edición general
IMU

IMU

En menéame desde febrero de 2013

6,20 Karma
18K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
2.032 Comentarios
0 Notas
  1. #5 Omá, yo vi a hacer un menhir
  2. #8 tiene seguro de hogar si o si, o el banco no te da el prestamo
  3. #5 en el caso de los seguros se tiene que hacer cargo el consorcio de seguros, pero vamos, que hay mucho borreguismo que va a mezclar todo por ignorancia. No entiendo que si tiene una hipoteca no tenga seguro del hogar, entiendo que viene por defecto.
  4. No entiendo el motivo, es que su casa no tenía seguro?
  5. #3 ¿Y quién le presta 40 millones a un despacho de abogados?
  6. ¿Cómo puede un despacho de abogados tener una deuda tan grande? ¿Han hecho demasiadas fotocopias o qué?
  7. #1 Pues es un poco lelo, de fontanero si se va a Valencia mañana mismo tiene trabajo y bien pagado, sin necesidad de prostituirse mentalmente
  8. Pues si. El argumento es estúpido, pero en el fondo tiene algo de verdad. Una persona que tiene ceguera no está capacitada para cubrir todas las necesidades de un aula y la información visual es indispensable para realizar la labor docente como pasa en otros trabajos. Supongo que no tengo que explicar por qué.

    NO OBSTANTE en el caso de la maestra, como su principal función es la de transmitir conocimiento sí que se puede adaptar el entorno perfectamente con el material adaptado y personal de apoyo y podría realizar su trabajo perfectamente.

    Aquí parece que la cuestión no es tanto el material si no que no quieren poner un docente de apoyo en sus clases. Entiendo que porque es un gasto. Pues yo creo que la maestra tiene las de ganar.

    Aunque la verdad desconozco como está la normativa a la hora de presentarse a las oposiciones y de ejercer. Y no sé si esa normativa contraviene alguna ley superior.

    Me gustaría saber cómo acaba la cosa. Es una casuística interesante. Un buen amigo mío tiene una enfermedad degenerativa en la vista y se está quedando ciego progresivamente y está sacándose las opos para secundaria en Galicia.
  9. #7 Creo que el tema de los cupos por invalidez está un poco fuera de control.
  10. #2 es en canarias, si fuese en Mallorca, te lo compraría.
  11. #1 Tendrán muchos niños ingleses en el centro... ?(
  12. Algo está cambiando en Stellantis desde que se libraron del cáncer del negrero Tavares.
    www.farodevigo.es/economia/2025/01/15/stellantis-alia-tesla-evitar-mul
  13. #6 y por eso han hechado a Tavares, que se dedicó a tomar muchas decisiones absurdas.
  14. Para 13 y #14 El problema es que "no haya" un mecanismo europeo o español de consumo e industria por ejemplo para prohibir la venta de un producto probadamente DEFECTUOSO y sacarlo del mercado. Porque hace años que se sabe que los motores puretech son basura en cuanto a la fiabilidad, por puro diseño.

    Sería muy cómodo de mi parte decir: sino se han informado nada en los últimos 5 años sobre Stellantis y sus motores es lo que hay y que lo disfruten. Pero, la gente se olvida que las empresas son las que tienen mayor información sobre su producto, aún así lo ponen a la venta y se dedican a marear al consumidor. Por lo tanto, los consumidores siempre son la parte más débil y a quien hay que proteger.

    Por ejemplo, mi pareja se compró un coche el año pasado. Y estaba interesada en un Peugeot porque le gustaban estéticamente, en su familia los habían tenido, y les traían buenos recuerdos. Le conté el problema de fiabilidad de los puretech y toda las porquerías que estaba haciendo Stellantis con sus clientes.... Se informo aún más. Y menos mal que no se compró un Stellantis.
  15. #3 Lamentablemente se siguen vendiendo com churros y cuando hablo con conocidos, familia o compañeros nadie sabe que es eso y te cuentan super contentos que coche se acaban de comprar mientras me tiro las manos a la cabeza
  16. El daño a la imagen de la marca ya está hecho.

    Porque ahora van apareciendo nuevos problemas en los motores de Stellantis como el de la correas de 7mm
    m.youtube.com/watch?v=9S2g6LkvqmU

    Donde ya hay demandas colectivas
    iurisconsum.com/reclamacion-cadena-arbol-levas-stellantis-espana/
  17. #9 Me he quedado pensando a qué te referirías con lo de "volver a la España de los 80/90 desde el punto de vista cultural". ¿Movida madrileña, heroína y destape?
  18. #8
    Sí, como Santiago Abascal.
  19. #12 también el transfondo :-x

    Después de un comienzo lento, las reformas de libre mercado de Rumania entraron en vigor. La economía del país se ha cuadriplicado en tamaño desde 1989

    Vaya que casi viven como en España, pero en su propio país. Al que pueden volver, invertir y seguir mejorando. Bien por ellos
  20. #_31 para saltarse los aranceles y las zancadillas que pone europa para evitar que los chinos vendan coches chinos en Europa.
  21. VW me recuerda a Fagor.
    Tenían su mercado. Con la competencia china la cosa se revolvió y en vez de apretar el culo desde la ingeniería para crear nuevos productos con valor añadido acorde a sus precios se dedicaron a comprar competencia europea en retroceso todo ellos financiado con fondos de familiares con intereses muy superiores a los normales (porque la banca no prestaba) en pérfidas deudas eternas.
    Si empresas chinas compran plantas en Alemania no son tontos y saben los costes laborales y medioambientales. Cumplirán la legislación laboral y medioambiental y fabricarán más baratos en la cara de los europeos.
    Será una forma de saltarse los aranceles
  22. #29 pero que emisiones tienen los vehículos eléctricos? Si lo que vienen es ha hacer lo que no ha sabido hacer volkswagen, un vehículo eléctrico, barato y en masa para el pueblo, el nuevo das auto, te suena el eslogan?
  23. bastante han durado despues de engañar a todos con el dieselgate... pena ninguna.
  24. #1 #2 pero es que eso pasa en todas las subcontrataciones, y más cuando los pliegos son poco detallados.

    En su día, calculé con un compañero lo que pagaba el ayto de madrid por nosotros y lo que nos pagaban la empresa realmente, y salía un ratio de entre 2 y 3 veces.

    Recuerdo también cuando Carmena llegó a la comunidad de Madrid, que quiso remunicipalizar el servicio de basuras, y al final no le salía a cuenta.
    El motivo era que los empleados de las empresas, pasarían de sus sueldos mierda a sueldos bien, y luego se le añadía que tenía que comprar la maquinaria, su mantenimiento y una serie de costes añadidos.

    Quiero decir, que en este caso habría que ver lo que supondría adquirir el servicio internamente, lo más probable creando una empresa pública para su trabajo.
  25. #28 Aquí un trabajador de la pública al que le han derivado INFINIDAD de veces pacientes desde la privada, por ejemplo para una valoración cognitiva porque el ELVANSE vale 200€ en la privada y necesitaban un informe de un facultativo de la pública para que se lo pasaran gratis.
    O neurólogos que han visto pacientes en la privada y que se los han pasado a la pública porque había que hacer pruebas caras o había que operarlos ( y que luego había que pasar por comités, por otros profesionales etc).

menéame