Absolutamente toda confrontacion, incluso si la ganas, tiene un coste. Que igual no se materializa inmediatamente, pero a medio largo siempre acarrea consecuencias.
Si sigue presentandose como un socio beligerante y no demasiado de fiar, hay paises... Mas al este... que estan muy deseosos de comerle la tostada... Y estas acciones no me extrañaría que poco a poco vayan haciendo mella en la percepcion de quien es un socio comercial fiable y quien no...
En fin yo de politica internacional no se mucho, pero si la panaderia a la que compro me amenaza y trata a patadas, y la competencia empieza a parecer mas razonable... Tarde o temprano igual cambio de proveedor de pan
#14 puede ser que incomodar a los blanquitos flojos tenga más repercusión, no lo niego pero el impacto en el inmigrante es el mismo. Por tanto tiene la misma importancia uno que otro de cara a la valoración humanitaria.
#89 Leyendo tu último enlace, me hace especialmente gracia esto:
"OpenAI’s terms prohibit users of its products, including ChatGPT customers, from using outputs to develop models that compete with OpenAI’s own."
¿ Esto no sería como justificar que lo que ha hecho OpenAI viola el copyright de todo el contenido con el que ha alimentado a ChatGPT ? ¿ No decíamos que una IA aprende como un humano, y que no se podía aplicar copyright en estos casos ?
#53 A los indígenas los masacraron. A los negros los desarraigaron de sus países a la fuerza. El grueso de inmigrantes fueron irlandeses, italianos, centroeuropeos, los más desfavorecidos de sus territorios, pobres y analfabetos que emigraron con la esperanza de una vida mejor. Es una amalgama a nivel cultural que no se ha empezado a mezclar hasta hace bien poco en términos históricos. No obstante, cuando digo que sólo tienen 200 años de historia no me refiero a la cultura común de la población, mas bien a su historia política como país.
Es una población gobernada por linajes familiares que se pueden rastrear hasta los primeros terratenientes y comerciantes que hicieron fortuna antes y después de la independencia de Gran Bretaña, una población que no ha pasado por los cambios e influencias de las revoluciones sociales europeas, por ejemplo.
#34, una de las principales causas del sufrimiento de los venezolanos han sido las sanciones, si validamos este tipo de política, la de acorralar un económicamente un país para generar descontento en su población y así favorecer un cambio de gobierno según nuestros intereses estamos validando regresar al medievo en cuanto a relaciones internacionales.
De todas formas confío que estos 6 años que vienen la tendencia en la mejora de la situación económica que se ha venido dando los últimos 2 años va a seguir y la situación de los venezolanos va a ser cada día un poco mejor, Venezuela tiene recursos para ello, tiene los aliados internacionales y ha aprendido de quién ya no debe depender. Además la administración Trump puede que abogue por el pragmatismo cosa que también sirva para aliviar la situación.
#15 Eso me recuerda ¿qué fue de aquellos dos españoles detenidos por supuesto complot para asesinar a no sé quién, que si eran del cni o no sé qué historias?
Pues no es el que anda montando golpes de estado, financiando islamistas y montando el pollo por ahí cuando no sale en las elecciones quien no le gusta. O llenando el mundo de bases militares.
#13 Mala mía, ha habido tanta desinformación que uno ya no se cree nada. #21 Debo de ser estúpido de verdad, porque además lo hago gratis. No como los propagandistas pro-rusos que según tú existen. (Menos mal que no hay propagandistas pro-OTAN eh?). Saludos!
#73 Pero el tribunal supremo puede hacer una lectura creativa de la constitución y concluir lo que le dé la gana. Ya lo hizo para permitir que Trump fuera cándida tras el golpe de estado fallido.
#15 El pueblo saharaui se encuentra fracturado y dividido entre tres: los territorios libres, que están bajo la autoridad del Frente Polisario y se ubican dentro del territorio del Sáhara Occidental, fuera de los muros ilegales construidos por Marruecos; los campamentos de refugiados, donde la población sobrevive en la región de Tinduf en la vecina Argelia; y, finalmente, los predios bajo ocupación marroquí.
En esa última zona están los principales núcleos de población saharaui, pero sus recursos, como las minas o los caladeros de pesca, son explotados de manera ilegal por la fuerza ocupante.
www.infobae.com/america/mundo/2025/02/03/tension-entre-canada-y-estado