#56 La verdad es que parece mentira lo cerda que puede llegar a ser la gente
Yo he tenido que poner a hacer pis a mi hija, sin tocar la taza del wc , y alguna vez se le ha escapado. Aunque ya hubiese pis de antes (y un poco asqueado) lo he limpiado.
La verdad es que hay momentos en los que uno se alegra de ser hombre para poder orinar sin tener que tocar lo de otros ni hacer malabares . Pero ser hombre no implica ser un cerdo, un descuidado o un ca**on al que le importa un pimiento el que venga después.
#65
Vaya, parece que me he topado con el "especialito" del grupo...
Mira, que seas incapaz de entender cosas tan elementales no es culpa mia
No voy a explicartelo con muñequitos. Ves a clases de repaso si te hace falta, o llama a tu tutor legal, que te eche una mano.
#63 "Perfecto, pero eso no me dice nada,"
Joder pues a mi me parece bastante claro. A ver, te lo digo de otro modo:
Mirate las declaraciones y construye una opinion propia.
Si vas a los shorts que se publican aqui y alla, estas mostrando predisposicion a que otros construyan tu opinion.
#27"no lo he seguido, pero las pocas declaraciones que se han visto dan vergüenza ajena"
habras visto el cherry picking descontextualizado al que se ha dado bombo. Yo he visto declaraciones integrales de multiples testigos, y este caso me parece vergonzoso.
#189 El bulo de las denuncias falsas se basa en que contabilizáis como tales los casos en que el denunciado resulta absuelto y la justicia declina acusar a la denunciante, y lo hace por la sencilla razón de que no poder probar el delito denunciado ('in dubio pro reo') no impilica la falsedad de la denuncia.
#30 Sí, pero es hilar fino, una renuncia por definición siempre es unilateral Si no lo único que han hecho es llegar a un acuerdo para extinguir el contrato. Pero eso queda menos épico en los titulares que "renuncia unilateral".
#73 No me compares alguien que sufre una condición o un problema médico con alguien que se intoxica voluntariamente. Ejemplo fácil de entender: un señor que va conduciendo le da un ataque al corazón y atropella a tu hija. Un señor que va fumado atropella a tu hija. Los dos casos son dramáticos, pero ni se parecen.
El ir intoxicado, salvo que sea involuntariamente no puede ser eximente de nada.
Por cierto, yo hago deportes que se consideran de riesgo (aunque son bastante seguros si lo haces correctamente) con mis hijos. Una cosa es evaluar los riesgos racionalmente y actuar en consecuencia y otra es intoxicarse hasta el punto en el que no controlas de manera razonable tú comportamiento.
Sinceramente creo que las analogías que has puesto no son válidas para este tema, aunque son temas interesantes de debatir.
#161 Tal vez puedas iluminarme tú y explicarme por qué crees que una denuncia que no resulta en condena del denunciado se convierte automáticamente en una denuncia falsa. Solo se enjuician aquellas en las que hay indicios de mala fe o intención por parte del denunciante y eso es algo que debe valorar un juez.
#134 efectivamente...
Creo que en este tema toca arrojar muchas luz y las normas propuestas de MNM contribuyen a un contrario obscurantismo y censura...
#17 Los policias corruptos están a la órden del día, no iba a ser menos en un reino de pandereta reinstaurado por un régimen genocida golpista y guerracivilista.
#4 Un compi de clase se metio a municipal en parte porque da puntos para entrar a bombero que es lo quele gustaba.
#9#19#11 Un cerrajero decia que no tenia opcion legal a negarse.
No se porque hace falta los bombero si no es una situacion de urgencia o de vida o muerte.
No se que conocimientos de cerrajeeria tienen, pero una vez se quejaban porque les llamaban porque era mas barato que el cerraajero.
#17 Es interesante tu punto de vista, pero es verdad que a veces hay un conflicto entre los interese de la ciudadania y el Estado y otros grandes de poderes. Entoces por quien se decantan?
Me parece injusto el discurso de la poli siempre es mala, pero a veces hay motivo legitimos de critica y el sistema remolonea por solucionarlos a veces.
#49 ¿Que quieres que te cuente?
Digamos que la muchacha se quitó todas las dudas sobre si podía o no podía, y como dice está señora, todas las mujeres pueden ser multiorgásmicas.
#23 "Corporaciones ¿instituciones o psicópatas?" hace unos 20 años que vi ese documental y lo sigo recomendando, muy a cuento de lo que dices.
Claro que también había una cita (creo que de esos liberales clásicos del s. XVIII-XIX, pero no la encuentro) que criticaba/advertía de los peligros de las empresas ya que "No tienen cuerpo que encarcelar ni alma que condenar"
#153 A ver, es un problema si vas a basar tus respuestas en lo que interpretas que he dicho en lugar de en lo que realmente he dicho. Complica el dialogo y requiere aclaraciones como estas. Para ello es mejor tomarse un poquito más de tiempo para leer y comprender lo que se dice (sé que es complicado, estamos en un momento en el que la inmediatez nos arrastra, pero al menos hacer el esfuerzo), de forma que se reduzca al mínimo esta necesidad.
«No veo ningún otro interés en plantear esas preguntas sin ningún argumento adicional, llámalo "tener" o "considerar tener"... Yo no me he limitado a plantearte preguntas sin contexto».
Tú no ves interés en ello, pero yo sí. A mí me interesan las personas, saber cómo piensan y sus motivaciones. Puede que tú simplifiques el querer saber si alguien se considera ajeno a lo que critica como un «y tú más», pero en ningún momento lo estoy utilizando como un argumento para zanjar el debate. Simplemente me fascina ver lo que realmente piensa, por ejemplo, la gente que intenta disfrazarse con una máscara de falsa neutralidad y las discrepancias con sus comentarios y votos fuertemente polarizados, así como las motivaciones para que se produzca dicha hipocresía. ¿Tú por qué crees que lo hacen? ¿Habrá algo de vergüenza ante lo que realmente piensan y solo se manifiesta de forma implícita cuando no son conscientes del todo?
Y también considero bastante importante el contexto (y la intención).
#151 Antes de seguir leyéndote y darte una respuesta si procede, necesito que me aclares algo sobre esto:
«Nadie niega tu "y tu más", sí, tenemos ideologías, etiquetas, lo que tu quieras... ya, yo más, vale».
¿Me podrías indicar dónde está ese «y tú más» que crees que te he dicho? A no ser que hayas entendido mal la pregunta final; pero me parece raro que malinterpretes por segunda vez ese matiz tan importante, porque ya había aclarado eso mismo en el primer párrafo.
#15 Justamente las autorizaciones para darlo, evalúan ese grado, lo que también sucede mucho es que depende de familiares lo comprenden y otros no. Para comprender lo que les pasa algunos creyentes, es mejor ver la película "Camino", donde en mi opinión da un perspectiva de la influencia de la religión. Dónde refleja como un padre ve sufrir a su hija y prefiere no seguir que sufra y luego la parte de la madre influenciada por la religión donde apartan la opinión del padre para manejarlo en un interes religioso.
#18 Añado que este caso es importante porque precisamente plantean varias cuestiones sobre el procedimiento que deben ser resueltas y que seguramente creen jurisprudencia o ayuden a crearla.
#129 ¿A veces? La cuestión nunca es esa, porque todo el mundo tiene una ideología (como mínimo la suya propia a nivel individual). Si te fijas no he preguntado si la tiene, sino si considera que la tiene.
Las etiquetas deberían ser una simplificación útil en contextos muy concretos, no algo a lo que aspirar, ya que los seres humanos somos entidades muy complejas como para pretender reducirnos a una serie de conceptos. Y, de nuevo, me atrevería a decir que todo el mundo "es" algunas de sus etiquetas, lo que pasa es que muchas están tan integradas en nuestra cultura y sociedad que ni nos damos cuenta y solo nos choca cuando los demás "son" alguna que nos resulte rara desde nuestra forma de pensar o ver el mundo. ¿Tú consideras que no "eres" ninguna de tus etiquetas?