#21 Creo que está claro que se refiere a la actual Gaza, no a invasiones anteriores, que evidentemente las ha habido. Relax, que @themarquesito puede que sea el tío más majo y tranquilo de por aquí.
#110 No se puede tener una opinión sobre un hecho objetivo. O es o no es.
El sector industrial americano es el más potente y diversificado del mundo. Son punteros en tecnología, aeronáutica, industria alimentaria, automoción, siderurgia, metalurgia, investigación espacial, químicos, maquinaria, construcción, minería, petroquímica, equipamiento médico, energía, etc.
Tienes tantísima información disponible en Internet...
La industria aporta el 20 % del PIB. Se distinguen tres grandes regiones industriales con características diferenciadas. En el Noreste se encuentra la más potente y dinámica del mundo es.m.wikipedia.org/wiki/Economía_de_los_Estados_Unidos
Ojo, esto no es una alabanza al régimen imperialista. EEUU es un país terrorista y corrupto, pero al César lo que es del César. Si son (aún) la primera potencia mundial, es por algo, y su industria es potentísima.
#18 Mucha suerte tuvo el cuarteto de Ciudad Real, que se presentó ahí por una apuesta y creyendo que podía retorcer el repertorio a su antojo. Con un par.
A ver, es la fiesta de Cádiz. Es del pueblo para el pueblo. Será mejor o peor, pero quien quiera participar tiene que tener un mínimo de idea de a qué va. La "libertad" no es excusa, como bien dices el aficionado paga una entrada, y aunque en clasificatoria sabe que se va a tragar agrupaciones de poca calidad, espera un mínimo.
#8 Pues no se en que mundo vives pero el 99% de los niños no se van a casa si la comida del comedor no les gusta simplemente porque sus padres trabajan y no es que no tengan comida para ellos en casa es que no pueden ni salir del colegio.
Cuando había cocinas en los propios colegios se cocinaba con proveedores locales, teniendo en cuenta la salud de los críos (a menudo las cocineras tenían a sus críos en esos colegios), con esmero de manera tradicional, y no se recalentaba las comida.
Pero los políticos vieron en externalizar estos servicios otra posibilidad clara de repartir prebendas y beneficiar a amiguetes.
Y en otro gran éxito de la privatización los críos ahora comen mierda recalentada cuyo principio de selección es que no los mate y que engorde los bolsillos del contratista.
Exactamente lo mismo aplica a la comida en los hospitales.
En resumen, se ha privatizado algo que antes era servicio propio de los los colegios y hospitales con la única misión de engordar los bolsillos de amiguetes. De hay la estrepitosa caída en picado de la calidad de la comida.
#112
Creo que confundes vacunas con medicinas o tratamientos. El tema de la eficacia funciona de manera diferente en ambos casos.
La vacuna de la gripe no es para curarte la gripe ni para evitar que no la tengas;
se trata de que un amplio grupo de población sensible y vulnerable a la enfermedad tenga más posibilidades de seguir vivas después de pasarlas.
La eficacia de la vacuna se ve a largo plazo en la sociedad, no en las personas: puedes calcular los miles de millones de personas que no murieron por tuberculosis, viruela, polio, malaria, ... o simplemente contarlas mirando el incremento de población mundial en el siglo xx.
Las vacunas junto con los antibióticos y otros inventos de la medicina han hecho que la esperanza de vida se haya DUPLICADO en el siglo pasado.
#8 Un barco de estos paraba 20 minutos antes de llegar al puerto y llegaba por inercia.
Hay que maniobrar con muchisima anticipacion porque la respuesta es lentisima.
Ademas tiene sus peculiaridades. En la web de anilandro explica que al girar el timon a la izda, el barco puede desplazarte lateralmente a la derecha, antes de conseguir girar a la izda.
#25 Creo que tampoco se usa todo el mar, sino zonas que son rutas maritimas. Aun asi, hace falta mala suerte para que haya colosion. aunque no tanta porque hay sistemas pensado para evitarlos y detectar el radar de un barco que venga en tu direccion, por ejemplo cuando te pilla durmiento de noche.
Anilandro, tambien se invento un detector de esos porque tenia velero.
Tenia un mogollon de inventos, pero parce que su pagina no funciona del todo bien. sites.goo_gle.com/site/anilandro/Home
#33es.wikipedia.org/wiki/Hespérides_(A-33)
Pensaba que no, pero tiene refuerzo rompehielo. Algun tempano se encontrara´. Y supongo que habra unos niveles de rompehielos para hielo mas o menos espeso. permitiendo características de alta potencia para propósitos rompehielos, muy adecuado para hielos de verano en la Antártida.
Y por cierto, ya que hablamos de rompehielos, dejo esto por aquí para quien interese (ya que se habla de la lucha por los recursos del ártico esto aporta datos interesantes).
Según Varsavsky, esto es un nido de rojos. Y no, amigo, muchos no somos rojos. Pero tampoco somos unos hijos de puta que justificamos cualquier barbaridad que se le ocurra a un protodictador.
Y añado, ¿ser rojo es malo? Supongo que es malo para quien es un egoísta de mierda. Para los que creemos en que no hay que dejar caer a nadie, en los servicios públicos y en un reparto razonable de la riqueza, prefiero ser un porco rosso que un puto fascista.
#2 No me parece que se esté implementando bien, por lo siguiente:
1.Es absurdo trasladar a la gente corriente la carga de comprar un coche nuevo con los salarios que hay
2. Sin modificar la legislación de emisiones del aéreo (especialmente avión privado) y especialmente el comercio naval, que tira Bunker Fuel no refinado, mucho más contaminante, estamos empezando como siempre, por el tejado y no por la base.
3. La industria automovilística europea es deficiente en eléctricos vs china. Eso va a significar la destrucción absurda de la industria dado que en el resto del mundo si que siguen a combustión.
4. No hay red de carga. En las ciudades no hay capacidad de cargarlos ni a día de hoy ni a medio plazo.
5. La DGT es una broma, con "híbridos enchufables" de 50km de autonomía etiqueta 0 que van casi siempre a gasolina con consumos de 9-10 litros. (Mitsubishi Outlander Phev o algunos porsche por mencionar algunos)
Podríamos seguir por otros tantos problemas, como la invasión de producto chino de baja calidad subvencionado, apostar por el decrecimiento, etc.
Y creo que lo eléctrico es apuesta segura para el mundo, pero con lógica, infraestructura y una normativa que vaya de la mano con otros transportes, no una barra libre de CO2 para el resto y lo que pagan los currantes lo más restrictivo.
Y si voy a un lugar que no conozco, con un VE tengo que empezar a estudiar y a analizar por dónde andan los cargadores en las zonas por las que me pueda mover.
Añadido a esto, supuestamente hay que devolver el vehículo con el estado de carga con el que te lo entregaron, lo cual complica las cosas si tienes que dejar el coche e inmediatamente tomar un vuelo.
Así que directamente acudiría a un vehículo de combustion tradicional, sin dudarlo.
No, los vehículos eléctricos no están preparados para ser usados como se usan actualmente los de combustion a la hora de alquilar, en lugares desconocidos y sabiendo que cada vehículo eléctrico tiene capacidades distintas, velocidades de carga distintas, etc.
Ahora, yo soy usuario de vehículos eléctricos, y confirmo que un VE está perfectamente optimizado para un uso diario "rutinario", en el que conoces la ubicación de los cargadores de tu área que más se adapten a tus necesidades, o que… » ver todo el comentario
#58 Yo ni sabía de lo que me estaban hablando, cuando alguien me decía "mañana mañana" me pensaba que estaba haciendo la gracia de "mira cuánto español sé" Y al poco tiempo me di cuenta de que los hijos de puta europeos lo tienen como algo intrínseco de los españoles, que lo dejamos todo para mañana por cultura de tocarnos los huevos y claro luego no hacemos nunca nada.
Y agárrate a los polacos y su percepción de los españoles. Son todo eso pero, por su cultura ultraconservadora, más exacerbado todavía. El otro día me decía un compañero polaco de trabajo que en Polonia "hacer un mañana" en el curro era hacer un desastre de trabajo y que a él algún jefe en curros de jovencillo y tal le había dicho "menudo mañana has hecho aquí..." en reprimenda. Que él no lo entendió lo de mañana en el mundo laboral hasta que al poco tiempo se enteró de que mañana era una palabra española y que se usaba porque los españoles lo… » ver todo el comentario
#41 Correcto. Pero menudas risas ver a "las cigarras del Norte" ahora pasar exactamente por aquello de lo que nos insultaron, menospreciaron y vilipendiaron a los países del Sur durante años y años exigiendo medidas draconianas a nuestra población.
¿Ahora quién es el que "no ha hecho los deberes", "no tiene una cultura del esfuerzo", "no ha sabido gestionarse" y "quiere que los demás le ayuden y le paguen la fiesta"? Es que son todo frases que aplican taaaaaaaaaaaaanto a la situación actual de los "grandes" países centroeuropeos que no puedes hacer otra cosa más que reírte de ellos.
Hace ya muchos años, cuando estuve viviendo en Holanda, el cachondeo general era lo puto vagos que somos los españoles, "mañana mañana", "siesta", "servesa plaia fiesta" y demás. Al principio te lo tomas como una gracieta, pero cuando ves que te lo dice todo Cristo como norma ya se te empiezan a hinchar un poco los… » ver todo el comentario
Claro que si. Como un hijo de mil putas se dedica a asesinar gente, yo y mis crios, se quedan sin Navidad. Hasta la polla de que me digan lo que tengo o no tengo que hacer, o de que me tengo que sentir culpable o no. Dejadme en paz
El sector industrial americano es el más potente y diversificado del mundo. Son punteros en tecnología, aeronáutica, industria alimentaria, automoción, siderurgia, metalurgia, investigación espacial, químicos, maquinaria, construcción, minería, petroquímica, equipamiento médico, energía, etc.
Tienes tantísima información disponible en Internet...
La industria aporta el 20 % del PIB. Se distinguen tres grandes regiones industriales con características diferenciadas. En el Noreste se encuentra la más potente y dinámica del mundo
es.m.wikipedia.org/wiki/Economía_de_los_Estados_Unidos
Ojo, esto no es una alabanza al régimen imperialista. EEUU es un país terrorista y corrupto, pero al César lo que es del César. Si son (aún) la primera potencia mundial, es por algo, y su industria es potentísima.
A ver, es la fiesta de Cádiz. Es del pueblo para el pueblo. Será mejor o peor, pero quien quiera participar tiene que tener un mínimo de idea de a qué va. La "libertad" no es excusa, como bien dices el aficionado paga una entrada, y aunque en clasificatoria sabe que se va a tragar agrupaciones de poca calidad, espera un mínimo.
Pero los políticos vieron en externalizar estos servicios otra posibilidad clara de repartir prebendas y beneficiar a amiguetes.
Y en otro gran éxito de la privatización los críos ahora comen mierda recalentada cuyo principio de selección es que no los mate y que engorde los bolsillos del contratista.
Exactamente lo mismo aplica a la comida en los hospitales.
En resumen, se ha privatizado algo que antes era servicio propio de los los colegios y hospitales con la única misión de engordar los bolsillos de amiguetes. De hay la estrepitosa caída en picado de la calidad de la comida.
Creo que confundes vacunas con medicinas o tratamientos. El tema de la eficacia funciona de manera diferente en ambos casos.
La vacuna de la gripe no es para curarte la gripe ni para evitar que no la tengas;
se trata de que un amplio grupo de población sensible y vulnerable a la enfermedad tenga más posibilidades de seguir vivas después de pasarlas.
La eficacia de la vacuna se ve a largo plazo en la sociedad, no en las personas: puedes calcular los miles de millones de personas que no murieron por tuberculosis, viruela, polio, malaria, ... o simplemente contarlas mirando el incremento de población mundial en el siglo xx.
Las vacunas junto con los antibióticos y otros inventos de la medicina han hecho que la esperanza de vida se haya DUPLICADO en el siglo pasado.
Hay que maniobrar con muchisima anticipacion porque la respuesta es lentisima.
Ademas tiene sus peculiaridades. En la web de anilandro explica que al girar el timon a la izda, el barco puede desplazarte lateralmente a la derecha, antes de conseguir girar a la izda.
#25 Creo que tampoco se usa todo el mar, sino zonas que son rutas maritimas. Aun asi, hace falta mala suerte para que haya colosion. aunque no tanta porque hay sistemas pensado para evitarlos y detectar el radar de un barco que venga en tu direccion, por ejemplo cuando te pilla durmiento de noche.
Anilandro, tambien se invento un detector de esos porque tenia velero.
Tenia un mogollon de inventos, pero parce que su pagina no funciona del todo bien.
sites.goo_gle.com/site/anilandro/Home
#33 es.wikipedia.org/wiki/Hespérides_(A-33)
Pensaba que no, pero tiene refuerzo rompehielo. Algun tempano se encontrara´. Y supongo que habra unos niveles de rompehielos para hielo mas o menos espeso.
permitiendo características de alta potencia para propósitos rompehielos, muy adecuado para hielos de verano en la Antártida.
cc #38
m.youtube.com/watch?v=quGPEX9SDA0&embeds_referring_euri=https://ww
Ingenierilmente, son una pasada.
Y por cierto, ya que hablamos de rompehielos, dejo esto por aquí para quien interese (ya que se habla de la lucha por los recursos del ártico esto aporta datos interesantes).
Ojo al dato con los números de EEUU y Canadá:
- Maestro Po, cada vez que me hago una paja veo nublado.
- Pequeño saltamontes, ¿por qué crees que estoy ciego?
Y añado, ¿ser rojo es malo? Supongo que es malo para quien es un egoísta de mierda. Para los que creemos en que no hay que dejar caer a nadie, en los servicios públicos y en un reparto razonable de la riqueza, prefiero ser un porco rosso que un puto fascista.
Tienes la historia desarrollada en este artículo:
www.coches.net/noticias/nuevo-seat-mii-electric-toda-la-verdad
1.Es absurdo trasladar a la gente corriente la carga de comprar un coche nuevo con los salarios que hay
2. Sin modificar la legislación de emisiones del aéreo (especialmente avión privado) y especialmente el comercio naval, que tira Bunker Fuel no refinado, mucho más contaminante, estamos empezando como siempre, por el tejado y no por la base.
3. La industria automovilística europea es deficiente en eléctricos vs china. Eso va a significar la destrucción absurda de la industria dado que en el resto del mundo si que siguen a combustión.
4. No hay red de carga. En las ciudades no hay capacidad de cargarlos ni a día de hoy ni a medio plazo.
5. La DGT es una broma, con "híbridos enchufables" de 50km de autonomía etiqueta 0 que van casi siempre a gasolina con consumos de 9-10 litros. (Mitsubishi Outlander Phev o algunos porsche por mencionar algunos)
Podríamos seguir por otros tantos problemas, como la invasión de producto chino de baja calidad subvencionado, apostar por el decrecimiento, etc.
Y creo que lo eléctrico es apuesta segura para el mundo, pero con lógica, infraestructura y una normativa que vaya de la mano con otros transportes, no una barra libre de CO2 para el resto y lo que pagan los currantes lo más restrictivo.
Perdón por el tocho.
Y si voy a un lugar que no conozco, con un VE tengo que empezar a estudiar y a analizar por dónde andan los cargadores en las zonas por las que me pueda mover.
Añadido a esto, supuestamente hay que devolver el vehículo con el estado de carga con el que te lo entregaron, lo cual complica las cosas si tienes que dejar el coche e inmediatamente tomar un vuelo.
Así que directamente acudiría a un vehículo de combustion tradicional, sin dudarlo.
No, los vehículos eléctricos no están preparados para ser usados como se usan actualmente los de combustion a la hora de alquilar, en lugares desconocidos y sabiendo que cada vehículo eléctrico tiene capacidades distintas, velocidades de carga distintas, etc.
Ahora, yo soy usuario de vehículos eléctricos, y confirmo que un VE está perfectamente optimizado para un uso diario "rutinario", en el que conoces la ubicación de los cargadores de tu área que más se adapten a tus necesidades, o que… » ver todo el comentario
Y agárrate a los polacos y su percepción de los españoles. Son todo eso pero, por su cultura ultraconservadora, más exacerbado todavía. El otro día me decía un compañero polaco de trabajo que en Polonia "hacer un mañana" en el curro era hacer un desastre de trabajo y que a él algún jefe en curros de jovencillo y tal le había dicho "menudo mañana has hecho aquí..." en reprimenda. Que él no lo entendió lo de mañana en el mundo laboral hasta que al poco tiempo se enteró de que mañana era una palabra española y que se usaba porque los españoles lo… » ver todo el comentario
¿Ahora quién es el que "no ha hecho los deberes", "no tiene una cultura del esfuerzo", "no ha sabido gestionarse" y "quiere que los demás le ayuden y le paguen la fiesta"? Es que son todo frases que aplican taaaaaaaaaaaaanto a la situación actual de los "grandes" países centroeuropeos que no puedes hacer otra cosa más que reírte de ellos.
Hace ya muchos años, cuando estuve viviendo en Holanda, el cachondeo general era lo puto vagos que somos los españoles, "mañana mañana", "siesta", "servesa plaia fiesta" y demás. Al principio te lo tomas como una gracieta, pero cuando ves que te lo dice todo Cristo como norma ya se te empiezan a hinchar un poco los… » ver todo el comentario