#6#7 no es atalaya moral, soy una persona con escoliosis y fibromialgia, mas que justificada para drogarme para hacer mi vida feliz, pero soy feliz sin usar drogas, a veces me deprimo, salgo de alli sin drogas, apenas trato de soportar mi dolor mas tiempo posible porque el futuro no me es prometedor, asi que no quiero tener que tomar medicamentos mas fuertes porque los que ya tengo dejan de ayudarme, asi que puedo decir que miserable vida de quien necesita drogas ser feliz con fundamento.
#9
1. Por supuesto que los meto en el mismo saco. La posición "el sexo es inmutable e independiente de los cambios del cuerpo" y "el sexo es fluido y guay e independiente de los cambio del cuerpo" son básicamente dos variaciones sobre lo mismo.
2. Curiosamente el concepto de que las mujeres trans lo son aunque no transicionen es común tanto a la izquierda woke como la derecha tradicionalista y la terfa, una muy inclusiva y otra muy hostil. De nuevo, dos variaciones sobre lo mismo. Mientras tanto las personas trans de verdad, que han transicionado y lo que intentan es tener una vida normal, tienen que aguantar las tonterías de esos dos grupos.
#2 Una mantiene que los no-trans son cis y que el sexo se asigna por el obstetra al nacer y la otra mantiene que nadie es cis ni trans, que el género debe ser abolido, no apuntalado
Esas dos visiones del sexo son muy similares, como una cualidad inmaterial y metafísica, en un lado como algo permanente aunque el cuerpo cambie, muy espiritual, y el otro lado como algo nebuluso y también independiente del cuerpo.
Mientras tanto, la mayor parte de las personas trans te dirán que esas dos concepciones son de personas que no tienen ni puta idea del tema, que una parte significativa de las características sexuales cambian con el tratamiento hormonal, que precisamente por eso se utiliza para reducir la disforia. Que hay características sexuales que son permanentes y otras que cambian, que tras varios años de tratamiento hormonal el sexo no cambia 180 grados, pero si que cambia de forma significativa.
En ningún lugar del artículo pone eso
Si que lo pone, cuando habla de "the wholesale destruction of female privacy and identity [...] You can see it in the reaction women face when they protest the sudden appearance of biological men in our changing rooms, prisons, and sports". El tema es que estos artículos usan la etiqueta "biological men" para referirse a las mujeres trans que han transicionado médicamente (la etiqueta es incorrecta, pero eso es otro tema). Vamos, que que Blaire White pueda ir a mear al baño es una "destrucción de la identidad y privacidad femenina". Claro que sí, destruyendo la identidad femenina cada vez que echa un pis
#6 A ver, listillo, todo eso está bajo el secreto de las investigaciones. ¿Te crees que te lo van a decir a ti, por tu cara bonita? Los del programa ya habrán sacado sus propias conclusiones, tomadas antes de empezar su "investigación", para que "idiotas en la acepción griega del término", se lo traguen sin pestañear.
Claro que prefiero saber en qué se gastan el dinero mis representantes. Es más, exijo saber cuánto dinero va a costar todos los fastos para celebrar el cincuentenario de la muerte del Hijoputa.
#32 Yo ahora uso mascarillas prácticamente en todos los espacios con cierta densidad de personas y más cuando tenemos días con polución.
Vamos, lo de las mascarillas debería ser una "costumbre sana" en ciudades con mucha densidad de población.
#106 Ni soy ni me creo un ser de luz. Eso se lo reservo a los que se atreven a juzgar a cientos de millones de personas en base a tópicos desfasados, inexactos y utilizados despectivamente.
Lo siento, pero lo quieras ver o no, has hecho una generalización muy equivocada. Y la inmensa mayoría de gente dentro del TEA no somos como nos has descrito.
#70falta total de empatía, incapacidad de entender las consecuencias de sus actos y sus palabras, cero decoro, impulsividad absurda, comportamientos infantiles ruines y un largo etc...
Para empezar, ya no se utiliza la palabra Asperger en el diagnóstico.
No has tratado con "un Asperger" en tu vida ni sabes de lo que hablas.
Somos muchos los diagnosticados dentro del TEA que no tenemos todos esos síntomas exageradísimos que citas y llevamos una vida absolutamente normal. Todo depende del grado y de cada persona es un mundo.