ¿Entonces no debemos publicarla por aquí, para que nosotros mismos, meneantes no pensemos que vivimos en un sitio inseguro?, vamos, por nuestro propio bien, ¿la prensa tampoco?.
  1. #49 bien descontados los últimos años en los que vuelve a subir... Vales para político  media
  1. #49 esto es un homicidio?

Estoy pensando en sustituir mi coche eléctrico por uno de gasolina y tengo algunas preguntas: [362]

  1. #41 #52 Pero es que además estamos hablando de dos tipos de contaminaciones. Genera menos CO2, bueno para el planeta, pero lo más importante en el tema vehículos es la contaminación del aire de las ciudades por óxidos nitrosos y monóxido de carbono, que los vehículos eléctricos la eliminan completamente. Es la segunda contaminación la que causa problemas respiratorios y muertes debidas al tráfico.
  1. #36
    -ojo, el calculo para emisiones de CO2 de un coche de combustion en esa grafica es de unos 235 g/km !!! esta lejos de ser imparcial. Los 145g/CO2 son hoy perfectamente factibles para un diesel (equivaldrian a unos 5,5l/100km), o 155g/CO2 en un gasolina (6.5 l/100km)

    -el calculo de emisiones de CO2 de uno electrico es en esa grafica de 31g/km. Muy optimistas. Suponiendo emisiones de CO2 de 259g/kWh del mix electrico espanhol, y un consumo de 20kWh/100km, tienes realmente 52g CO2/km. Esa cifra me parece mas realista. Y estoy ignorando las perdidas del cargador

    -la vida estimada de un coche tampoco son 160.000km, sino realmente el doble. Por disenho es habitual usar 250.000 en condiciones bastante exigentes que se traducen en algo mas de esos 250.000km en muchos casos. Yo aun tengo un coche que tiene 360.000km

    -respecto a la eficiencia de los motores de combustion, en diesel el 45% en el punto optimo de funcionamiento es perfectamente posible, y ya superado en motores de serie de camiones/autobuses. Superar el 40% en un amplio rango de uso tambien. Es en ciudad donde los valores son realmente bajos (ya sea diesel o gasolina).
    La eficiencia de los motores electricos es del 90% y mas, pero si hace frio hay que calentar las baterias y nadie cuenta esa "perdida de eficiencia" por ser energia usada en algo que no es el desplazamiento mecanico. Es conceptualmente similar a la perdida eficiencia en los de combustion (donde se regala el calor al ambiente) , sin embargo se ignora.

    -Se ignora igualmente que la electricidad cargada se hace con un cargador que con una eficiencia que dificilmente supera el 90%.

    Para quien haga kms por carretera, y en invierno (donde la energia de la calefaccion es "gratuita")


    La batalla electrico/combustion esta (y siempre lo ha estado) mas igualada de lo que parece, y es al final el usuario el que tiene que considerar que es lo que le compensa personalmente. Ni voy a recomendar uno ni otro, cada uno que considere su caso particular
  1. #2 Cierto, el eléctrico solo contamina paises del tercer mundo donde se fabrican las baterías y esas cosas, que se joda por pobretones.
  1. #2 Contamina y envenena. Que hay más muertos por tubo de escape (que provoca cáncer de pulmón) que por accidentes. No bromeo.
  1. #2 Qué contamina más, ¿mi coche de gasolina de 10 años y que me puede durar otros 10, o el coche eléctrico nuevo que me "obligan" a comprar y se tiene que producir?. Supongo que el coste de producción de un coche nuevo, es decir, pinturas, plásticos, neumáticos, baterías, metales, electricidad para cargar etc. contamina menos que mi coche de 10 años el cual tiene una vida útil de 10 años más. Digo supongo, porque quiero pensar que así es. No entendería que me "obligasen" a cambiar de coche.
  1. #2 creo entonces que las centrales nucleares tampoco contaminan
  1. #36 ojo que en esa gráfica pone "rápidamente se compensa" y ves que el punto de corte está en unas 12 unidades del eje X que va de 10.000 en 10.000 millas

    Es decir que hasta 120.000 millas, 190.000 km aprox, no se compensa la diferencia

    Mi coche cumple 20 años ahora y tiene menos de 90.000 km. Con mi uso, bajísimo, no compenso las emisiones de un eléctrico.

    Claro, para EEUU que las distancias son enormes, es más fácil llegar a esas 120000 millas. Aún así sus ventas de EV en porcentaje sobre el total, es mucho más bajo que muchos países europeos

    Edito, 19000 km, que le falta indicar las unidades en el eje. En ese caso con mi uso los primeros 5 años estoy emitiendo más CO2 con EV que con ICE
  1. #52 no sube la "electrificación" del sistema energético

    simplemente cada vez consumimos menos energía total (empobrecimiento, la magia de la estadístcia)
  1. #7 #10 #12 No habéis captado el "disclaimer" entrelíneas que #2 ha indicado.

    "allá por dónde pasa".

    #83 Sí que lo ha captado y ha expuesto un contra argumento totalmente certero y válido.
  1. #2 Pero sus ruedas al desgastarse mas rápido dejan residuos tóxicos tambien.
  1. #59 También depende del uso que le des. Un autobús urbano siempre es más contaminante que un coche eléctrico, pero si el autobús va casi lleno, es menos contaminante que cada uno vaya en su coche eléctrico.
  1. #36
    Pues yo he encontrado esto.
    Corrígeme si es falso, pues soy un ignorante en la materia.

    Empezando por un motor de Ciclo Otto (gasolina convencional) y según este cálculo explicado por la Universidad de Sevilla, tomando datos razonables para las variables implicadas, la eficiencia máxima de un motor teórico perfecto de gasolina con relación de compresión 8:1 es de un 56,5%.

    www.diariomotor.com/que-es/eficiencia-termica-gasolina-diesel/
  1. #52 En esto estoy de acuerdo. Pero que un coche eléctrico sea menos contaminante o no depende mucho de cómo se genera la electricidad con la que se carga.
  1. #36 Quitando los rayos eléctricos, la electricidad no está libre en la naturaleza, hay que producirla. La electricidad producida en una central térmica es tan contaminante como la que se produce al quemar gasolina. Luego la eficiencia no tiene en cuenta este cálculo.
    Si esa electricidad no es 100% renovable, el proceso para producir esa electricidad es contaminante.
  1. #2 Mientras que el eléctrico contamina cuando se extrae el litio, cuando se crean las baterías y cuando debes destruir el litio tras su vida, porque el litio no se recicla. Y espera que como se te incendie la batería alucinaras con los problemas para controlar y apagar ese fuego.
    youtu.be/gj3KqgPNeiY?si=co6hA8jtrRoI4fBD&t=254
    Aquí tiene un ejemplo de uno de los problemas de los coches eléctricos hoy por hoy.
  1. #2 Es la principal ventaja del eléctrico: que disminuye la contaminación ambiental y de ruido en las ciudades.

    La desventaja por ahora: el precio de los coches con una autonomía grande y el tiempo para recargar baterías, además de la ausencia de enchufes en los garajes de los edificios.
  1. #2 #2 no es del todo cierto,producir electricidad contamina,el paisaje los embalses las centrales nucleares las centrales de ciclo combinado etc,lo que ocurre que no se ven,salud
  1. #2 El eléctrico no deja humos, pero la electricidad con la que se carga se produce en distintas centrales tan contaminantes como el tráfico rodado porque la producción electrica no es verde al 100%.
    Es como el que reposta en una gasolinera que no sabe si esa gasolina es robada de Siria o si viene de un país con dudoso respeto a los derechos humanos más elementales.

Javier Aroca: “La izquierda ha perdido su esencia y se ha convertido en una izquierda ‘cuqui’ que solamente sirve para algunos asuntos identitarios, que juguetea en las redes y poco más” [44]

  1. #43 pues si. Y es precisamente cuando pones en valor lo que has hecho y lo vinculas con la defensa de los valores de la gente donde puedes hacer algo.

    Por ejemplo, proteger la sanidad y la educación deberías vincularlo con la protección a la familia

    Y así sucesivamente.

menéame