#14 Pues hombre, el único circuito en el que coinciden con la F1 es Monaco, 3.3 km... Comparando vueltas rápidas, el record eléctrico es 1:29.8. el de F1 es... 1:12.9. Y eso en el circuito más lento (y más pequeño) del mundial. El F3 está en 1:24 creo. Son una castaña en cuanto a velocidad.
#39 ¿A el solo, el resto no están para hacer cumplir la ley, no hay delito en ellos de omisión por no actuar ante un delito? Me preocupa lo que hizo este pero me da más miedo lo que hizo el resto y que además mintieron para proteger a su compañero
#42 por suerte tenemos público objetivo diferente y ofrecemos cosas distintas. Yo ofrezco un sitio limpio, tranquilo y bien situado, donde el personal es agradable contigo. Si buscas lujos, piscinas y que te traten esclavos que no te miran a los ojos tienes mil opciones.
En estos años puedo decir tranquilamente que me ha ido bien, que he hecho amistad con clientes, me han regalado cosas al volver, alguno me ha mandado cartas de su país invitándome a ir a visitarlo, libros, alguna postal..siendo clientes y tratandolos como personas
Este parrafo es un total desproposito:
"Desde que los primeros grupos humanos pasaron de ser nómadas a ser sedentarios, el calendario pasó a ser de gran importancia. Era primordial conocer los ciclos anuales para sacar el mayor provecho a la agricultura y a la ganadería. Es así como los días extremos, cuando los días o las noches eran más largas, los solsticios, comenzaron a ganar importancia y a celebrarse de forma consistente."
¿Está dando a entender que para las sociedades nómadas el calendario no es importante? ¿Pero a quien se le puede ocurrir tal barbaridad?
Hasta aquí he leído, que alguien me avise si considera que vale la pena leer algo más #6
#18#10
-Maestro,estamos solos en el universo ?
- Si, lo estamos.
- Entonces,no hay otras civilizaciones?
- Si, las hay, pero ellos también están solos en el universo
#16 Y Ferreras con Feijoo no se atreve, es de la cuerda de Florentino, y directamente contra Feijoo no se mete, menudo submarino es Ferreras en la izquierda. Es un puto corrupto monta bulos.
#29 Y ERC. Y Franco, pese a que el catolicismo ruralista pega con el fascismo lo que un huevo con una patata. Solo que Sabino Arana acabó retractándose, ERC abandonó toda ultraderecha para hacerse una izquierda de inspiración cubana y el fascismo español sigue viviendo en 1930 sin entender una mierda de como hacer un nacionalismo a la francesa en vez de lamerle el culo a reyes, caudillos o a la iglesia.
El PNV se hizo democristiano por la influencia propia de ETA y lo obsoleto del franquismo. ETA tuvo virajes desde un nacionalismo rancio a los 50 a con influencias obreristas desde la antigua ANV vasquista-republicana a la izquierda española en los 60. El nacionalismo catalán, lo mismo, abandonó lo rancio.
La derecha española nunca ha evolucionado del todo. No puede. Nunca ha tenido cojones. El papel de derecha moderna ya lo hacen el PNV y el PSOE más empresarial.
En España el único que ha defendio la nación como tal ha sido el PSOE. El resto solo ha defendido a cuatro familias de ricachones.
#3 Yo me conformaría con que les obligasen a cambiar de nombre para empezar, porque se confunden con las mutualidades, entidades de Economía Social que hacen mucho bien a la sociedad. Y no tienen nada que ver.
#59 La historia es una disciplina que se apoya en muchas otras ciencias (como hacen otras disciplinas). El objeto de estudio no es determinar la fecha de unos restos. Al revés, determinar la fecha de unos restos (para lo que se usan métodos científicos), sirve al objeto de estudio que es la reconstrucción de unos hechos. Esta reconstrucción no puede ser hecha de otra forma que mediante la interpretación de las pruebas. Tú lo has dicho, no estoy diciendo nada que no sepas en realidad, sólo lo expongo de otra forma.
Lo que determina realmente si es una ciencia o no es el objeto de estudio. La historia utiliza el método científico, pero al revés que las ciencias absolutas, que buscan comprender la naturaleza del universo y de la vida; la historia busca reconstruir o comprender el pasado humano. Es por ello mucho más subjetiva, depende de interpretación. Todo cuanto tiene que ver con el ser humano, desde la perspectiva humana, peca de subjetividad.
Para mí, la economía, la lingüística, la historia, la sociología, la psicología... buscan comprender o explicar los comportamientos humanos en diferentes facetas. No creo en las leyes económicas por el mero hecho de que la economía es una creación humana cuyas normas se modifican constantemente. Pero creo en las leyes de la física porque son inamovibles: no las hemos creado nosotros, nos tenemos que adaptar. Y ahí, en ese aspecto, es dónde radica la diferencia, en mi opinión, entre ciencias y disciplinas humanas.
Y creo que, en el fondo, tu coincides con mi punto de vista. Quizá no coincidas en la forma de llamarlo. No te niego el uso de ciencias por parte de las disciplinas humanas: la economía utiliza las matemáticas; la historia utiliza muchas (matemáticas, química, medicina...) e incluso utiliza otras disciplinas (la economía; la estadística; la sociología)...
Saliendome mucho del tema, hay que aprovechar cuando surge la tesitura, no siempre viene a cuento discutir estos puntos.
#27 No se tu tio, pero yo, no conozco a nadie, ojo, a nadie, que lea en digital, que no tenga en su casa una biblioteca maja. El que lee en epub lo hace por la comodidad, pero es un bastante claro indicativo de que le gusta la lectura y suele ir de la mano con la acumulacion obsesiva de obras impresas
Lo que si que conozco bastante gente es que dicen "no yo en digital no leo porque no me gusta prefiero el tacto del papel" y le preguntas cuanto leen al cabo del mes y la respuesta suele ser "no si ha sido un mes complicado..." y su casa tiene libros contaos.
Animo con esa libreria, si te sirve de consuelo, antes de comprar por Amazon prefiero pagar los 2 o 3 pavos de diferencia (no suele haber mucha mas) y q se lleve la venta una libreria de verdad.