#105 Te entiendo, que el presidente esté por encima de ley y pueda indultar, por ejemplo. Eso pasa en España por ejmplo también. Para mi, efectivamente, es un error. En España se hacen también perdones a presos en ciertas fechas señaladas como Navidad. Pero esos presos y esos indultos no tienen posibilidad de alterar el sistema. Hay otros perdones que sí que los tienen.
Los sistemas se degradan con el tiempo, es un hecho. Hay un periodo de formación, en el que se perfeccionan y uno de desgaste. Aquí obviamente estamos asistiendo al de desgaste.
#142 Yo he vivido en España y en Reino Unido y mi sensación es que en ambos sitios hay una casta de desgraciados que acumulan poder generación tras generación y hacen lo que les da la gana, sinceramente, y no tengo razón para pensar que Bruselas es diferente, la verdad
#132 Si el verdadero problema es que el capital no tiene un interlocutor, no es que los ciudadanos hayamos perdido la guerra de clases, es que ni si quiera nos han invitado al combate. Por eso yo en la teoría ideal estoy de acuerdo en que hace falta una europa potente y centralizada que defienda a los ciudadanos, pero por otro lado si eso pasa musk solo tendría que sobornar a un solo estamento para comprarse Europa, ahora mismo al menos si musk compra Italia a nosotros nos afecta menos.
#128 Da gusto leer comentarios como el tuyo, mi verdadero problema con la harmonización de las regulaciones son los lobbies, si desde Bruselas se hacen leyes obligatorias en toda europa y en muchos casos los lobbies son los que dictan o influyen dichas leyes, tenemos unos lobbies con muchísimo poder sobre millones de personas. El problema del capitalismo es el de siempre, como evitar que el capital sea quien dicte las reglas.
#61 Me gusta lo que dices. La responsabilidad reacaerá sobre la mujer, que tendrá (o no) un cargo de conciencia toda su vida. Yo pienso que el aborto es muy mala solución, pero jamás lo prohibiría. Allá cada cual en el ejercicio de su libertad.
#61 Exacto, el debate sobre el aborto no tiene nada que ver con el aborto seguro. Porque el aborto va a existir diga lo que diga el estado o el gobierno de turno. La pregunta es, ¿queremos que además de morir el niño muera la madre, o ponemos medios para que se haga con seguridad?
#55 Lo dicho, enfermedad psiquiátrica.
Se puede ser liberal moderado e incluso socialdemócrata aceptando la realidad del capitalismo y su necesidad de control para que evitar que se desmadre. Nada de eso tiene que ver con el delirio que acabas de narrar.
#91 Hoy he tenido una charla en el trabajo con uno de estos, un sudamericano, y bueno, aguante 5 minutos por no mandarlo a tomar por el culo, además de ser vago, se le notaba que la cabeza la tenía llena de mierda, le saltaban los dogmas de su predicador para todas las respuestas. 5 minutos y se hicieron largos.
#31 Ay amigo..traer un ser humano a este mundo tendría que ser el trabajo al que más dedicación brindaran los progenitores. Crear una vida y hacer que navegue por el mundo con educación, respeto y dignidad es muy muy difícil. Yo no tengo hijos, primero por problemas médicos y segundo porque me acojona sobremanera tal responsabilidad. De hecho creo que un hijo mío hoy en día sería un completo inadaptado...
Lo dicho. Los padres son la primera referencia para esas personitas....algo se estará haciendo mal cuando la violencia aumenta y cada vez desde más jóvenes.
#77 De donde sacas ese dato. No es lo mismo la inversion extranjera directa acumulada que el flujo. Yo invierto y me parece una broma eso. Los únicos que tienen dinero hoy en día son los chinos y no están invirtiendo todavía como podríanpor la inseguridad jurídica y lo que veo son multinacionales de EEUU y Japon marchandose de España.
Y el riesgo real del que no se habla es que Alemania quiera ir por su cuenta, porque el euro es el marco aleman y volver a la peseta significa un cambio profundo.
Hay estudios que sugieren que a medida que se sube en el ICG, se dan más casos de doble excepcionalidad. De ahí las dificultades con el entorno.
En mi página no encontrarás cosas muyyy técnicas, intento, de hecho, acercar este mundo a gente como yo, que nunca se sintió diferente. No soy ningún experto, pero sé cómo hacer que el mensaje llegue.
Haré más vídeos, y por qué no, algún día quizá hasta pueda tocar tu puerta si te animas.
#97 Este lo pasé yo. La escala de weschler. Te suman las 4 y da el índice general. Yo pasé con un 140 en una de ellas, pero otras fue más bajo, quedando el general por encima de +130. Tengo que decir que he vivido con bastante normalidad mi vida. Nadie diría que tengo Superdotación o AACC o como lo quieras llamar. Salvo las matemáticas donde era muy bueno (como mi hijo) no hago nada super especial. Así que se me ocurren dos preguntas:
1- O vuestro CI es más alto y entra dentro de lo que se considera cercano a "profoundly gifted" o traducido casi como "genio" o
2- Que además igual va acompañado de TDAH u otros y eso os complica (más aún) el hecho de ser superdotados.
Ya te digo que me siento normal, con 37, evaluado por mi hijo. No encajo en la mayoría de estereotipo de superdotados, y encajo, bastante más, en lo que realmente es ser un superdotado.
#128 madre mía lo de conocer a otra gente con TDAH ahora que entiendo mis síntomas es una locura. Es increíble lo similares que son nuestras experiencias y nuestras maneras de actuar y problemas. Me está ayudando muchísimo y es también muy reconfortante cuando puedes hablar con alguien a quien no le tienes que explicar algo tan difícil de entender. Un placer de conocerte compañero de mili! Quizás te escribo alguna vez para preguntas/consejo, ya veo que eres de los míos y haces buenas sesiones de investigación sobre el tema
#114 muchísimas gracias por los recursos y la información, voy a echarles un ojo. Tengo que encontrar algo del estilo en Dinamarca, esto me da varias ideas de por dónde empezar a buscar
#114 Mientras esperaba a empezar la terapia, cuando ya tenía diagnóstico, me fue útil el módulo de TDAH de Alok Kanojia. Creo que vale unos 20€, y vale mucho la pena como recurso introductorio. www.healthygamer.gg/about/guide