#6 condenado ya está, antes de empezar. Lo han estigmatizado de por vida y apartado de la política, que no se si es lo que buscaba la "actriz" o no, pero es lo que ha conseguido.
Aquí #6#9#10 riéndose de los ricos que han perdido su dinero. Pero de los que han hecho negocios robando a ellos y a nosotros… de eso hablamos en otro momento.
El artículo pone el foco en los dueños, que pagaron amparados por una supuesta protección que debería ofrecer una Administración, por la que pagamos impuestos.
Yo jamás tendré un chalet en la playa, pero quiero vivir en un país en el que si desembolso dinero, poco o mucho, las leyes me protejan. Esto que se narra aquí es el salvaje oeste. Debería preocuparos que los corruptos roben sin dejar de dormir por las noches, en lugar de alegraros por la pérdida patrimonial de gente que no vino a hacer negocio y que mañana, aunque en mucha menor medida, puedes ser tú comprando un humilde piso o aparcando tu coche en zona inundable sin saberlo, por poner un ejemplo que se pueda entender.
Para los perezosos a la hora de pinchar el enlace:
- El abeto es de un bosque con certificación PeFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification)
- Tienen la posibilidad de talar hasta unos 8.200 metros cúbicos de árboles pero no se suelen pasar de los 5.000-6.000.
- El árbol iba a ser talado igualmente, sólo que con destino al aserradero.
- Parece ser que los gastos que indican que ha costado (porque nadie en su sano juicio cree que transportar un árbol por muy grande que sea pueda tener ese coste, o alguien se lo estaría llevando muerto (no pun intended)) han incluido otros, puesto que lo de proveer de árbol de navidad al Vaticano parece que es como una suerte de tradición o así, y quien lo entrega hace una fiesta de ello, así que hay hasta banda de música. Parece que han incluido eso.
Asi que podrá, como dice #4, dar pena cortar el árbol, pero lo dicho, el árbol iba a ser talado sí o sí antes o después, más bien antes que después.
Una vez sabida toda la historia (más o menos) que cada cual piense lo que sea.
#9 lo que no puede ser es que:
1. Haya usuarios que voten sistemàticamente negativo a envíos, comentarios y/o notas y tenga tan poca penalización
2. Que el karma sea un peso tan grande en los negativos, es absurdo que una noticia con 35 positivos y 5 negativos tenga el cartel de "envío controvertido"
Los negativos debe existir, pero hay que modificar su funcionamiento, que básicamente es generar toxicidad y sesgo, y en muy pocas ocasiones sirven para sus usos reales: duplicadas, spam, insultos
#9 Yo lo veo MUY sencillo: separar reporte de opinión.
Por un lado, el botón de REPORTAR, y que el reporte se tenga que justificar:
"Duplicada" => introduce original de la que ésta es duplicada.
"Copia/Plagio" => introduce la noticia plagiada
"Bulo" => dí en qué consiste el bulo y cómo se puede comprobar
etc………
Y que el que reporta SEPA que su reporte tendrá una consecuencia, o bien para el meneo reportado O BIEN PARA ÉL, si es falso y usado con otra intención.
Así se consiguen dos cosas: que reportar no sea tan increíblemente fácil y sin consecuencias que se use para castigar una noticia porque no se está de acuerdo con ella, o porque te cae mal el meneante, que reportar te lleve tiempo ¹, y que el que, aún y así, lo use mal, sepa que tendrá consecuencias para él (a estudiar). Eventualmente, se dejará de usar el reporte para esas cosas y, finalmente, se usará para lo que se tiene que usar: reportar faltas FORMALES en el meneo.
Por esa regla de tres que planteas, que un Elon Musk o similar compre todas las playas, todo el oxígeno o todo el agua.
El artículo pone el foco en los dueños, que pagaron amparados por una supuesta protección que debería ofrecer una Administración, por la que pagamos impuestos.
Yo jamás tendré un chalet en la playa, pero quiero vivir en un país en el que si desembolso dinero, poco o mucho, las leyes me protejan. Esto que se narra aquí es el salvaje oeste. Debería preocuparos que los corruptos roben sin dejar de dormir por las noches, en lugar de alegraros por la pérdida patrimonial de gente que no vino a hacer negocio y que mañana, aunque en mucha menor medida, puedes ser tú comprando un humilde piso o aparcando tu coche en zona inundable sin saberlo, por poner un ejemplo que se pueda entender.
a mi me parece bastante impresionante.
www.vidanuevadigital.com/blog/que-pasa-con-los-arboles-de-navidad-del-
Para los perezosos a la hora de pinchar el enlace:
- El abeto es de un bosque con certificación PeFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification)
- Tienen la posibilidad de talar hasta unos 8.200 metros cúbicos de árboles pero no se suelen pasar de los 5.000-6.000.
- El árbol iba a ser talado igualmente, sólo que con destino al aserradero.
- Parece ser que los gastos que indican que ha costado (porque nadie en su sano juicio cree que transportar un árbol por muy grande que sea pueda tener ese coste, o alguien se lo estaría llevando muerto (no pun intended)) han incluido otros, puesto que lo de proveer de árbol de navidad al Vaticano parece que es como una suerte de tradición o así, y quien lo entrega hace una fiesta de ello, así que hay hasta banda de música. Parece que han incluido eso.
Asi que podrá, como dice #4, dar pena cortar el árbol, pero lo dicho, el árbol iba a ser talado sí o sí antes o después, más bien antes que después.
Una vez sabida toda la historia (más o menos) que cada cual piense lo que sea.
www.fundeu.es/recomendacion/elbillion-inglesno-equivaleal-billon-espan
Un billón en español es lo que los anglosajones llaman trillion.
La colonización cultural se manifiesta en estos detalles. Intentemos no dejarnos colonizar culturalmente en la medida de lo posible.
Igual eres anglosajona y el español no sea tu lengua materna, en cuyo caso espero haber ayudado.
1. Haya usuarios que voten sistemàticamente negativo a envíos, comentarios y/o notas y tenga tan poca penalización
2. Que el karma sea un peso tan grande en los negativos, es absurdo que una noticia con 35 positivos y 5 negativos tenga el cartel de "envío controvertido"
Los negativos debe existir, pero hay que modificar su funcionamiento, que básicamente es generar toxicidad y sesgo, y en muy pocas ocasiones sirven para sus usos reales: duplicadas, spam, insultos
Por un lado, el botón de REPORTAR, y que el reporte se tenga que justificar:
"Duplicada" => introduce original de la que ésta es duplicada.
"Copia/Plagio" => introduce la noticia plagiada
"Bulo" => dí en qué consiste el bulo y cómo se puede comprobar
etc………
Y que el que reporta SEPA que su reporte tendrá una consecuencia, o bien para el meneo reportado O BIEN PARA ÉL, si es falso y usado con otra intención.
Así se consiguen dos cosas: que reportar no sea tan increíblemente fácil y sin consecuencias que se use para castigar una noticia porque no se está de acuerdo con ella, o porque te cae mal el meneante, que reportar te lleve tiempo ¹, y que el que, aún y así, lo use mal, sepa que tendrá consecuencias para él (a estudiar). Eventualmente, se dejará de usar el reporte para esas cosas y, finalmente, se usará para lo que se tiene que usar: reportar faltas FORMALES en el meneo.
Al… » ver todo el comentario