#118 Hay mucha gente que se tiene que ir de vacaciones en verano si o si, aunque no tengan un duro, y luego llegan a los bares y restaurantes racaneando y tocando los guevos.
Por si alguien le quedaba alguna duda de que el juez Peinado dirige una investigación prospectiva o causa general a ver qué pesca, su señoría se lo habrá despejado a estas alturas. Igual que hoy cita al presidente del Gobierno, mañana puede citar al papa o a cualquiera que se haya cruzado en el camino de Begoña Gómez.
En una investigación prospectiva o causa general el juez instructor abre una investigación que no precisa de causas específicas y carece de límites; todo resulta investigable. Se ignora la exigencia procesal de que exista tipificadas e indicios específicos y basta la mera sospecha porque lo que se investiga es a la persona y por todo lo que haya hecho. Todo vale, por eso las causas generales están prohibidas: porque en la justicia democrática del siglo XXI no todo vale y el fin no justifica la instrucción.
La base jurídica de la instrucción de Peinado no solo se tambalea sino que, además, resulta ahora abiertamente contradictoria. La Audiencia de Madrid le ha dicho que solo puede investigar los contratos de la UTE de Carlos Barrabés –ya reclamada y cedida a la Fiscalía europea–, nada relacionado con el rescate de Globalia. Dos informes de la UCO le han dicho por escrito que no hay nada sospechoso en esos contratos. Así que, en lugar de archivar, se ha puesto a investigar algo que no estaba en la denuncia original: el famoso máster de la Complutense.
Si está citando al presidente del Gobierno en relación con el rescate de Globalia o los contratos de Barrabés, la decisión carece de base jurídica razonable, dado que, o no puede investigar aquello en lo que Pedro Sanchez podría haber tenido alguna intervención, o con las pruebas ya incluidas en el sumario no existe sospecha o razón alguna para convocar al presidente como testigo. Si le llama para que declare como testigo en el asunto del máster de la Complutense, ni el presidente del Gobierno tiene nada que aportar, dado que no participó en ningún momento en ese proceso, ni… » ver todo el comentario
#1#2#3#4#5#6#7
Yo diría que 'la primera extinción' fue la de los 'pieles rojas'. Sí, ya se. Habrá algún purista dirá que 'casi'. Pero para el caso los borraron del mapa.
#182 No lo creeras, pero pasar, pasa. Ya he visto unas cuantas y agarrate los machos que ahora vienen las puestas de largo, las fiestas de los 15 años.
#41 Pues estaría bien, así sabrían que es lo que hay, que se van a encontrar, como tratar a los clientes agresivos, como denunciar a los chulos... y como hacer la declaración del iva como autónomas.
#14 Es posible que lo sea, el único problema es que tendrías que denunciar a La Liga y a sus 500 abogados contratados a tiempo completo y ganarles en un juicio. La justicia en el capitalismo significa que gana el que más gaste, y eso sin contar con que además vivimos en una corruptocracia, así que buena suerte