#1#2 Y lo de los "2500" euros mensuales que mencionan. Ni idea a cuento de qué dicen eso.
Para empezar los puestos más interesantes no superan los 25000 € anuales:
"Entre los trabajos fijos más interesantes que podemos encontrar entre estas miles de vacantes, se encuentra la de enfermera para trabajar en una residencia de mayores en Burgos, a jornada completa y con un sueldo de 25.000 euros."
Y para continuar, hablamos de trabajos fijos (indefinidos entendemos). Ya, de acuerdo. Pero recordemos que entre esos empleos indefinidos, están los archiconocidos "fijos-discontinuos", lo cual hará que durante el año, pues igual pudiera ocurrir que ni siquiera se llegue a esos 25.000 €, por poder existir meses en blanco.
Hay tantos factores a tener en cuenta y que no se mencionan que la noticia sólo puede ser calificada de sensacionalista.
Luego dirán que es que el personal no quiere trabajar. A ver claro, si ya de primeras entras engañando, pues nadie se querrá acercar a la mierda que estés promocionando.
#2En lo que respecta al sueldo, hay que destacar que cambia en función del empleo, si bien la media se sitúa entre los 1.500 y los 1.700 euros mensuales, con algunas ofertas de trabajo en las que se pagan sueldos superiores a los 2.000 euros. #1
#2 Ademas el que escribe la noticia no tiene ni puta idea de que habla.
El avatar que ha usado el payaso de Elon, es en referencia a la crypto PepeCoin coinmarketcap.com/currencies/pepe/
#70 Últimamente se llama ciudad a cualquier pueblo. El comeneador, probablemente quiso escribir provínsia, como dicen los más frescos que están en madríntzs. En madríntzs.
#24 No me cabe la menor duda. Trabajo en ciberseguridad y esto es el pan de nuestro de cada día. Pero la cuestión en este caso ya no es que no se esté haciendo lo recondable, sino que no se está cumpliendo con la ley. El CSIC, en su calidad de organismo de la adminsitración pública, está obligado a implementar un esquema de seguridad (el ENS) que, todo parecer indicar, no está cumpliendo.
Lo peor es que no sólo implica una pérdida económica para el organismo, sino también el trabajo de muchas investigaciones que ha costado mucho financiar y que, en muchos casos, no volverán a contar con esa oportunidad. Algo que seguramente podrás explicar mucho mejor que yo.
#256 Ah, ok. Tiene muchísima relación porque la falta de cohesión obrera es síntoma del nivel de individualismo que hay. Y es más fácil linchar a otro (que cobre más, por ejemplo), que luchar por las mejoras laborales de uno.
#220 "Allí" en dónde es?
Ejemplos con los que se "enseña la patita", no hay más que ver el comportamiento de muchos obreros frente a algunos fenómenos sociales:
- Huelgas de controladores aéreos y de pilotos.
- Huelgas de metro.
- Huelgas de maquinistas de Renfe.
- Huelgas de estibadores.
- Huelgas en general.
- Percepción general de los funcionarios.
- Incremento de agresiones al personal médico.
#95 Así no, pero decir que por qué luchas por mantener unos derechos porque eres un currito privilegiado, ya que esas condiciones no se aplican en el sector y que mejor tragarte que la empresa deje de aplicarlos...
De eso sí que lo he vivido y lo vivo.
#3 In mouse studies, the new candidate offered high immunity to otherwise lethal levels of Staphylococcus aureus, or staph, and methicillin-resistant S. aureus, or MRSA.
En estudios con ratones, el nuevo candidato ofreció una elevada inmunidad frente a niveles de Staphylococcus aureus, o estafilococo, y S. aureus resistente a la meticilina, o SARM, que de otro modo serían letales.
#3 Y si no fuera así cual sería el resultado? todas las comunidades con 34 o todas con 8? me gustaría respuesta justificada sin utilizar bola mágica...
#2 Pero cada comunidad decide que hace con su sanidad, como dice #3, así que no son razones económicas, sino políticas. Al final, esto entra dentro de lo que se vota, es curioso que todas las comunidades quieran tener más competencias pero luego tenga que llegar el gobierno central a "poner orden".
Para empezar los puestos más interesantes no superan los 25000 € anuales:
"Entre los trabajos fijos más interesantes que podemos encontrar entre estas miles de vacantes, se encuentra la de enfermera para trabajar en una residencia de mayores en Burgos, a jornada completa y con un sueldo de 25.000 euros."
Y para continuar, hablamos de trabajos fijos (indefinidos entendemos). Ya, de acuerdo. Pero recordemos que entre esos empleos indefinidos, están los archiconocidos "fijos-discontinuos", lo cual hará que durante el año, pues igual pudiera ocurrir que ni siquiera se llegue a esos 25.000 €, por poder existir meses en blanco.
Hay tantos factores a tener en cuenta y que no se mencionan que la noticia sólo puede ser calificada de sensacionalista.
Luego dirán que es que el personal no quiere trabajar. A ver claro, si ya de primeras entras engañando, pues nadie se querrá acercar a la mierda que estés promocionando.